Crecen las críticas por un viaje al sur de jueces, funcionarios y empresarios de medios

Denunciaron una "mafia" judicial y celebraron que ya haya una denuncia por mal desempeño en el Consejo de la Magistratura.
5 de diciembre 2022 · 15:43hs

La revelación de que jueces federales, dos directivos del Grupo Clarín, un ministro porteño, el jefe de los fiscales de CABA y un empresario con pasado en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) coordinaron a través de la aplicación Telegram difundir una versión falsa para justificar la participación de varios de ellos en un vuelo privado a Bariloche más una estadía de lujo en la estancia del magnate Joe Lewis generó el repudio y el pedido de explicaciones del ministro de Justicia Martín Soria, los diputados del Frente de Todos Leopoldo Moreau y Eduardo Valdés; el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Alejandro Slokar, el abogado Gregorio Dalbón y los diputadas y diputados del Frente de Todos.

El ministro de Justicia, Martín Soria, afirmó que los chats y audios atribuidos a jueces federales, directivos de medios, funcionarios del Gobierno porteño y exmiembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) tras compartir en octubre un viaje a Lago Escondido constituyen "un escándalo como nunca antes había sucedido desde el retorno de la democracia".

Urruty, Rodenas y Brilloni en el recinto de sesiones del Senado provincial.

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Celia Arena, titular de Gobierno provincial, y Martín Soria, ministro de Justicia de la Nación.

Acuerdo entre provincia y Nación para tratar de prevenir el delito y combatir el lavado de activos

Soria recordó que él mismo, cuando era diputado, fue uno de quienes denunció una "mesa judicial" del macrismo pero lo calificó de mayor gravedad.

"Esto es otra cosa. Acá hay chats entre jueces, camaristas federales, funcionarios de Cambiemos, autoridades del Grupo Clarín y ex funcionarios de la SIDE, todo a raíz del «vuelo del lawfare» como le digo yo", expresó el ministro.

"Se quiso borrar de los medios de comunicación la información de esos chats. Estamos ante un Poder Judicial que vino a sustituir al poder militar para limitar la democracia y transformarla en una ficción. Estamos frente a una mafia judicial", afirmó Moreau.

El senador nacional Oscar Parrilli (Frente de Todos-Neuquén) manifestó su "profunda indignación" en relación a los chats y audios atribuidos a jueces federales, directivos del Grupo Clarín, funcionarios del Gobierno porteño y exmiembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) tras compartir en octubre un viaje a Lago Escondido, y juzgó que el hecho revela "la aparición en la superficie de la mafia".

>> Leer más: Escándalo por un chat entre jueces, funcionarios macristas y empresarios de medios para ocultar un viaje al sur

Parrilli expresó que no se trata de "un chat entre empresarios, funcionarios y magistrados" sino de "un chat entre los delegados de (Héctor) Magnetto (CEO del grupo Clarín, y sus subordinados, que son los jueces, fiscales, el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D'Alessandro".

"Así se maneja la mafia como un Estado paralelo. El verdadero poder de la Argentina. Yo creo que buscan armar una estrategia jurídica y legal para proscribir a Cristina en 2023", analizó Parrilli, y advirtió que "con mafia no hay democracia".

Valdés, por su parte, definió el contenido del grupo de Telegram como "un vómito de poder", ya que demuestra -dijo- "cómo ese poder concentrado se junta a escondidas para planificar acciones contra los representantes de la voluntad popular, de la voluntad de los más humildes, porque de ahí salen todas las operaciones judiciales y mediáticas".

"En los chats están claros los delitos que se les ocurren para que los desestimen en la causa en la que se los investiga por haber ido a Lago Escondido", remarcó el diputado que encabeza la Comisión de Relaciones Exteriores.

El presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Alejandro Slokar, sostuvo que, de “verificarse la veracidad" del intercambio de chats y audios entre jueces federales, directivos de medios, funcionarios del Gobierno porteño y exmiembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de la gestión Cambiemos tras compartir en octubre un viaje a Lago Escondido “hay una exigencia de explicaciones y de rendición de cuentas porque no se pueden naturalizar estos comportamientos”.

Los integrantes del Bloque de diputadas y diputados y el Interbloque de senadoras y senadores del Frente de Todos, repudiaron y exigieron una inmediata investigación de la trama de "prácticas mafiosas" desenmarcarada por una serie de chats que involucran a jueces, fiscales, empresarios del Grupo Clarín, publicistas, un ex agente de inteligencia y el ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires.

"Este nuevo escándalo institucional muestra claramente que, con prácticas mafiosas, están hiriendo de muerte a la democracia argentina", aseveraron legisladores y legisladoras nacionales del FDT a través de un comunicado de prensa.

El diputado Rodolfo Tailhade, abogado penalista de profesión, planteó que el contenido del grupo de Telegram compartido por justifica "abrir una causa por dádivas contra los jueces que viajaron y contra el propio fiscal general (de CABA, Carlos Mahiques), porque está muy claro que éste fue un viaje de fidelización organizado y pagado por Clarín para estos magistrados, que en muchos casos ya han tenido intervenciones en temas de Clarín".

El letrado Gregorio Dalbón sostuvo que los chats y audios atribuidos a jueces federales, directivos de medios, funcionarios del Gobierno porteño y exmiembros de la Agencia Fedeal de Inteligencia (AFI) de la gestión Cambiemos tras compartir en octubre un viaje a Lago Escondido "no son compatibles con personas de bien".

"Entiendo que si bien se van a defender con el derecho a la intimidad, la verdad que el juez que instruyó y sobreseyó la causa de Papel Prensa, el juez que instruyó y elevó a juicio una causa como la de Vialidad donde la vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner) eventualmente podría ser condenada, me parece que, además de los funcionarios de Horacio Rodríguez Larreta, deberían dar una explicación", dijo el letrado en referencia al magistrado Julián Ercolini.

La denuncia en curso

Tras la difusión de la lista de pasajeros del vuelo 26.917 confeccionada según la disposición 366/2018 de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), en el Consejo de la Magistratura ingresó una denuncia del penalista Luciano Almonacid por "mal desempeño de sus funciones" contra Julián Ercolini, Carlos Mahiques, Pablo Cayssials y Pablo Yadarola, a quienes el letrado acusó de incumplir normas constitucionales, legales y reglamentarias e incurrir en "graves desórdenes" de conducta en tanto magistrados.

En los mensajes que se cruzaron por Telegram muestran su confianza en que podrán condicionar a la fiscal federal subrogante de Bariloche, María Cándida Etchepare, para que envíe la causa a los tribunales federales de Capital Federal, en Comodoro Py.

En otros audios queda a la vista cómo jueces, fiscales y directivos de Clarín comparten ideas para fijar una coartada que parezca creíble -proponen y desechan la versión de que habían llegado a Bariloche para un viaje de pesca con "mosca", al no ser temporada-, y además aceptan adulterar pruebas al proponer comprar recibos o facturas antedatados para argüir que los pasajes en avión y la estadía en la estancia no eran regalos.

En los mensajes de voz figuran amenazas hacia el titular de la PSA, José Glinski, a quien el ministro porteño D'Alessandro dice que meterá preso si Juntos por el Cambio llega a la Presidencia ("Tengo la mejor alcaidía para que le den una linda bienvenida"); también hay cuestionamientos con palabras insultantes hacia la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y promesas de ejercer violencia física sobre los diputados Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés, ambos del FdT, en este caso realizados por el titular de la sala II de Casación, Carlos Mahiques, aficionado al boxeo.

Ver comentarios

Las más de leídas

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Indagaron a camionero que transportó 427 kilos de cocaína desde Salta

Indagaron a camionero que transportó 427 kilos de cocaína desde Salta

Lo último

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Sin ganadores, el Quini 6 acumula 450 millones de pesos para el domingo

Sin ganadores, el Quini 6 acumula 450 millones de pesos para el domingo

La selección argentina jugará contra River antes de viajar a Santiago del Estero

La selección argentina jugará contra River antes de viajar a Santiago del Estero

Detienen a un policía como sospechoso de haber participado en una tentativa de homicidio

Testigos lo ubicaron en el ataque a un hombre en el barrio Roque Sáenz Peña, ocurrido el pasado 3 de mayo

Detienen a un policía como sospechoso de haber participado en una tentativa de homicidio

Por Claudio Berón

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región
La Ciudad

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Policiales

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones "plata o plomo"

Balaceras con mensajes y el debate sobre el rol de la prensa

Por Martín Stoianovich

Policiales

Balaceras con mensajes y el debate sobre el rol de la prensa

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022
Economía

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Por Javier Felcaro

Política

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Indagaron a camionero que transportó 427 kilos de cocaína desde Salta

Indagaron a camionero que transportó 427 kilos de cocaína desde Salta

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo

Ovación
Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá
Ovación

Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá

Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá

Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá

Central contrató a Cúneo Libarona para determinar si hubo estafa o administración fraudulenta

Central contrató a Cúneo Libarona para determinar si hubo estafa o administración fraudulenta

Ángel Di María y las sensaciones de volver a jugar con la selección en el país

Ángel Di María y las sensaciones de volver a jugar con la selección en el país

Policiales
Detienen a un policía como sospechoso de haber participado en una tentativa de homicidio

Por Claudio Berón

POLICIALES

Detienen a un policía como sospechoso de haber participado en una tentativa de homicidio

 Va a juicio por proveer drogas a una banda el líder de una estructura que trabajaba para Los Monos

 Va a juicio por proveer drogas a una banda el líder de una estructura que trabajaba para "Los Monos"

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones plata o plomo

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones "plata o plomo"

Fuerte rechazo político a la intimidación contra Maximiliano Pullaro

Fuerte rechazo político a la intimidación contra Maximiliano Pullaro

La Ciudad
Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región
La Ciudad

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Marzo de Memoria y una agenda cargada a partir de este jueves

"Marzo de Memoria" y una agenda cargada a partir de este jueves

Implementan un dispositivo de atención de violencias de género en lengua de señas

Implementan un dispositivo de atención de violencias de género en lengua de señas

Quieren ubicar a 58 personas por los desmanes en el Palacio de los Leones

Quieren ubicar a 58 personas por los desmanes en el Palacio de los Leones

Investigan una fuerte balacera contra una casa ubicada en Roldán
La Región

Investigan una fuerte balacera contra una casa ubicada en Roldán

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe
La Ciudad

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Juan Cruz Komar se sumó a la marcha del 24 de marzo: La memoria es central
OVACIÓN

Juan Cruz Komar se sumó a la marcha del 24 de marzo: "La memoria es central"

Presupuesto retomó el debate para fortalecer la Justicia de Santa Fe
Política

Presupuesto retomó el debate para fortalecer la Justicia de Santa Fe

Santa Fe: condenaron a perpetua al femicida de Elena Luna
LA REGION

Santa Fe: condenaron a perpetua al femicida de Elena Luna

Fernando Burlando lanzó su candidatura política con un spot que desató polémica
Tendencias

Fernando Burlando lanzó su candidatura política con un spot que desató polémica

Un matemático argentino ganó el premio considerado el Nobel de matemáticas
Información General

Un matemático argentino ganó el premio considerado "el Nobel de matemáticas"

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo
La Región

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo

La crisis económica impacta fuerte entre los estudiantes universitarios

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La crisis económica impacta fuerte entre los estudiantes universitarios

Siempre llegan situaciones de consumo y hay que dar mejores respuestas

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

"Siempre llegan situaciones de consumo y hay que dar mejores respuestas"

Ahora balearon la sucursal de Granadero Baigorria del Banco de Santa Fe
POLICIALES

Ahora balearon la sucursal de Granadero Baigorria del Banco de Santa Fe

Cristina: para combatir el narco hay que desarmar el sistema financiero
Política

Cristina: para combatir el narco hay que "desarmar el sistema financiero"

Van por un colegio de administradores de edificios para evitar abusos
LA CIUDAD

Van por un colegio de administradores de edificios para "evitar abusos"

La provincia envió el pliego de Vranicich para la fiscalía general de la provincia
Política

La provincia envió el pliego de Vranicich para la fiscalía general de la provincia

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Por Martín Stoianovich

Policiales

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público