La provincia de Santa Fe implementó un programa inédito en Argentina que busca que los jubilados no destinen más del 5% de sus haberes a la compra de medicamentos. En apenas seis meses, 6.311 beneficiarios ya fueron alcanzados por esta cobertura, que se financia con fondos del Iapos y la Caja de Jubilaciones.
El plan, impulsado por el gobierno de Maximiliano Pullaro, permite que cada jubilado reciba una compensación automática cuando el gasto en medicamentos ambulatorios supera el 5% de su haber. No requiere trámites: la devolución se refleja directamente en el recibo de sueldo, identificada con el código 338 bajo el concepto “Iapos medicamentos”.
El sistema cruza los datos de consumo en farmacias con los haberes declarados, lo que garantiza un reintegro rápido y transparente. “Ningún jubilado pagará por encima de ese límite”, aseguró el subdirector de Coordinación del Iapos, Rodrigo Bardina.
Inversión en medicamentos para jubilados
Desde marzo, la provincia destinó $681.265.792 para sostener el esquema:
- Marzo y abril: 5.290 jubilados compensados por $283,9 millones.
- Mayo: 3.660 beneficiarios por $132,1 millones.
- Junio: 3.114 jubilados por $117,2 millones.
- Julio: 1.738 beneficiarios por $67,8 millones.
- Agosto: 2.061 jubilados por $80,1 millones.
El impacto de cada mes se refleja en el recibo siguiente. Por ejemplo, el cálculo de julio apareció en los haberes de agosto.
pami-jubiladosjpg-1jpg.jpg
El gobierno restringió esta semana la entrega de medicamentos gratis.
Foto: La Capital
Programa inédito a nivel nacional
El subdirector de Iapos, Luis Asas, destacó que se trata de “un esquema inédito en las obras sociales públicas de Argentina, diseñado para aliviar el gasto en medicamentos de los adultos mayores”.
La iniciativa generó interés en otras provincias a través de la Confederación Nacional de Obras Sociales Provinciales (Cosspra). En noviembre, Santa Fe presentará la experiencia como modelo de gestión para replicar en otros distritos.
Para aquellas personas que tengan consultas pueden comunicarse al 0800-444-4276, de 8 a 14.