A lo largo de unos 400 metros Alejo Benjamín Rodríguez, un muchacho de 23 años con domicilio en barrio Stella Maris de Rosario, fue masticando la idea de que lo iban a matar. Eran las 10.20 de la mañana, manejaba una camioneta Toyota Hilux 2.8TDI roja que le había prestado un amigo que está en prisión domiciliaria cumpliendo una condena federal. Rodríguez circulaba por la ruta 9 con dirección a Rosario. Al pasar el semáforo ubicado sobre José Hernández una moto de 150 centímetros cúbicos blanca con dos personas a bordo, ambas con cascos, se le pusieron a la par por el lado del acompañante. Y unos 80 metros más adelante, tras cruzar Güiraldes, el que iba como acompañante comenzó a disparar sin titubear. Así, al menos 30 veces. La descarga fue mortal. Rodríguez perdió el control de la chata, cruzó de mano y terminó su recorrido en el jardín de una vivienda señorial a 30 metros del Montessori Cocoon, el colegio de las hermanas de Antonella Rocuzzo, a la altura de la garita 15. La moto blanca tomó calles internas y se habría fugado hacia a Roldán.
Al menos tres de las más de 200 cámaras de videovigilancia que tiene en sus calles la ciudad de Funes tomaron los últimos momentos en la vida de Alejo Rodríguez, un muchacho de 23 años que supo tener una barbería en inmediaciones de José Ingenieros y García del Cossio y que, según sus familiares, trabajaba en un local de Funes.
“No sabemos qué pasó ni por qué. La camioneta no es de él. Una persona conocida se la dio ayer (por el martes) para que le cambiara las cuatro cubiertas. Hoy se la volvió a dar para que le cambiara el parabrisas. Y ahora nos desayunamos con esto, que lo mataron en esa camioneta. Alejo era una persona que no andaba en nada”, explicó uno de los familiares de Rodríguez que, durante tres horas, esperaron hasta que el fiscal Adrián Spelta les confirmara la identidad de su muerto.
Rodríguez sufrió al menos 27 heridas de arma de fuego en rostro, cuello, tórax, brazo y omóplato izquierdos, mano y hombro derecho. La Hilux recibió al menos 20 perforaciones. El muchacho estaba separado y tenía una hija pequeña.
>>Leer más: Crimen en Funes: el fiscal Spelta dijo que los atacantes "efectuaron al menos 30 disparos"
Una persecución con asesinato, de un hombre dentro de una camioneta de alta gama, a las 10.20 de la mañana de un miércoles sobre la ruta nacional 9 a la altura de la garita 15 de Funes sobresaltó el escuálido orden que existe en el Gran Rosario.
“Funes y Roldán se están poniendo cada vez más complicadas para el vecino. Hay mucha gente que está metida en el mundo de la falopa y se va corriendo desde Rosario. En esta zona (por el barrio La Rural de Funes) Esteban Alvarado tiene muchas propiedades. La mujer que mataron el 8 de mayo de 15 tiros en Liniers al 2600, en la zona oeste de Rosario (Valeria Cecilia Nasca, pareja de Jorge Benegas, amigo y mano derecha de Alvarado) vivía sobre calle Maiztegui a la altura de la garita 17, a una 20 cuadras de acá”, explicó un vecino de la zona.
image (2).jpg
Alejo Benjamín Rodríguez, la víctima. Era barbero y tenía una hija pequeña.
Cuando la ruta nacional 9 atraviesa Funes se transforma en avenida Córdoba. A las 10.20 de este miércoles los vecinos de una vivienda ubicada al 4200 de la avenida, entre Lugones y Güiraldes, escucharon una ráfaga de disparos. Unos 30, tiro a tiro. Luego un estruendo y cuando se asomaron por la ventana vieron que el enrejado delantero de su perímetro había desaparecido. En el jardín, estacionada en diagonal, una Hilux roja con una moto en su caja y un muerto en la cabina.
Sólo pasaron un par de minutos para que la zona se cubriera con las luces azules de las balizas policiales. Es que, además de las cámaras de vigilancia, el crimen de Rodríguez fue observado por una dotación de Control Urbano de Funes que patrullaba la ruta 9.
El subsecretario de Control Urbano de Funes, el ex jefe policial Eduardo Aucar, indicó que desde el móvil de la guardia municipal observaron cómo luego de pasar el semáforo sobre la ruta a la altura de José Hernández la camioneta era apareada por una moto blanca. Y antes de que pudieran parpadear se desató una treintena de disparos haciendo blanco en el conductor de la Hilux.
“Hemos aportado todas las imágenes que teníamos. En el trayecto en el que se produjo el ataque hay dos o tres cámaras de videovigilancia. Una vez que el móvil de Control Urbano vio lo sucedido llamó de inmediato al Comando Radioeléctrico de Funes y luego se incorporó también el de Roldán”, comentó Aucar.
>>Leer más: Tres años después de desbaratada, la banda de Junior va a juicio oral
Como en una película de súper acción, la camioneta cruzó la calzada, recorrió unos 40 metros y arrancó el enrejado de la vivienda donde quedó estacionada con su airbag estallado. Reclinado sobre el asiento del acompañante, Rodríguez yacía con varios impactos de arma de fuego. Y en la cabina había alrededor de 70 mil pesos. En un radio de unos 20 metros quedaron diseminadas 22 vainas calibre 9 milímetros, una cantidad que lleva a inferir que la pistola con la que disparó el sicario tenía un cargador extendido.
image (1).jpg
Al menos 22 vainas servidas calibre 9 milímetros quedaron regadas sobre la ruta 9 a la altura de la garita 15.
Foto: Virginia Benedetto.
A la hora de enfrentar a la prensa el fiscal Spelta no había podido observar el interior de la cabina de la Hilux. Contó que el muerto en el vehículo “no era el propietario registral ni estaba autorizado para conducirla”; que la camioneta “era propiedad de una persona que vivía en Funes y que la había prestado para trasladar una moto”; que la persecución “fue captada por las cámaras de vigilancia que hay en Funes” y que “toda la secuencia de persecución de la moto a la Hilux duró seis minutos”.
La Honda Wave transportada en la caja de Hilux era, según familiares, propiedad de Rodríguez. “Era su moto. En la que andaba siempre”, explicó uno de sus parientes a metros de la escena del crimen. Según testigos, la moto blanca dobló por Lugones hacia Tomás de la Torre (que corre paralela a las vías) y luego habría fugado hacia Roldán.
La Hilux modelo 2020, en cambio, estaba radicada en Rosario. Fuentes de la investigación indicaron que la chata es propiedad de Lucas Emanuel “Doc” Bejarano, condenado en una causa federal y detenido desde junio 2017 junto a Nelson Junior Vivas, un transero de la zona oeste que en menos de dos años se transformó en un jugador de peso en la cadena de distribuidores de droga en en barrios como Villa Banana, Avellaneda Oeste, Villa La Boca, Santa Lucía, el Fonavi Latinoamérica de Ovidio Lagos y Rueda y las ciudades de Granadero Baigorria y Funes, entre otros puntos donde esta banda se hizo fuerte.
La mortera de Bomberos Zapadores retiró el cuerpo de Rodríguez alrededor de las 15.30. Los peritos continuaron trabajando sobre la Hilux roja. La ruta 9 permaneció cortada desde José Hernández hasta Lugones hasta pasadas las 17.