Recompensas en Santa Fe: "Pagaremos 40 veces lo que pagan las bandas"

El gobernador Maximiliano Pullaro aseguró que el objetivo es "mirar hacia atrás para reducir la impunidad". Buscan datos para esclarecer asesinatos ocurridos desde 2014.

14 de febrero 2025 · 13:09hs

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó este viernes un nuevo programa que establece el pago de recompensas para quienes aporten información fidedigna que posibilite avances concretos en investigaciones en los homicidios ocurridos desde 2014 a la fecha. Se trata de un aporte de dinero que tendrá una base de ocho millones de pesos y que apunta a reimpulsar causas judiciales que tal vez hayan tenido sentencias condenatorias en cuanto a autores materiales, pero que no pudo avanzar para dar con los instigadores u organizadores de esos crímenes.

Pullaro presidió el acto donde hizo la presentación, en la sede Rosario de Gobernación acompañado por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y por la titular del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich.

Es el programa más ambicioso de la república Argentina no solo por los recursos que ponemos a disposición a través del Ministerio Público de la Acusación, pero que salen del presupuesto del Ministerio de Seguridad, sino también por el mensaje que le queremos enviar a todos los santafesinos y santafesinas, y en particular a los que viven esta ciudad y que muchos años se vieron golpeadas por tasa de violencia superior a la media que se mantuvo durante mucho tiempo”, señaló el gobernador al iniciar su discurso.

>> Leer más: El gobierno de Santa Fe avanza con un programa de recompensas para atrapar a asesinos impunes

Pullaro agregó que a pesar del “fuerte trabajo” realizado por el MPA y el Ministerio de Seguridad en coordinación también con fuerzas federales, “muchos hechos fueron esclarecidos, pero también hubo muchos que quedaron impunes. Y esa impunidad, cuando se abren nuevas causas, se ve en la circulación de la violencia ligada a causas viejas, rencillas viejas o venganzas. Personas que fueron víctimas y que ven que el victimario está libre o los que encargaron esos delitos no fueron alcanzados por la ley”.

Pullaro ampliación pago recompensas.mp4

El gobernador de Santa Fe subrayó que “la audacia de este programa tiene que ver mirar hacia atrás para reducir la impunidad, pero apunta a reducir la violencia por lo que son deudas inclusas de la criminalidad. Si vamos a fondo y tenemos elementos para condenar a esas personas que llevaron adelante esos delitos vamos a bajar la violencia. El primer punto en ese sentido es la lucha contra la impunidad. Queremos que todos los delitos violentos que ocurrieron en Santa Fe desde 2014, cuando comenzó a regir el sistema acusatorio, no queden impunes. Ahí el gobierno provincial pone los recursos que tiene que poner para que estos casos se esclarezcan”.

“En muchas investigaciones que salieron en los medios de comunicación trascendió que se pagaron 100 mil, 200 mil o 300 mil pesos para que una persona mate a otra. Vamos a poner al menos 40 veces más de ese dinero para la persona que nos entregue al delincuente que cometió un delito violento. Si una persona está dispuesta a matar por 200 o 300 mil pesos, el estado de Santa Fe está dispuesto a pagar 40 veces más ese valor para que esa persona termine con prisión perpetua y que sepa que alguien de su entorno lo va entregar", manifestó Pullaro.

>> Leer más: La provincia aumenta las recompensas para quienes aporten datos que esclarezcan homicidios

La persona que está dispuesta a cometer delitos violentos, tiene que saber que siempre habrá alguien de su entorno que estará dispuesto a entregarlo por la recompensa que pondremos a disposición”, añadió Pullaro y agregó que este programa también es una de “dar respuesta a los familiares de las víctimas de los hechos de robo o de homicidios en ocasión de robo. “Estamos haciendo un esfuerzo importante en un trabajo mancomunado con el MPA de Santa Fe y el Ministerio Público Fiscal de Nación para bajar los índices de violencia”, destacó.

Por su parte, Pablo Cococcioni, ministro de Justicia y Seguridad, brindó precisiones sobre el programa de recompensas que empieza regir desde hoy que ofrecerá de manera general recompensas de ocho millones de pesos. “Será para todas aquellas personas que aporten información para esclarecer un homicidio ocurrido en Santa Fe a partir del 2014 y hasta la actualidad. Es en este período en que entró en vigencia el MPA que es el organismo que recibe la información de primera mano de las investigaciones criminales”.

“Son muchos años. Muchas de esas causas pudieron quedar sin resolver. Alguna pudo quedar resuelta, pero con alguna persona que falto detener. En una causa se pudo condenar a todos los autores materiales de un crimen, pero faltó hallar a instigadores u organizadores y no pudieron ser identificados. Incluso pudo haber una causa cerrada, con condena firme y puede aparecer nueva información para identificar a nuevos partícipes de los cuales no se tenía conocimiento", destacó el titular del área Seguridad del gobierno provincial.

>> Leer más: Cómo funcionan las recompensas en Santa Fe y qué hacer si se tienen datos de un crimen

Cococcioni precisó que “habrá una recompensa genérica de 8 millones de pesos. Será un monto base, que se irá actualizando si las circunstancias lo requieren, sin perjuicio de que el gobierno o la fiscalía entiendan que es necesario un monto mayor, puede haber un monto mayor. A partir de hoy todo dato que permita esclarecer u homicidio desde 2014 tiene asignado una recompensa de 8 millones de pesos”.

"Tenemos que tener un compromiso muy fuerte de los actores de estado de luchar contra la impunidad. Ponemos a disposición de la población esta medida que implica poner todos los recursos que haya que poner para que no haya impunidad en la provincia de Santa Fe. También hay muchos homicidios desde el 2014 hasta la actualidad, cuyos autores fueron condenados, pero también pudo haber otros que quedaron en libertad y representan una amenaza para la seguridad pública. Un homicida no capturado es un potencial peligro para nuestra seguridad y tenemos que tomar todas las medidas para reducir el peligro", destacó Cococcioni.

El ministro agregó que en los próximos días se formalizarán entre el MPA y el gobierno "las cuestiones jurídicas que no son menores. Las recompensas siguen supeditadas a que el MPA brinde un informe sobre los datos que se aportaron para avanzar en el esclarecimiento de una causa por homicidio. Cuando Fiscalía entregue ese informe, el gobierno queda habilitado para efectivizar la recompensa".

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Lo último

En vivo, el GP de Australia, primera carrera 2025 de Fórmula 1, a la 1 del domingocon piso mojado

En vivo, el GP de Australia, primera carrera 2025 de Fórmula 1, a la 1 del domingocon piso mojado

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

Fabbiani: Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado

Fabbiani: "Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado"

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

El acto fue en el Metropolitano. Una casa de Alvarado en Puerto Roldán salió por menos de 170 mil dólares y una Maserati por 110 mil. Los funcionarios presentes

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Newells sumó un punto valioso en su visita a Estudiantes

Newell's sumó un punto valioso en su visita a Estudiantes

Ovación
Fabbiani: Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Fabbiani: "Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado"

Fabbiani: Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado

Fabbiani: "Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado"

Ariel Holan: Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad

Ariel Holan: "Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad"

Asociación Rosarina de Fútbol: Álvarez se paraliza con el clásico entre Sportivo y Unión

Asociación Rosarina de Fútbol: Álvarez se paraliza con el clásico entre Sportivo y Unión

Policiales
Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario
La Ciudad

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada
La Ciudad

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común
Ovación

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como el gurú del blue
Economia

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como "el gurú del blue"

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas
Economía

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
La Ciudad

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro
Economía

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo
Economía

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1