Bartocci agregó que en base a las presuntas irregularidades que la familia, ahora constituida como querella, detectó en el protocolo de autopsia, "se le envió el informe al Equipo de Antropología Forense en Buenos Aires. Este equipo avaló la autopsia que se hizo en Rosario".
"Nosotros estamos de acuerdo con el primer informe porque además lo hicimos reevaluar por otros médicos que nada tienen que ver con la provincia de Santa Fe ni con la policía de Santa Fe, ni con los peritos de acá, y esos profesionales lo avalaron".
"En la última audiencia, y frente el juez Leiva, se acordó una nueva exhumación y autopsia. Aún no está fijada al fecha, pero la realizará la doctora Bustos del Instituto Forense de la Corte de Buenos Aires. Esta profesional vendrá a Rosario para utilizar la aparatología del Instituto Médico Legal de Rosario. No tenemos la fecha porque falta un informe de toxicología que se hace en La Plata que ya está por llegar", agregó la fiscal.
Bartocci que la querella "pedirá aclarar los puntos que desee aclarar en esa segunda autopsia. Nosotros estamos de acuerdo con el primer informe porque además lo hicimos reevaluar por otros médicos que nada tienen que ver con la provincia de Santa Fe ni con la policía de Santa Fe, ni con los peritos de acá, y esos profesionales lo avalaron".
El caso de María de los Angeles Paris está caratulado como "muerte dudosa" y no hay personas imputadas hasta el momento. Todo ocurrió en la tarde del 4 de mayo cuando Paris, quien se presentaba una severa crisis emocional, ingresó en la seccional 10ª donde dijo que quería hacer una denuncia. A partir de ese momento se sucedieron distintos hechos que terminaron con la mujer encerrada en una de las habitaciones de la comisaría. Poco después fue hallada sin vida.