A Lifschitz aclaró que no le quita el sueño ser gobernador

Miguel Lifschitz esboza una sonrisa cuando se le nombra su condición de "candidato natural" a gobernador del socialismo en 2015. Sabe que lo mismo se decía antes de que Hermes Binner decidiese jugar sus fichas con Antonio Bonfatti.
24 de noviembre 2012 · 01:00hs

Miguel Lifschitz esboza una sonrisa cuando se le nombra su condición de "candidato natural" a gobernador del socialismo en 2015. Sabe que lo mismo se decía antes de que Hermes Binner decidiese jugar sus fichas con Antonio Bonfatti. Sin embargo, el ex intendente rosarino admite que le gusta ese desafío, que se siente con capacidad y experiencia.

Durante una entrevista con La Capital, el actual senador provincial por el Departamento Rosario se muestra a favor del desdoblamiento electoral, considera que la crisis derivada del narcoescándalo fue más mediática que institucional y barrunta que para el recambio que llegará dentro de dos años hay muchos jugadores en la cancha.

En los últimos contacto con la prensa antes de dejar la Presidencia, Alberto Fernández se mostró poco autocrítico con su gestión de gobierno en estos cuatro años.

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof

Eduardo Menem, ex senador por La Rioja estimó la capacidad de Milei y la “fuerza para hacer campaña y captar nuevas  políticas”.

Eduardo Menem elogió a Milei y lo comparó con su hermano

—¿Cómo observa la marcha de la gestión provincial tras el escándalo Tognoli?

—La crisis desencadenada a partir de la denuncia sobre el jefe de policía fue más mediática que real, y ha sido superada rápidamente, más allá de las ulterioridades políticas. Fíjese que en la provincia nunca se interpeló a un ministro, salvo a Lamberto, y eso que han habido episodios realmente graves. No hay absolutamente nada que ocultar y por primera vez en muchos años hay decisión política de avanzar en el sistema de seguridad y de organización policial en la provincia.

—¿Y en lo institucional?

—Ha sido positivo. Se pudo mantener una relación razonablemente constructiva con la Legislatura, se logró la reforma tributaria. En general todo lo que tiene que ver con el funcionamiento de la estructura provincial se ha hecho sin mayores dificultades. Obviamente las dificultades de la economía impactaron en el ritmo de la obra pública, pero también eso sucedió en otras partes del país. Fue un año de transición entre un gobierno exitoso como el de Binner y una etapa compleja como la que le tocó iniciar a Bonfatti. Evidentemente, será necesario en los próximos meses profundizar algunos espacios y políticas de gestión, darle mayor intensidad para encarar el proceso electoral de la mejor manera posible.

—¿El socialismo sufre una crisis en cuanto a la aparición de cuadros políticos?

—Siempre uno quisiera tener más cuadros políticos, pero en otros partidos pasa lo mismo. Hemos hecho una experiencia importante desde un núcleo efectivamente reducido, como es nuestra estructura, y con escasos antecedentes en el gobierno, como era el socialismo de principios de los 80. En dos décadas hemos ganado espacios de representación política muy importantes. Cubrimos esos espacios con cuadros técnicos y políticos; hoy tenemos una nueva generación de funcionarios de primera línea. Comenzaron su tarea siendo jóvenes y se formaron en la gestión. Nosotros no hemos optado por el mecanismo de buscar famosos, figuras populares; hemos apelado a formar cuadros.

—¿Esa estrategia podrá sufrir variantes?

—Es necesario en esta etapa, por los múltiples desafíos —incluso el nacional con Hermes Binner— una mayor convocatoria a figuras independientes, o técnicas,que puedan fortalecer nuestros equipos de trabajo.

—¿Extraña la tarea ejecutiva?

—Estoy haciendo mi primera experiencia en la Legislatura tras más de veinte años en la gestión pública. Como experiencia es muy valiosa en términos de aprendizaje, porque hay una realidad política y territorial a la que conocía más de lejos. Es una práctica que complementa lo que antes había podido acumular desde la gestión. Sí me gustaría poder volcar nuevamente esta experiencia en una tarea ejecutiva.

—Bueno, es usted el candidato natural que tiene el socialismo para la Gobernación...

—No creo en los candidatos naturales; la naturaleza tiene sus reglas de juego, pero la política tiene las suyas... Se trata de una construcción colectiva en la que intervienen muchísimos factores. Es muy prematuro hablar de posibles candidaturas para 2015. Eso sí, no tengo dudas de que el Frente Progresista hoy tiene buenos nombres para integrar una fórmula a la Gobernación. Es un desafío que me entusiasma y para el que me siento con capacidad y experiencia. Pero no me quita el sueño, hay muchos jugadores en la cancha.

—Podrá decir que ya era el candidato natural en 2011...

—Sí, por eso le digo. Esa etapa ya se cerró. Yo tomé la decisión de contribuir a un proyecto político que va más allá de Santa Fe, como lo está demostrando Binner en la Nación. Eso necesitaba del aporte de todos, y yo entendí que opté por el lugar que era mejor para ese proyecto común.

—¿Le sorprende el ataque de funcionarios nacionales a Binner? ¿Tiene que ver con las chances electorales?

—Es la única lectura que lo justifica. Es un error del kirchnerismo, del gobierno. Los enemigos del gobierno deberían estar en otro lado, no en una fuerza progresista como la nuestra, que puede tener diferencias, pero que ha actuado siempre con lealtad política y ha mantenido coherencia. No nos tembló el puso cada vez que tuvimos que votar proyectos del gobierno. Entendimos que eran proyectos positivos, en sintonía con nuestro pensamiento. Es parte del estilo político del kirchnerismo, una estrategia que no ayuda al país.

—¿Las elecciones en Santa Fe deberían ser unificadas o desdobladas?

—Hay argumentos a favor y en contra de las dos posturas. Los sistemas electorales son muy diferentes, por lo que es bastante complejo pensar en unificarlas. Es una decisión del gobierno.

—Está de acuerdo con el desdoblamiento, entonces...

—Creo que no va a quedar otro remedio.

—Pese a que la sociedad recibió muy bien el tema de la boleta única, hay muchos dirigentes —de todos los partidos— que están intentando limitarla. Primero fue el proyecto de Mascheroni y lo último el supuesto retorno a los lemas.

—No hay margen ni tiempo para modificar el sistema de cara a las elecciones de 2013. Va a ser muy difícil lograr consensos en torno a esos proyectos. En Santa Fe será muy difícil que los ciudadanos acepten volver atrás del sistema de boleta única.

—¿Fein podrá repetir mandato en el 2015?

—Aspiro a que sí. Es muy prematuro todavía afirmarlo, recién sobre fines del año que viene haremos una evaluación más acertada.

Ver comentarios

Las más leídas

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Lo último

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Fallido referendo del chavismo para reclamar un territorio de Guyana

Fallido referendo del chavismo para reclamar un territorio de Guyana

EEUU advierte a Israel que si no protege a los civiles perderá la guerra

EEUU advierte a Israel que si no protege a los civiles perderá la guerra

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Central amplió la ventaja y sueña con las semifinales de la Copa de la Liga
Ovación

Central amplió la ventaja y sueña con las semifinales de la Copa de la Liga

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof
Política

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Ovación
Central amplió la ventaja y sueña con las semifinales de la Copa de la Liga
Ovación

Central amplió la ventaja y sueña con las semifinales de la Copa de la Liga

Central amplió la ventaja y sueña con las semifinales de la Copa de la Liga

Central amplió la ventaja y sueña con las semifinales de la Copa de la Liga

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad