La buscaban desde marzo y la hallaron en el fondo de un pozo de su casa rural

Elsa Noemí Mercuri tenía 64 años. Su pareja, José C., denunció en abril que lo había abandonado. Hoy será imputado de matarla y esconder su cuerpo.
29 de noviembre 2019 · 00:00hs

El 19 de abril pasado José María C., de 64 años, llegó hasta la subcomisaría 13ª de General Lagos para dejar constancia de que Elsa Noemí Mercuri, su concubina de 61 años, había abandonado el 30 de marzo la casa que compartían a la vera de la autopista a Buenos Aires y que no la había vuelto a ver. Sin embargo, no dejó asentada la averiguación de paradero, sólo la constancia de la ausencia, dejando claro que no había violencia de por medio. Ocho meses más tarde, en un pozo de un molino ubicado en el predio que ocupaba la pareja, fueron encontraron restos óseos envueltos en prendas de vestir similares a las que Mercuri usaba en una foto familiar. Inmediatamente José María C. fue detenido y hoy será imputado por el homicidio calificado por el vínculo y por el contexto de género de Elsa.

La excusa

Elsa Noemí Mercuri vivía en la zona rural de General Lagos, a la altura del kilómetro 275 de la autopista a Buenos Aires, junto a José María C. Una casa ubicada a unos 500 metros de la ruta, sin vecinos alrededor y con un viejo molino de viento como punto de referencia. Juntos tenían tres hijos que ya no residían con ellos. La mujer era una apasionada de las redes sociales, de las que participaba activamente. Pero el 30 de marzo dejó de interactuar en esas redes y de mensajearse con uno de sus hijos, con el que mantenía comunicación diaria.

Ante la preocupación de los hijos, José les explicó que tras una discusión la mujer se había marchado del hogar bajo el grito de guerra "me tenés cansada, me voy y no quiero que me busquen". También les dijo que había dejado su celular porque activaría uno nuevo.

Tres semanas después de la supuesta desaparición de Elsa, el 19 de abril, José fue hasta la subcomisaría 13ª y al sumariante le solicitó dejar constancia que su mujer se había ido "de forma voluntaria, sin formalizar denuncia de paradero y adujo que la mujer solía irse del domicilio, pero señaló que no habían tenido problemas de convivencia", explicó el fiscal José Luis Caterina.

Los pedidos

"Desde el 30 de marzo no sabemos nada de mi mamá", escribió en Facebook por primera vez el 7 de noviembre Valeria, una de las hijas de la pareja, aportando fotos de su madre y dos celulares para comunicarse con ella. Un día más tarde el fiscal Caterina abrió una investigación de oficio sobre la búsqueda de la mujer.

El fiscal entrevistó a los hijos de Elsa, quienes residen en el casco urbano de General Lagos y en Arroyo Seco, quienes contaron pormenores de la vida de la pareja y de la familia. Entonces, y ante las contradicciones en los dichos de José al comentarle a sus hijos cómo se había marchado Elsa, que el fiscal Caterina comenzó a sospechar del concubino de la mujer desaparecida.

Con la acumulación de indicios que fue recolectando en estos meses, el fiscal Caterina ordenó el miércoles a la tarde que efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI), la subcomisaría 13ª y Bomberos Zapadores de Rosario y Alcorta, estos últimos con tres perros rastreadores, realizaran un rastrillaje sobre el predio en el que residía la pareja.

En un pozo

Al momento del operativo José C. no estaba en la finca. El campo se cubrió de elementos similares a los vistos en series de series policiales de investigación de homicidios. Siguiendo a los perros, los bomberos llegaron hasta la boca del pozo del molino de viento en desuso. Uno de los efectivos descendió con un arnés al fondo del pozo y notó un falso piso. Al tocarlo se topo con restos óseos enmarañados entre ropas y cabellos.

Para entonces José ya estaba en la boca del pozo. Había sido demorado preventivamente en un domicilio de Sarmiento al 500 de General Lagos, que también fue allanado. Al escuchar la novedad, José se quebró e inculpó ante los que trabajaban en el lugar. Una declaración sin ningún tipo de valor para la Justicia.

Contó que no recordaba en que fecha había tenido una fuerte discusión con Elsa, en la que cruzaron golpes hasta que él tomo una soga, la pasó por el cuello de la mujer y la estranguló hasta que se desvaneció. Dijo que pensó que no estaba muerta y esperó algunas horas para ver si se reanimaba. Cuando se dio cuenta que estaba muerta colocó el cuerpo en una bolsa de arpillera, lo llevó ante la boca del pozo del molino y lo arrojó en su interior.

Al revisar el pozo los bomberos secuestraron una soga, la bolsa y un machete de aproximadamente 65 centímetros de hoja. Con el hallazgo del cuerpo la causa pasó del fiscal Caterina a su par de Homicidios Adrián Spelta. Todo lleva a inferir que José desmembró el cuerpo.

Un cuadro desolador

Con José preso, ayer sus hijos se presentaron en el Centro de Justicia Penal (CJP) y ampliaron sus declaraciones. "Dijeron que la pareja y ellos mismos, mientras vivieron con sus padres, fueron víctimas de violencia de género", indicó Spelta en rueda de prensa.

"A partir de los indicios que dieron pie a la sospecha, de los elementos encontrados en el lugar tras el levantamiento del cadáver y las declaraciones que les tomamos a los hijos presumimos de la existencia de dolo en contexto de género, porque ellos mismos declararon que fueron víctimas de violencia durante la convivencia del matrimonio y que la madre también lo era", indicó Spelta.

El fiscal adelantó que José C. será imputado por homicidio calificado por el vínculo y por el contexto de género de Elsa Mercuri. También indicó que los peritajes sobre los restos y la autopsia se dejaron pendientes. "Tuvimos un adelanto de la autopsia que por el momento se encuentra incompleta ya que los huesos que se encontraron no corresponden a un cuerpo entero. Es decir, faltan partes importantes", indicó.

¿José C. desmembró el cuerpo en varias partes? Es una pregunta que se develará en la audiencia de hoy. Para ello "se convocó al Equipo Argentino de Antropología Forense para realizar un nuevo rastrillaje" y dar así con los restos que faltan del cadáver. Además se extraerán muestras de ADN para cotejarlas con registros de los hijos a fin de cumplimentar con la identificación de cuerpo. "Pero por la evidencia recolectada y por las ropas que rodeaban a los restos, similares a las usadas por Mercuri en fotos, hay elementos para realizar la imputación por femicidio", indicó Spelta.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Lo último

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

División Palermo estrena segunda temporada: Santiago Korovsky y Martín Garabal cuentan detalles

"División Palermo" estrena segunda temporada: Santiago Korovsky y Martín Garabal cuentan detalles

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá utilizar a su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá utilizar a su primer refuerzo

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

La Justicia Federal avaló el pedido del Ministerio de Seguridad y fiscales de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). 
Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Información General

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Ovación
Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Policiales
Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria
El Mundo

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones
Salud

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación
La Ciudad

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente
Política

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario