El fiscal Roberto Apullán, quien investiga a policías y civiles por presuntas defraudaciones y administración fraudulenta, encabezó hoy un allanamiento en la oficina de Habilitación de la Jefatura de Policía que funciona en el Ministerio de Seguridad en la ciudad de Santa Fe.
Según publica hoy Diario Uno Santa Fe, efectivos de la Dirección de Asuntos Internos allanaron la dependencia ubicada en 1ª Junta al 2800 y secuestraron documentación y computadoras que están relacionadas con la causa por defraudación al Estado y asociación ilícita que involucra directamente a tres policías y cinco civiles.
El pasado miércoles el fiscal Roberto Apullán imputó a cinco civiles y tres policías, entre ellos el exjefe Rafael Grau, en la causa que investiga la defraudación al Estado por medio de arreglos no realizados a móviles pertenecientes a la policía provincial.
El funcionario le atribuyó a los ochos detenidos el delito de asociación ilícita y defraudación del Estado en 16 hechos por un monto total que asciende a más de 96 mil pesos tras acusarlos de haber formado una organización que por medio de facturaciones irregulares se beneficiaron de determinados arreglos de unidades que nunca fueron reparadas en dos talleres mecánicos.
En tanto, las distintas defensas de los imputados terminaron acordando con la fiscalía la "duplicidad del plazo de detención" por lo que se determinó que la audiencia de tratamiento de la prisión preventiva no se efectué hoy viernes _-al como lo prevé el Código Procesal_ sino que pase al lunes 18 de septiembre en horario a definir por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ).
La atribución _provisoria_ de los delitos establecidos por el fiscal Apullán puso el eje en el mes de enero del año pasado, fecha en la que se produjeron la mayor parte de las facturaciones de los talleristas que "intervinieron" los móviles policiales.
La investigación, cuyo inicio se dio a partir de una denuncia anónima que llegó al despacho del ministro Maximiliano Pullaro, detectó que en enero del año pasado ingresaron al D4 varias facturas por servicios prestados en los talleres mecánicos "Los Hermanitos" y TC Repuestos. Desde arreglos de tren delantero, tapa de cilindros, cambios de filtro aire y aceite, hasta reparaciones en ópticas fueron algunas, entre tantas, de las anomalías registradas en la investigación.
Por ejemplo, una de las 16 facturas analizadas en la pesquisa judicial detectó que el taller "Los Hermanitos" cobró, el 16 de marzo del 2016, por la reparación de ópticas y reparación de chapa y pintura del móvil 3904 un monto de $4.660. Cuando dicho móvil fue analizado por peritos de la Gendarmería Nacional se cotejó que nunca había sido arreglado. De esa manera, figuran los otros 15 hechos investigados por la justicia provincial.