Piden penas de entre 6 y 20 años de cárcel para una banda de secuestradores

La fiscalía federal formuló los pedidos en el juicio contra un grupo acusado de tres secuestros extorsivos perpetrados en 2023 en Rosario y Villa Ramallo

29 de septiembre 2025 · 20:07hs

El fiscal federal Federico Reynares Solari solicitó penas de hasta 20 años de prisión para seis acusados de integrar una banda que entre 2021 y 2023 cometió extorsiones, amenazas y secuestros extorsivos con empresarios o sus familiares como víctimas en Rosario y la ciudad bonaerense de Villa Ramallo.

El requerimiento fue formulado en los alegatos finales del juicio ante un tribunal oral de Rosario integrado por los jueces Eugenio Martínez, Osvaldo Facciano y Mario Gambacorta.

Reynares Solari, acompañado por el auxiliar fiscal Rodrigo Romero y la fiscal coadyuvante María Virginia Sosa, requirió penas de cumplimiento efectivo para los seis imputados de asociación ilícita y secuestro extorsivo agravado. Para el sindicado como jefe de la banda, Claudio Daniel Coto, requirió 20 años de cárcel. Para el segundo, Néstor Adrián Santabaya, también acusado en calidad de jefe de la asociación ilícita, pidió 18 años de prisión.

En tanto, solicitó 15 años de cárcel para Emiliano Mario Andrés Acuña y Sebastián Ezequiel Pugliese, y pidió seis años de prisión para Silvia Beatriz López y Nicolás Adrián Santabaya. Además, la fiscalía pidió el decomiso de bienes, vehículos, armas y dinero secuestrado durante los procedimientos.

Según se publicó en el sitio fiscales.gob.ar del Ministerio Público Fiscal (MPF) el juicio continuará este viernes 3 de octubre con el alegato de la defensa y se prevé que el veredicto se de a conocer antes del próximo viernes 10.

Organizados

Los representantes del MPF brindaron una reseña de las acciones detectadas a la banda entre julio de 2021 y diciembre de 2023. En ese lapso, según la acusación, la banda “planificó y ejecutó secuestros extorsivos, amenazas y extorsiones en Rosario, Villa Ramallo y San Nicolás, con una logística digna de una fuerza de seguridad paralela".

>>Leer más: Cómo cayó una banda de secuestradores que pegó contra víctimas influyentes en Rosario

En tal sentido puntualizaron que las operaciones incluían la “selección de víctimas de alto perfil patrimonial, tareas de inteligencia, alquiler de casas para cautiverio y el uso de vehículos con patentes cambiadas y de teléfonos analógicos para evitar rastreos”. También empleaban entre sus herramientas un distorsionador de voz. “No se trata de hechos aislados, estamos frente a una organización criminal jerarquizada y persistente en el tiempo”, sostuvo en el alegato Reynares Solari sobre la banda.

En cuanto a su estructura, los fiscales ubicaron como jefe al comerciante Claudio Daniel Coto, de 63 años, a quien le atribuyeron manejar la estrategia general que incluía el uso de identidades falsas para camuflar la autoría de los delitos perpetrados. El mecánico de 61 años Néstor Santabaya fue ubicado como segundo al mando y también como “jefe operativo”.

Los otros cuatro imputados fueron ubicados en dos grupos: como “soldados” o gatilleros ubicaron a Emiliano Acuña, un hombre de 38 años que se presentó ante el tribunal como “animador de eventos infantiles”, y el cerrajero Sebastián Ezequiel Pugliese, de 47 años. En tanto Silvia López, de 44, se encargaba de tareas de inteligencia y logística, mientras que Nicolás Santabaya, de 32 e hijo del mecánico, colaboraba en funciones de apoyo.

Los fiscales enfatizaron en su alegato el grado de organización del grupo. “Estos hechos no son improvisados, son la muestra de una criminalidad organizada que puso en riesgo la vida y la libertad de ciudadanos comunes con el único fin de enriquecerse”, afirmaron ante el tribunal. Y remarcaron que la Justicia no solo tiene que identificar y condenar a los culpables “sino también desarticular la estructura económica de estas organizaciones”.

Secuestros extorsivos

La investigación a esta banda comenzó a cargo del fiscal general federal Javier Arzubi Calvo, por dos hechos perpetrados en Rosario, y fiscal federal de San Nicolás Matías Di Lello, por un hecho ocurrido en Ramallo.

>>Leer más: Cinco procesados por secuestrar a un financista y familiares de un empresario de Rosario

El primero de los hechos que llegó a juicio ocurrió el 24 de enero de 2023 en Villa Ramallo, donde secuestraron a un hijo de un empresario que circulaba en una camioneta por un camino de tierra en el que se montó un falso operativo policial que incluyó vehículos y hombres con uniformes de la Policía Federal.

La víctima fue trasladada hasta una casa de San Nicolás y los captores se comunicaron a través de mensajes de texto con un familiar del cautivo a quien le hicieron saber la ubicación de la camioneta. En el vehículo los delincuentes habían dejado un bolso con teléfonos celulares y una nota donde daban instrucciones y pedían un millón de dólares de rescate.

Las negociaciones con un familiar del joven cautivo se extendieron hasta el día siguiente, cuando acordaron el pago de 580.000 dólares. Para ello lo obligaron a hacer un recorrido de varias postas que culminó en una estación de servicio de la localidad bonaerense de Wilde, en el partido de Avellaneda, donde por la noche un motociclista pasó a retirar el dinero.

Luego, sobre las 2 de la mañana del 26 de enero de 2023, los delincuentes avisaron que habían liberado a la víctima en el puente sobre la autopista que conduce al ingreso de la localidad santafesina de Theobald, unos 60 kilómetros al sur de Rosario.

Insistencia

Los otros dos hechos, uno fallido y otro consumado en el segundo intento, se perpetraron con cinco días de diferencia en el mismo sitio y tuvieron como víctimas a la pareja y al hijo de 13 años de un empresario rosarino. El primero fue el 5 de octubre de 2023, a las 6.43, cuando una mujer y su hijo fueron hasta la cochera del edificio donde vivían para sacar el auto y los imputados no pudieron ingresar a ese sector para concretar su plan porque el techo del utilitario en en el que se movían se atascó con el portón del edificio. Eso los obligó a retirarse.

>>Leer más: Capturan al último prófugo de una banda de secuestradores

El segundo intento fue el 10 de octubre de ese año, a la misma hora, cuando lograron ingresar a las cocheras del mismo edificio en un furgón Renault Trafic blanco. Entonces, cuando la mujer y el adolescente bajaron a buscar el auto fueron capturados por tres encapuchados que los hicieron subir al furgón.

Según la investigación los captores trasladaron a las víctimas al barrio Parque Avambaé de San Nicolás y las encerraron en la habitación de una casa. Mientras tanto el empresario recibía llamadas y mensajes en los que le advertían sobre sus familiares secuestrados y le exigían tres millones de dólares a cambio de liberarlos.

Anoticiado el secuestro, los captores instruyeron al empresario para que pasara por un restaurante a retirar un bolso con celulares. Hubo una situación por la cual los captores decidieron no seguir adelante con el plan y, sin llegar a cobrar el rescate, liberaron a las víctimas sobre las 20 de ese mismo día sobre la ruta 188 que conecta San Nicolás con Pergamino, en inmediaciones de la localidad rural de Campo Salles.

Para la fiscalía, la Trafic blanca empleada en ese secuestro fue luego utilizada ploteada como ambulancia el 21 de octubre de 2023 en un robo de 530 millones de pesos a una financiera del microcentro porteño. El vehículo apareció luego incendiado en el partido bonaerense de Lanús.

Ver comentarios

Las más leídas

La nueva marca que alcanzará Colapinto en la F1, en el GP de Singapur

La nueva marca que alcanzará Colapinto en la F1, en el GP de Singapur

Un clásico bar del Paseo del Siglo cerró sus puertas sorpresivamente después de 36 años

Un clásico bar del Paseo del Siglo cerró sus puertas sorpresivamente después de 36 años

Pepe Grimolizzi: Central fue el único que aceptó jugar la Conmebol

Pepe Grimolizzi: "Central fue el único que aceptó jugar la Conmebol"

Aeropuerto: ya tiene fecha la venta de pasajes para los vuelos Rosario-Madrid

Aeropuerto: ya tiene fecha la venta de pasajes para los vuelos Rosario-Madrid

Lo último

La deuda externa argentina alcanzó un récord: 305.043 millones de dólares

La deuda externa argentina alcanzó un récord: 305.043 millones de dólares

La leche de vaca es un alimento imprescindible y otros mitos sobre los lácteos

"La leche de vaca es un alimento imprescindible" y otros mitos sobre los lácteos

La nueva marca que alcanzará Colapinto en la F1, en el GP de Singapur

La nueva marca que alcanzará Colapinto en la F1, en el GP de Singapur

Unos 120 mil santafesinos buscan un segundo trabajo para llegar a fin de mes

El dato surge del informe de la Comisión de Asuntos Laborales de Diputados y expone nuevas formas de supervivencia de los santafesinos
Unos 120 mil santafesinos buscan un segundo trabajo para llegar a fin de mes
Muerte súbita: ¿hay más casos en personas jóvenes?,¿cuál es la causa?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Muerte súbita: ¿hay más casos en personas jóvenes?,¿cuál es la causa?

Creamos un idioma distinto con el cuerpo: la danza tribal estuvo presente en La Comarca
La Ciudad

"Creamos un idioma distinto con el cuerpo": la danza tribal estuvo presente en La Comarca

Crimen del camarógrafo: Había trece mensajes del acusado diciendo fui yo
Policiales

Crimen del camarógrafo: "Había trece mensajes del acusado diciendo 'fui yo'"

El dólar subió y los bonos bajaron pese a la liquidación del agro
Economía

El dólar subió y los bonos bajaron pese a la liquidación del agro

Impulsan acuerdo con Google y Waze para mejorar el tránsito 
La Ciudad

Impulsan acuerdo con Google y Waze para mejorar el tránsito 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La nueva marca que alcanzará Colapinto en la F1, en el GP de Singapur

La nueva marca que alcanzará Colapinto en la F1, en el GP de Singapur

Un clásico bar del Paseo del Siglo cerró sus puertas sorpresivamente después de 36 años

Un clásico bar del Paseo del Siglo cerró sus puertas sorpresivamente después de 36 años

Pepe Grimolizzi: Central fue el único que aceptó jugar la Conmebol

Pepe Grimolizzi: "Central fue el único que aceptó jugar la Conmebol"

Aeropuerto: ya tiene fecha la venta de pasajes para los vuelos Rosario-Madrid

Aeropuerto: ya tiene fecha la venta de pasajes para los vuelos Rosario-Madrid

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Ovación
Fútbol femenino de AFA: Newells perdió en el cierre y ya tiene rival para los playoffs
Ovación

Fútbol femenino de AFA: Newell's perdió en el cierre y ya tiene rival para los playoffs

Fútbol femenino de AFA: Newells perdió en el cierre y ya tiene rival para los playoffs

Fútbol femenino de AFA: Newell's perdió en el cierre y ya tiene rival para los playoffs

Newells concentró con un futbolista que vuelve para ser titular, pero falta alguien

Newell's concentró con un futbolista que vuelve para ser titular, pero falta alguien

Litoral tiene su franquicia en el Súper Rugby Américas: Capibaras XV

Litoral tiene su franquicia en el Súper Rugby Américas: Capibaras XV

Policiales
Piden penas de entre 6 y 20 años de cárcel para una banda de secuestradores
POLICIALES

Piden penas de entre 6 y 20 años de cárcel para una banda de secuestradores

Crimen del camarógrafo: Había trece mensajes del acusado diciendo fui yo

Crimen del camarógrafo: "Había trece mensajes del acusado diciendo 'fui yo'"

Otro barra de Newells preso: en 100 allanamientos cayó Zapa y decenas de detenidos 

Otro barra de Newell's preso: en 100 allanamientos cayó Zapa y decenas de detenidos 

Un condenado a prisión perpetua por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

Un condenado a prisión perpetua por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

La Ciudad
Muerte súbita: ¿hay más casos en personas jóvenes?,¿cuál es la causa?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Muerte súbita: ¿hay más casos en personas jóvenes?,¿cuál es la causa?

Creamos un idioma distinto con el cuerpo: la danza tribal estuvo presente en La Comarca

"Creamos un idioma distinto con el cuerpo": la danza tribal estuvo presente en La Comarca

Unos 120 mil santafesinos buscan un segundo trabajo para llegar a fin de mes

Unos 120 mil santafesinos buscan un segundo trabajo para llegar a fin de mes

Presentaron Bioferia en Rosario: la sustentabilidad llega a la ex-Rural

Presentaron Bioferia en Rosario: la sustentabilidad llega a la ex-Rural

Un avión aterrizó en EEUU con un polizón muerto en el tren de aterrizaje
Información General

Un avión aterrizó en EEUU con un polizón muerto en el tren de aterrizaje

La leche de vaca es un alimento imprescindible y otros mitos sobre los lácteos
Información General

"La leche de vaca es un alimento imprescindible" y otros mitos sobre los lácteos

Incendio en un edificio céntrico: Bomberos rescataron a seis personas
La Ciudad

Incendio en un edificio céntrico: Bomberos rescataron a seis personas

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Información General

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

El primer uso de pistolas Taser en Rosario fue por la agresión a una suboficial
Policiales

El primer uso de pistolas Taser en Rosario fue por la agresión a una suboficial

La actividad económica muestra señales de retracción
Economía

La actividad económica muestra señales de retracción

La fábrica de galletitas Tía Maruca otra vez en crisis: bajó la persiana en Chascomús
Información General

La fábrica de galletitas Tía Maruca otra vez en crisis: bajó la persiana en Chascomús

El taxista que consumió alcohol y marihuana en Arroyito recibirá una sanción ejemplar
La Ciudad

El taxista que consumió alcohol y marihuana en Arroyito recibirá una "sanción ejemplar"

Un condenado a prisión perpetua por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo
Policiales

Un condenado a prisión perpetua por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

¿Se van a sentar con Espert?: el peronismo quiere correr al diputado por presunto nexo narco
Política

"¿Se van a sentar con Espert?": el peronismo quiere correr al diputado por presunto nexo narco

Problemas con las facturas de luz: la EPE rechazó las denuncias de aumentos desmedidos
La Ciudad

Problemas con las facturas de luz: la EPE rechazó las denuncias de aumentos desmedidos

Aeropuerto de Rosario: finalizó la demolición de un sector y avanza la nueva pista
La Ciudad

Aeropuerto de Rosario: finalizó la demolición de un sector y avanza la nueva pista

Congresos y diversas actividades organizados por la UNR impulsaron el turismo en Rosario
La Ciudad

Congresos y diversas actividades organizados por la UNR impulsaron el turismo en Rosario

Este lunes cierran los negocios por el Día del Empleado de Comercio
La Ciudad

Este lunes cierran los negocios por el Día del Empleado de Comercio

Cáncer de colon: médicos piden que la colonoscopía se haga a partir de los 45 años
Salud

Cáncer de colon: médicos piden que la colonoscopía se haga a partir de los 45 años

Triple femicidio: detuvieron a otro joven y ya son seis los implicados en la causa
Información General

Triple femicidio: detuvieron a otro joven y ya son seis los implicados en la causa

El Concejo quiere habilitar taxis con motores que consumen menos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo quiere habilitar taxis con motores que consumen menos

Ovalada tras las rejas: se hizo otro match de rugby en la Unidad Penitenciaria de Rosario
La Ciudad

Ovalada tras las rejas: se hizo otro match de rugby en la Unidad Penitenciaria de Rosario

Atrapados en un búnker y acusados de intentar matar a la mujer que les prohibía vender
POLICIALES

Atrapados en un búnker y acusados de intentar matar a la mujer que les prohibía vender

En qué calles ya no se podrá estacionar el auto en 45° desde esta semana
La Ciudad

En qué calles ya no se podrá estacionar el auto en 45° desde esta semana