Cristina: "La droga es problema global y los métodos para combatirlo no han dado resultado"
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, recibió a su par chilena, Michelle Bachelet, y le expresó su "alegría" porque vuela a estar al frente de los destinos del país trasandino.
12 de mayo 2014 · 14:29hs
"La droga es problema global y los métodos para combatirlo no han dado resultado", aseguró hoy la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, en la conferencia de prensa conjunta que dio junto a su par chilena, Michelle Bachelet, en la Casa de Gobierno, en Buenos Aires.
"Ni Chile, ni la Argentina son países productores de droga, ni de consumidores. Tal vez no tomó estado público una importante reunión de las Américas donde el actual presidente de Guatemala planteaba la ineficacia que ha tenido la lucha contra las drogas en los Estados Unidos, lo que fue ratificado por Felipe Calderón (México) y Juan Manuel Santos (Colombia)", señaló Cristina.
"Si hace 20 años se viene proponiendo una forma y no hay resultados, es evidentemente hay que cambiar el método", reclamó la presidenta argentina y enfatizó"Lo que importa es que Europa y Estados Unidos participen en esta lucha, porque en nuestros países son casi países de tránsito. No son ni productores ni los grandes consumidores".
"Si los que la producen y los que la consumen no se sientan en los protocolos me parece que es ficción e hipocresía. ¿Qué hago? ¿Voy e invado el país que produce o que consume?", disparó Cristina, en relación con una de las cuestiones que más preocupan hoy a la sociedad argentina: el narcotráfico.
Al recibir a Bachelet, la mandataria argentina manifestó su alegría de que "vuelva a presidir los destinos de Chile porque han quedado tareas inconclusas entre ambos países y en toda la región".
Los cancilleres de ambos países firmaron un acuerdo por canje de notas reversales para la exención de visados en pasaportes provisorios argentinos y salvoconductos chilenos y un memorándum de entendimiento para el intercambio de documentación para el esclarecimiento de graves violaciones a los derechos humanos.
Más tarde, la Presidenta ofrecerá un almuerzo en el Museo del Bicentenario en honor a Bachelet, quien continuará por la tarde con sus actividades oficiales en la Argentina, según había anunciado la cancillería chilena días atrás.
Bachelet tiene prevista una visita a la Corte Suprema de Justicia, donde sería recibida por su titular Ricardo Lorenzetti, y luego se trasladaría a las 16 al Congreso de la Nación para ser recibida por un plenario de legisladores encabezado por los titulares de ambas cámaras, Julián Domínguez y Gerardo Zamora.