La fiscal que interviene en el juicio contra el conductor Matías Capozucca
solicitó que le impongan 5 años de prisión efectiva y 10 de inhabilitación para manejar por
provocar la muerte a dos jóvenes y lesiones gravísimas a otra adolescente en el accidente de
tránsito que protagonizó en mayo de 2005, cuando manejaba alcoholizado y a alta velocidad una cupé
BMW que se estrelló contra árboles del parque Norte. Por su parte los defensores del muchacho,
Froilán Ravena y Germán Mahieu, requirieron ayer que en lugar de cumplir una pena de prisión sea
sometido a una probation o realización de tareas comunitarias.
Mañana se cumplen cuatro años del accidente en el que fallecieron Nayib Abraham,
de 19 años, y Ursula Notz, de 16, en tanto que Carla Alfaro, entonces de 16, quedó en estado
vegetativo con irreversibles secuelas cerebrales. Durante el trámite penal del caso Capozucca no
estuvo detenido porque lo acusan de delitos culposos, es decir que no fueron cometidos con
intención sino por negligencia.
Los pedidos de las partes se produjeron sobre el cierre del juicio penal en el
juzgado Correccional a cargo de Héctor Núñez Cartelle. Durante los dos últimos años se debatieron
allí las pruebas contra el joven conductor y la demanda civil presentada por la familia de Ursula
para poder litigar en la causa penal. Al cierre de la etapa de pruebas, el juez convocó a las
partes para que emitan sus conclusiones antes de dictar sentencia.
En ese marco, la fiscal Elida Rivoira solicitó para Capozucca cinco años de
prisión efectiva como autor de dos homicidios culposos y un hecho de lesiones gravísimas. A eso se
suma una causa previa por amenazas y resistencia a la autoridad en un control de tránsito en La
Florida, cuando dos meses antes chocó otro BMW contra un taxi VW Gol. Es la pena máxima para los
delitos por los que se lo juzga.
A su turno, los defensores del joven requirieron ayer que en lugar de imponerle
pena se aplique la probation con una inhabilitación de 2 años. Esto significa que se interrumpe el
dictado de sentencia a condición de que el acusado realice tareas comunitarias. Paralelamente, los
abogados requirieron la prescripción de la causa anterior que acumulaba el joven porque a su
entender se vencieron los dos años de plazo para que siga abierta.
Para que prospere, el pedido de la defensa requiere del acuerdo de la fiscalía,
donde ahora se analiza. La defensa señala "el grave perjuicio que se podría ocasionar, laboral e
incluso al núcleo familiar" con una condena como la que se pide. Plantea que "la cárcel para el
autor de un delito no compensa ni anula crimen alguno, sino que suma al mal del delito el mal de la
pena".
Los defensores sostuvieron que las repercusiones sociales y periodísticas acerca
de este hecho no deben justificar "un dictamen como forma de satisfacer la ansiedad punitiva de la
ciudadanía, sino que debe resolverse con arreglo a derecho". Para Ravena y Mahieu, el planteo tiene
sentido porque la ley de transición al nuevo Código Procesal Penal de la provincia permite aplicar
la probation a delitos con pena condicional.
Indemnización. Esa medida debe ir acompañada de una reparación civil a las
víctimas. La defensa considera que ese requisito está cumplido porque la compañía de seguros Unión
Berkeley pagó extrajudicialmente una indemnización a los familiares de los chicos. Esa aseguradora
es la que pagaba el dueño del BMW del accidente, que estaba en consignación en la agencia de autos
del padre de Capozucca. Sin embargo la cuestión civil no está cerrada porque los representantes de
la familia Notz, como actores civiles, reclamaron al imputado o a sus padres una reparación por
daño moral, cuyo monto dejaron a la valoración del juez, y ese reclamo aún no está resuelto.
El drama. Capozucca tenía 19 años al producirse la noche del 22 de mayo de 2005,
cuando retiró sin permiso el BMW de la agencia de su padre. El accidente ocurrió cuando avanzaba
por avenida Rivadavia en dirección al centro y al llegar a Santiago realizó una brusca maniobra, el
coche subió a la vereda y rebotó entre los árboles de la plaza de juegos. Tras el impacto el joven
se retiró caminando y fue detenido a media cuadra. Declaró luego que el accidente se produjo porque
un Fiat Uno rojo lo "encerró" y lo obligó a maniobrar. El conductor de ese auto, Guillermo
Buratovich, llegó a estar procesado pero fue desvinculado por la Cámara Penal.
Una pericia de Gendarmería Nacional reveló que el BMW negro se desplazaba a unos
115 kilómetros por hora al momento de la colisión. Se detectó que el joven tenía 2 gramos de
alcohol por litro de sangre, superior al máximo permitido de 0,5. En noviembre de 2005 Capozucca
fue procesado por el juez Correccional Edgardo Bistoletti y se inició el juicio que ahora se
aproxima a su desenlace.
Conciencia vial
Con la consigna "al volante sólo debés tomar conciencia" y el ausipicio de la
Municipalidad de Rosario, familiares de Ursula Notz y Carla Alfaro realizarán mañana a las 16.30 un
acto por la seguridad vial en la plazoleta Del Aguaribay, de Oroño al 1500. Habrá un concierto de
guitarras y clarinetes de la Escuela Municipal de Música.