La abogada de Leandro “Pollo” Vinardi, señalado como uno de los responsables de la exhibición de la bandera de Los Monos durante la despedida de Maxi Rodríguez en el Coloso, rechazó las acusaciones. En ese marco, cuestionó el accionar de los fiscales que investigan en el caso, a quienes acusó de “difundir información falsa" que nada tiene que ver con su defendido y sostuvo que "ponen en riesgo el principio de inocencia”.
Mariana Barbitta habló este viernes para aclarar la posición de Vinardi respecto del escándalo que significó el despliegue por parte de la banda de Los Monos de una inmensa bandera en el estadio del Newell’s Old Boy. En ese trapo, de unos 50 metros por 50, se leía la leyenda “Estamos más allá de todo” y tenía pintados un mono, un pollo y un toro, en una obvia alusión a Ariel “Guille” Cantero, líder de la banda criminal, y a sus supuestos lugartenientes Leandro “pollo” Vinardi y Carlos “Toro” Escobar. Los tres están presos por delitos como homicidios, asociación ilícita y balaceras.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Barbitta contó que hace muchos años que defiende a Vinardi, actualmente alojado en el penal federal de Ezeiza, y apuntó contra el fiscal Matías Edery, de la Agencia de Delitos Complejos y Crimen Organizado, quien formuló la acusación formal contra Vinardi, entre otros.
“Edery señala sin pruebas que Vinardi estaría vinculado a la exhibición de una bandera en el estadio de Newell’s durante la despedida de Maxi Rodríguez. No conforme con eso, también aseguró que mi cliente sería el responsable del homicidio de Jimi Altamirano y de la organización de balaceras contra escuelas. Eso es una falta de respeto y profesionalismo respecto del principio de inocencia que rige por ley, porque hasta tanto no haya una sentencia condenatoria firme no se puede mencionar la imputación ni siquiera en estos términos”, afirmó la abogada.
Al ser consultada sobre los audios difundidos en la audiencia de imputación donde una voz -que sería de su cliente- conversa con “Guille” Cantero sobre el tema de la polémica bandera, Barbitta manifestó desconocerlo. “No tengo idea si es mi cliente. Y no sé de dónde surgieron. Los audios son inaceptables y por eso exhorté que tanto los medios de comunicación con los fiscales omitan de difundir información falsa respecto de Vinardi, porque eso pone en riesgo el principio de inocencia. Estas prácticas, lejos de información a la población, supone un alejamiento del estado de derecho que queremos en democracia”.
>> Leer más: Astore: "No estoy para controlar banderas, sino para gestionar una institución"
“Estamos en campaña electoral. Eso lo tengo claro. Atravesamos momentos de dificultad en Rosario, pero esta situación me llevan a reflexionar sobre qué estado de derecho queremos. El fiscal no explicó en ningún momento de donde salió ese audio. Ni siquiera se hizo pericia de voz. Además no le había corrido vista a la defensa y a Leandro no lo imputaron. Ayer estuve con él y en ningún momento recibió una imputación, ni citación”, agregó la abogada.
“Lo único que están haciendo es vender humo. Lamento mucho que el MPA y algunos periodistas les cueste entender que hay una Constitución y reglas que seguir, para informar. Me solidarizo con las familias, pero ¿eso es atribuible automáticamente a mi cliente? No hay elementos concretos de prueba contra mi cliente por el tema de la bandera. Vinardi está indignado de pensar que siempre le atribuyen todo tipo de delitos”.