El policía del Comando Radioeléctrico Luciano Mariano Nocelli afrontará en un juicio oral un pedido de prisión perpetua por el doble homicidio de Jimena Daiana Gramajo y Maximiliano Rosasco, una presunta pareja de ladrones acribillada en mayo de 2019 en Buenos Aires y 27 de Febrero. Por el mismo hecho el fiscal Gastón Avila también adelantó ayer en la audiencia preliminar el requerimiento de tres años de cárcel para Hugo Daniel Leone, un efectivo acusado de falsear el acta de lo ocurrido para encubrir a su compañero. En ese marco la jueza María Trinidad Chiabrera ordenó que Nocelli siga en prisión preventiva hasta el 19 de noviembre.
Gramajo, de 25 años, y Rosasco, de 35, fueron asesinados el 21 de mayo de 2019. Como suele ocurrir en casos de gatillo fácil, el hecho se presentó confuso desde el principio. Según la versión oficial, momentos antes las víctimas habían intentado asaltar a una mujer y eso motivó la intervención de los policías, la resistencia a tiros de uno de los maleantes y la respuesta armada de los policías.
Esa versión inicial fue plasmada en el acta que luego quedaría desvirtuada por las imágenes captadas por un domo que mostraba una historia distinta. Eso derivó en imputaciones para ambos.
Secuencia
En la filmación podía verse que la fatal secuencia se había iniciado a las 22.10 con 15 segundos del martes mientras Jimena esperaba al mando de una moto sobre la senda peatonal de Buenos Aires, metros antes del cruce con 27 de Febrero. Un segundo después aparece un patrullero en contramano por Buenos Aires hacia el sur. Diez segundos después la moto y su conductora caen al pavimento y un segundo más tarde aparece Rosasco corriendo perseguido de cerca por Leone. Ahí se advierten fogonazos de un tiroteo a corta distancia.
Leone cae en medio de la calle pero sigue disparando contra Rosasco, que rodea la moto, se pierde en la imagen y vuelve a aparecer cayendo malherido. Entonces se ve a Nocelli apuntando a Rosasco y le disparándole al menos dos tiros a corta distancia y con el presunto ladrón desguarnecido.
>>Leer más: Un video registra el enfrentamiento que terminó con una pareja muerta por balas policiales
La secuencia termina cuando Leone se incorpora y junto con su compañero esposan a la pareja mientras las ambulancias y patrulleros invaden la escena. Los heridos fueron llevados al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca) donde tres horas después, con un balazo en el pecho, murió Jimena. Cuatro horas más sobreviviría Rosasco a pesar de que tenía varias heridas de bala.
De la escena se levantaron 17 vainas servidas que se presume que eran de las armas reglamentarias de los policías, ya que Rosasco portaba un revólver calibre 38 del cual se levantaron algunos plomos.
Acusaciones
Al presentar la evidencia que deberá materializarse como prueba en el juicio, el fiscal acusó a Nocelli de haber disparado “con intención de matar” a Gramajo mientras ésta estaba caída bajo la moto y de espaldas al policía. Y le achacó haberle disparado a Rosasco entre una y cuatro veces para hacerlo caer y, con el hombre tendido boca abajo, gatillarle tres veces más.
Además Avila le reprochó a Leone no haber denunciado el delito de su compañero, algo que por su función policial no podía omitir. Y también le atribuyó, en coautoría con Nocelli, haber insertado en el acta cuestiones falsas sobre lo sucedido.
>>Leer más: Imputan de homicidio a un policía por la muerte de dos motociclistas
Avila pidió para Nocelli prisión perpetua como autor de dos homicidios calificados “por ser cometido en abuso de sus funciones como miembro de una fuerza policial” y como coautor de falsedad ideológica. Y para Leone requirió tres años de cárcel e inhabilitación absoluta por seis años, por falsedad ideológica, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento.
En ese marco el defensor de Nocelli, Alberto Tortajada, pidió que el juicio se haga por jurados. La jueza rechazó esa moción, alegando que en Santa Fe no está reglamentado por la ley provincial.