El fiscal Raynares Solari solicitó penas de hasta diez años para once personas acusadas de haber conformado una organización dedicada al tráfico de estupefacientes y Federico liderada por Gisela Bibiana Rodríguez. En tanto, el Tribunal Oral Federal en lo Criminal Nº 1 conformado por Germán Sutter Schneider, Ricardo Vázquez y Otmar Paulucci comunicó que el próximo 19 de septiembre se conocerá el veredicto. Para el fiscal uno de los inculpados, Maximiliano Iván Giménez (alias “Maxi Rey”) actuó como instancia de provisión de la droga al grupo hasta que fue asesinado el 29 de enero de 2022 y tras ese asesinato este rol fue asumido por Marcos Jeremías Mac Caddon, alias “Pato” -quien además espera el juicio oral en otra causa ante el mismo tribunal junto con Ariel Máximo Cantero, uno de los líderes de la organización narcocriminal conocida como “La Banda de los Monos”-..
Durante su exposición, Reynares Solari resaltó lo importante de las intervenciones telefónicas ordenadas en la causa y recordó que del resultado de la investigación llevada a cabo por la División Antidrogas Rosario de la Policía Federal se probó la existencia de la organización dedicada al tráfico de estupefacientes y que era liderada por Gisela Bibiana Rodríguez. La banda operaba como una instancia de distribución de material estupefaciente en Rosario, es más el 16 marzo de 2022 y luego de seis allanamientos realizados fueron detenidos y se les incautaron 1,836 kilos de cocaína y 84,562 kilos de marihuana.
Ese día efectivos de la División Antidrogas Rosario de la Policía Federal realizaron una docena de allanamientos y además de las drogas secuestraron, una planta de cannabis sativa, 318 mil pesos, 2 mil dólares y 17 teléfonos celulares. Los domicilios allanados más relevantes están ubicados en Nicanor Frutos al 3800 (Rouillón a la misma altura), Doctor Riva al 5800, Desmochado al 7100 (Uruguay a la misma altura), Cochabamba al 7300, Ecuador al 2300 y Cerrito al 6800.
Luego de sus alegatos el fiscal general señaló a Gisela Bibiana Rodríguez como responsable de los delitos de “comercio de estupefacientes agravado por la intervención organizada de más de 3 personas” y requirió una condena de diez años de prisión por ser la líder de la banda. Al tener distintos roles y funciones, solicitó una pena de nueve años y seis meses para Hugo Daniel Oliva -pareja de Rodríguez- y ocho años para Alan Joel Benítez.
En tanto, requirió siete años de prisión tanto para Mauricio Andrés Rodríguez como para Mac Caddon y solicitó una condena de seis años y seis meses de prisión para Matías Hernán Díaz y Martina Luna Marcipar. También pidió seis años de prisión para Noelia López y Eduardo Leonel Granado mientras que para Elizabeth Andrea Oliva y Melanie Oliva solicitó una condena de cuatro años de prisión al considerarlas partícipes secundarias. Asimismo solicitó el decomiso del dinero secuestrado cuya suma asciende a 526.280 pesos y 2.005 dólares, dos vehículos y la destrucción de los más de 85 kilogramos de estupefacientes que incluyen marihuana y cocaína.
La investigación, en la que intervino la titular de la Fiscalía Federal Nº 3 de Rosario, Adriana Saccone, se inició en base a la información recibida por la División Antidrogas Rosario sobre la realización de maniobras de narcotráfico por parte del grupo. Luego de los allanamientos y las detenciones aún restaba identificar a la persona que proveía la droga y a partir de las intervenciones telefónicas ordenadas se estableció que “Osi” Oliva se comunicaba con Marcos Jeremías Mac Caddon, quien -de acuerdo a las pruebas recabadas- era “la persona que abasteció de material estupefaciente a los domicilios vinculados a la organización liderada por Gisela Rodríguez previo a que tuvieran lugar los allanamientos”.
>> Leer más: Un gerente de drogas rosarino condenado en Salta por un cargamento de 389 kilos de cocaína
El juzgamiento de Mac Caddon fue requerido en marzo pasado por la fiscal Saccone ya que había sido visto en las inmediaciones de un domicilio de la ciudad de Rosario en el que se incautaron 37,600 kilogramos de marihuana, 21,95 kilogramos de flores de marihuana y cuatro plantas de cannabis sativa, cuyo peso aproximado de deshoje rondaba los 24,800 kilogramos.
Así la captura de Mac Caddon fue ordenada por el Juzgado Federal Nº 4 de Rosario, en el marco de una causa en la que también está imputado Máximo Ariel Cantero, uno de los líderes de la organización narcocriminal conocida como “La Banda de los Monos”. Mac Caddon fue detenido el 22 de marzo de 2022, cuando salía de un gimnasio y pretendía abordar su camioneta Renault Duster. Ese vehículo fue visto en distintas oportunidades en los domicilios vinculados a la organización de Rodríguez.∏