Cuatro personas fueron detenidas en el marco de una investigación de Gendarmería sobre una organización que triangulaba el abastecimiento de drogas entre las provincias de Salta, Córdoba y Santa Fe. La modalidad de transporte que empleaba la banda consistía en esconder cocaína en tubos de GNC de los vehículos en los que era trasladada, tal como sucedió en un procedimiento realizado en enero pasado en la estación de peaje de General Lagos de la autopista a Buenos Aires, cuando se detectaron más de 30 kilos en el tubo de un auto.
La investigación está en manos de la Justicia Federal de Córdoba, desde donde se ordenaron nueve allanamientos: seis en esa provincia, dos en Santa Fe y el restante en Salta. Además de las detenciones, producto de las requisas se decomisaron más de cinco kilos de cocaína, dinero, armas, municiones y dispositivos tecnológicos.
Fuentes de Gendarmería Nacional indicaron que la mencionada fuerza comenzó la investigación el pasado 27 de enero, cuando incautó 32,085 kilos de cocaína que fueron descubiertos en el tubo de GNC de un auto Fiat Cronos en General Lagos, a 20 kilómetros de Rosario. Fue en el marco de una investigación iniciada en Córdoba en julio de 2021 que había derivado en la detención de un hombre y el secuestro de 200 kilos de marihuana.
Tal como publicara por entonces este diario, aquel procedimiento dejó a los investigadores con la idea de que ese hombre era solo un eslabón de una organización más grande. Así comenzó el seguimiento, identificando a otros integrantes de la red y se estableció que por esos días había un importante despacho de estupefacientes desde la ciudad salteña de Salvador Mazza, en el límite con Bolivia, hacia Buenos Aires.
Gendarmería desplegó entonces retenes en las rutas principales y en los caminos alternativos que podría emplear el vehículo para transportar la droga. La investigación permitió saber quién sería el conductor y en qué vehículo de moverla. El hombre llegó desde el noroeste argentino a Rosario, luego de pasar por Córdoba y se hospedó en un hotel de la zona de la terminal de ómnibus.
>>Leer más: Peaje de General Lagos: Gendarmería interceptó un auto que llevaba 32 kilos de cocaína
Distintos grupos de efectivos de Gendarmería se aprestaron al día siguiente a interceptar el Fiat Cronos negro en el que iría el sospechoso. Los gendarmes lo siguieron hasta la estación de peaje, donde realizaron una intensa requisa del vehículo con la participación de un perro adiestrado para detectar drogas. Entonces se hallaron 32 kilos de cocaína distribuidos en treinta panes escondidos entre los guardabarros y el tubo de gas. El conductor del auto quedó detenido a disposición de la Justicia federal cordobesa.
Monitoreo
Durante los últimos cuatro meses, los efectivos de la Unidad de Reunión de Información “Córdoba”, en coordinación con otras unidades de la Gendarmería, descubrieron el funcionamiento de la organización que se dedicaba al abastecimiento de droga desde la provincia de Salta hacia Córdoba y Santa Fe. Días atrás, el Juzgado Federal Nº 1 ordenó allanar nueve domicilios en las tres provincias.
Las requisas terminaron con cuatro detenidos _no se aportaron sus identidades, solo se dijo que uno debía estar en prisión domiciliaria en el marco de otra causa por drogas. En uno de los procedimientos, en una cochera del centro viejo de la ciudad cordobesa de Carlos Paz, mediante el empleo de un escaner de la Afip-DGA se detectaron 5,275 kilos de cocaína dentro de un tubo de GNC. El auto estaba abandonado y Gendarmería venía monitoreando si alguien pasaba a llevárselo, lo cual no ocurrió.
Además, se decomisaron 12.540 dólares, 391.090 pesos, 230 pesos bolivianos, dos rifles, una escopeta y un revólver. También se secuestraron 83 gramos de cocaína, cinco vehículos, una moto, 17 celulares, dos computadoras, tres cámaras fotográficas, filmadora, chips, así como documentación de interés para la causa.