El escrutinio definitivo de las Paso comenzó ayer, a las 18, en varios distritos del país. El resto, incluida la provincia de Buenos Aires, arrancará hoy, informó la Cámara Nacional Electoral en un comunicado.
El escrutinio definitivo de las Paso comenzó ayer, a las 18, en varios distritos del país. El resto, incluida la provincia de Buenos Aires, arrancará hoy, informó la Cámara Nacional Electoral en un comunicado.
Fuentes de la Justicia federal con competencia electoral bonaerense confirmaron que el recuento de las actas elaboradas tras la votación se llevará a cabo desde las 8 en el Teatro Argentino, y la actividad comenzará con los resultados de la octava sección electoral (La Plata).
El arqueo continuará con las actas de los municipios que integra la primera sección electoral (norte del conurbano) y así seguirá en ascenso hasta la séptima sección (centro de la provincia).
Voceros de la Justicia electoral advirtieron que la demora del escrutinio final dependerá exclusivamente de la confección de las actas, al tiempo que advirtieron sobre el "ajustado" plazo para realizarlo, ya que debe estar finalizad antes de fin de mes ya que el 2 de septiembre es la fecha en que se deben presentar los candidatos para octubre.
Fuentes de la Justicia electoral advirtieron que la ajustada diferencia de votos entre Cambiemos y Unidad Ciudadana en las categorías nacionales podría afectar la rapidez del conteo ante posibles objeciones de los telegramas.
Transparencia y manipulación
En paralelo, , el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aclaró ayer que el escrutinio provisorio se realizó con total "transparencia", mientras que el candidato a diputado nacional de Unidad Ciudadana Leopoldo Moreau insistió en que "hubo manipulación de la información", aunque aclaró que "no hubo fraude".
Frigerio replicó las críticas de la ex presidenta y candidata a senadora, Cristina Fernández, quien tras las Paso denunció que el gobierno le "robó la elección", y remarcó que le "llama poderosamente la atención" que el kirchnerismo, "con el daño que le ha hecho a la República", ahora "hable de republicanismo, de ética y de verdad".
Moreau remarcó que en las Paso "no hubo fraude, sino manipulación de la información, porque se aprovechó el horario central de la televisión", y añadió que "quisieron hacer parecer un resultado en la elección que fuera lo suficientemente contundente para darle marco a una fiesta y para que cerraran los medios de comunicación, especialmente los medios gráficos, con un triunfo que no fue".
"Hubo un determinado resultado fabricado ficticiamente con la manipulación de la información para transformar el resultado en un spot de campaña, que fue el acto que organizó el presidente (Mauricio Macri) junto con el Mago sin Dientes, donde quiso hacer parecer que habían ganado la elección en todo el país", criticó Moreau.
Por Eugenia Langone
Por Paula Busnadiego