Polémica por un informe de la UNR sobre homicidios de la guerra narco en Rosario

El diario La Nación tituló el domingo que "El negocio narco en Rosario ya dejó 1000 muertos y mueve 2000 millones de pesos al año", algo que el trabajo aludido no sostiene.
17 de julio 2013 · 01:00hs

La mala interpretación hecha por un diario porteño de las estadísticas vertidas en un documento multimedial producido por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) desató una polémica con profundo contenido político. El diario La Nación tituló el domingo que "El negocio narco en Rosario ya dejó 1000 muertos y mueve $ 2000 millones al año", algo que el trabajo aludido no sostiene. En ese marco, el senador provincial Miguel Lifschitz dijo que el informe es de "bajo nivel científico"; el vicerrector de la UNR, Eduardo Seminara, respaldó "la seriedad con la que fue hecho el trabajo" y recomendó que "para opinar hay que ver el multimedia y no los títulos de los diarios"; y el criminólogo Enrique Font aseguró que la discusión entablada "es consecuencia de la política de manipulación de la información que ha llevado adelante en los últimos años el gobierno socialista".

El 18 de junio pasado, en un auditorio de la facultad de Derecho, la Dirección de Comunicación Multimedial de la UNR presentó el documental "Calles perdidas", en el que ahonda sobre el circuito de producción y circulación de la droga, los actores sociales involucrados, la responsabilidad policial y política y el impacto del negocio narco en los barrios de la ciudad. Ese trabajo, declarado de interés público en forma unánime por el Concejo Municipal, compiló desde 2004 información publicada en medios de comunicación de la ciudad y datos de la Unidad Regional II de policía entre otras fuentes. Y expone 1.236 casos de muertes violentas a lo largo de la década. Pero no sostiene en ningún lado que todos esos casos están ligados al narcotráfico.

Interpretaciones. "Nosotros, como Universidad, no podemos hacernos cargo de los títulos y las interpretaciones que hagan los medios de comunicación", dijo ayer el vicerrector de la UNR, Eduardo Seminara. En ese sentido, el candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria respaldó "la seriedad del informe producido por un nutrido grupo de profesionales de la comunicación que recabaron información de varias fuentes e hicieron numerosas entrevistas para llegar a la elaboración del documento".

Seminara se mostró sorprendido por "la liviandad con la que el senador (Miguel) Lifschitz y el gobernador Antonio Bonfatti han salido a criticar y descalificar el trabajo de la Universidad pública de la cual ellos son egresados y piensen que todo es una operación política". Y prefirió "no responder los agravios pero sí recomendar que vean el documento antes que leer los títulos de los diarios".

"Cualquiera puede acceder al documento en la página de internet http://www.documedia.com.ar/, y sería muy importante que no sólo el periodismo lo vea sino también la comunidad", dijo Seminara antes de aclarar que el trabajo se concluyó "hace seis meses y se presentó el 18 de junio ante periodistas, concejales, diputados, funcionarios, estudiantes, jueces y familiares de víctimas de la violencia. Y eso fue mucho antes de que yo fuera nominado como candidato a diputado nacional, por lo que poco podría tratarse esto de una operación política".

Finalmente, el vicerrector aclaró que "La Nación habla de mil muertos vinculados al narcotráfico aunque en realidad los muertos superan los 1.230 y no lo decimos nosotros porque nosotros no los sumamos, los sumó el periodista de ese diario. Y nosotros tampoco damos esa cifra vinculada al narcotráfico".

Sin nivel. De esa manera Seminara salió a responderle al senador provincial Miguel Lifschitz, quien había cuestionado en duros términos el informe de la UNR. "Es un estudio de bajo nivel científico, una recopilación de recortes periodísticos que hicieron algunos estudiantes apadrinados por el vicerrector que, como todos saben, es candidato a diputado nacional".

El ex intendente rosarino dijo que se trata de "un informe absolutamente tendencioso, que toma cifras que no están respaldadas en ningún lado", aunque aclaró que no intenta "plantear que el problema no sea real". Pero cuestionó "la estrategia de magnificar el problema, de manejar cifras que no tienen fundamento y de plantearlo como una excepcionalidad cuando el fenómeno claramente es nacional: nadie podría creer que el negocio de la droga está desarrollado sólo en Rosario y el resto del país permanece totalmente ajeno a esta problemática".

Además, Lifschitz explicó en declaraciones al programa Código Binario, del canal de cable Somos Rosario, que "lo que está claro es que en Santa Fe se está combatiendo sin complicidad política el flagelo de la droga y eso origina un enfrentamiento muy duro. Probablemente en otros lugares haya más complicidad de funcionarios políticos y judiciales y entonces tal vez el problema no se visualiza de la misma manera".

Sin información. Otro que se sumó a la polémica fue el criminólgo Enrique Font, quien fue secretario de Seguridad Comunitaria durante la gestión de Hermes Binner. Font explicó que "la provincia se ha negado a producir información pública sobre los homicidios y ha manipulado esos datos en términos de interpretaciones", por lo que es imposible hablar de cifras concretas. "El gobierno presentó todos los homicidios como si fueran violencia personal, algo que en términos metodológicos es salvaje, y decían que sólo eran inseguridad los homicidios en ocasión de robo", disparó.

Para Font, quien habló con el programa Los días contados, en Canal 5, "esta manipulación impide que hoy alguien pueda plantarse con información pública, básica y fiable sobre los homicidios que se cometieron en Rosario", y advirtió: "Lo que es verdad es que en los últimos años Rosario se ha despegado de lo que es la media nacional de homicidios dolosos".

"El número de homicidios dolosos ha crecido y parte de esos homicidios están vinculados a disputas territoriales por cuestiones de drogas. Pero también hay un conjunto de homicidios que están vinculados a disputas interpersonales entre jóvenes por mecanismos de construcción de identidad y que no tienen que ver directamente con el tema drogas", explicó el criminólogo.

Ver comentarios

Las más leídas

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newells, tuvo revancha

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newell's, tuvo revancha

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Lo último

Una multisectorial de gremios y movimientos sociales reactiva la protesta

Una multisectorial de gremios y movimientos sociales reactiva la protesta

El dólar no detiene la suba y las acciones se recuperan

El dólar no detiene la suba y las acciones se recuperan

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas

Los pediatras reciben cada día más pacientes. La mayoría tienen menos de cinco años y se contagian en jardines y guarderías

Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas
Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

El Festival Bandera 2025 anunció una potente grilla con clásicos y sorpresas
Zoom

El Festival Bandera 2025 anunció una potente grilla con clásicos y sorpresas

Elecciones en Rosario: Pullaro llamó a votar a Labayru para no volver atrás
Politica

Elecciones en Rosario: Pullaro llamó a votar a Labayru "para no volver atrás"

Juan Pedro Aleart: Los barrios de Rosario están igual o peor que hace 15 años
Política

Juan Pedro Aleart: "Los barrios de Rosario están igual o peor que hace 15 años"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newells, tuvo revancha

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newell's, tuvo revancha

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Ovación
Newells: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Newells: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Newell's: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Di María por ahora no viene a Central, se queda algunos días más en el Mundial de Clubes

Di María por ahora no viene a Central, se queda algunos días más en el Mundial de Clubes

Boca apenas empató con el débil Auckland City y quedó eliminado

Boca apenas empató con el débil Auckland City y quedó eliminado

Policiales
Piden 23 años de prisión para el acusado de provocar la muerte de un jubilado al robarle el auto
Policiales

Piden 23 años de prisión para el acusado de provocar la muerte de un jubilado al robarle el auto

Femicidio en Baigorria: lo condenan a perpetua por matar a su pareja y enterrarla en su casa

Femicidio en Baigorria: lo condenan a perpetua por matar a su pareja y enterrarla en su casa

Pullaro y los presos en comisarías: Estamos en condiciones de trasladarlos a todos

Pullaro y los presos en comisarías: "Estamos en condiciones de trasladarlos a todos"

Crimen en barrio Godoy: tercer asesinato en pocos días, evidencia de un territorio en conflicto

Crimen en barrio Godoy: tercer asesinato en pocos días, evidencia de un territorio en conflicto

La Ciudad
Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas
La Ciudad

Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas

Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

Frío en Rosario: cómo ayudar a las personas en situación de calle y dónde donar ropa de abrigo

Frío en Rosario: cómo ayudar a las personas en situación de calle y dónde donar ropa de abrigo

Los precios de los alquileres triplican la inflación y golpean de lleno a los inquilinos
Economía

Los precios de los alquileres triplican la inflación y golpean de lleno a los inquilinos

Reforma constitucional: sugieren rechazar la impugnación a Locomotora Oliveras

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: sugieren rechazar la impugnación a Locomotora Oliveras

Comisarías rosarinas sin presos: el vaciamiento termina con cinco traslados coordinados
Policiales

Comisarías rosarinas sin presos: el vaciamiento termina con cinco traslados coordinados

Tenía a su perro en pésimas condiciones en su casa y lo multaron con medio millón de pesos
La Ciudad

Tenía a su perro en pésimas condiciones en su casa y lo multaron con medio millón de pesos

Reforma constitucional: se demora la definición de Rosario como sede de comisiones

Por Facundo Borrego

Política

Reforma constitucional: se demora la definición de Rosario como sede de comisiones

Cierre de campaña de Labayru: Pullaro y Javkin en un acto con la rosarinidad al palo

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cierre de campaña de Labayru: Pullaro y Javkin en un acto con la rosarinidad al palo

Pullaro y la deuda de la Nación: No puedo aceptar lo que acordó Córdoba, tienen que pagarnos todo
Política

Pullaro y la deuda de la Nación: "No puedo aceptar lo que acordó Córdoba, tienen que pagarnos todo"

Rescate se suma a Entre Cuerdas y Letras, el ciclo musical de LT8
zoom

Rescate se suma a "Entre Cuerdas y Letras", el ciclo musical de LT8

Javkin avaló el proyecto para que se distribuya entre provincias el impuesto a combustibles
Política

Javkin avaló el proyecto para que se distribuya entre provincias el impuesto a combustibles

Reforma laboral de Milei: cómo es el fondo para que los empleados paguen sus indemnizaciones
Política

Reforma laboral de Milei: cómo es el fondo para que los empleados paguen sus indemnizaciones

Otro crimen en zona oeste: un hombre murió al recibir un disparo en la cabeza
POLICIALES

Otro crimen en zona oeste: un hombre murió al recibir un disparo en la cabeza

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche
La Ciudad

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Paro universitario docente este jueves y viernes afecta dictado de clases en la UNR
La Ciudad

Paro universitario docente este jueves y viernes afecta dictado de clases en la UNR

La Justicia no aceptó el pedido de Cristina para tener visitas sin restricciones
Política

La Justicia no aceptó el pedido de Cristina para tener visitas sin restricciones

Camino al Concejo: se avizora un escenario de triple empate en Rosario
Política

Camino al Concejo: se avizora un escenario de triple empate en Rosario

Asesinato en San Lorenzo: acribillaron a balazos a un joven de 20 años
POLICIALES

Asesinato en San Lorenzo: acribillaron a balazos a un joven de 20 años

Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto el fuego completo y total
El Mundo

Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto el fuego "completo y total"

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa
La Ciudad

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía
Policiales

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía

¿Qué chances hay de que caiga nieve en Rosario? La matemática del frío
La Ciudad

¿Qué chances hay de que caiga nieve en Rosario? La matemática del frío