El frente de centroizquierda de Santa Fe cruje desde sus cimientos. Uno de los partidos fundadores del flamante espacio, Igualdad y Participación, del diputado Rubén Giustiniani, tiene poco diálogo con las demás fuerzas que dieron origen a la coalición progresista: el Frente Social y Popular (Carlos Del Frade), Pares (Verónica Benas), Libres del Sur (Gabriela Sosa), SI (Alicia Gutiérrez), Bases Socialistas (Eduardo Di Pollina) y el radical alfonsinista Fabián Palo Oliver.
El frente se lanzó a fines de enero pasado, con una foto grupal en el Monumento a la Bandera, luego de que el Partido Socialista hizo un giro a la derecha y se integró a la alianza que conforman el PRO, la UCR y la Ucedé, entre otros partidos, en el denominado frente de frentes.
La cuasi ruptura tomó estado público tras el malestar explicitado desde el sector que lidera Giustiniani, que reclama una interna para dirimir candidaturas, sin la imposición de una lista única liderada por Del Frade.
“Está muy difícil el tema. Rubén (por Giustiniani) puso condiciones y quiere encabezar la lista de diputados. Esto cayó muy mal en el resto de los partidos”, aseguró a asLaCapitalxs un vocero de Bases Socialistas.
Desde que empezó a tomar forma este nuevo frente, se realizaron una serie de reuniones que luego se fueron espaciando. Una de las trabas principales y aún irresuelta es el mecanismo para la selección de candidatos.
Giustiniani habría puesto sobre la mesa una imposición rechazada por el resto: ir por su reelección a su banca liderando la lista de diputados provinciales.
Tras la negativa, propuso ir a una interna para que cada espacio proponga sus candidatos.
Esta idea no convence al resto. Porque al desgaste propio de rivalizar en unas Paso se suma los escasos recursos económicos con lo que cuenta este frente progresista.
“Si se gasta plata en una interna, nos quedamos prácticamente sin guita para las elecciones generales”, señaló otro referente de este espacio.
La idea que prima, y que alejó un poco a Giustiniani, es la conformación de una lista única con la representación de todos los partidos que conforman el frente de centroizquierda.
“Rubén dice que se quiere imponer candidaturas, pero no es así. Hay consenso entre todos para que Del Frade sea el que encabece la lista. Luego de eso, se empezó a cortar solo”, argumentan.
Otra de las diferencias es la argumentación hacia afuera y las referencias nacionales. En una de las primeras reuniones habían acordado unificar el discurso y no hablar de “grieta”, por considerar que esa palabra es un “invento de la derecha” para confrontar sin discutir ideas. “Y él (por Giustiniani) en una de las primeras declaraciones que hace comienza a hablar de la grieta”, se molestaron desde Base.
Puesto en pausa el vínculo con Igualdad, el resto de las fuerzas siguen en el armado para presentar candidatos en Rosario para concejal e intendente.
Caruana
Desde Bases aseguran que está muy avanzado el diálogo con el secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, para sumarlo a una candidatura por ese espacio, que puede ser como primer concejal o intendente. El funcionario socialista de la administración de Pablo Javkin sacudió la semana pasada el tablero político al mostrarse junto con el líder de Ciudad Futura, Juan Monteverde, que va a competir en la interna del PJ rosarino.
El viernes pasado, en el Día de la Memoria, Caruana marchó junto con los referentes del frente de centroizquierda. En esa foto, distribuida por las redes sociales, no había ningún dirigente del espacio que lidera Giustiniani.