Desconocidos se llevaron todo lo que encontraron a su paso del Club Social Juventud Unida, que es un club que fue recuperado por los socios y vecinos del barrio de la zona de Zeballos al 3900, entre Alsina y Lavalle, de donde se llevaron dinero en efectivo, herramientas y también varios trofeos históricos que habían ganado en el club y que es una de las cosas que los dirigentes más lamentan.
Desolador fue el panorama que encontraron algunos dirigentes este viernes a la tarde cuando llegaron al club y se encontraron con todo revuelto, alacenas abiertas, mobiliario corrido de lugar y tumbado y bebidas por todos lados. También encontraron mochilas en el techo con ropa, herramientas, bebidas y trofeos que los ladrones dejaron en su huida.
Al parecer, y de acuerdo al relato de su presidenta, Nadia Dadidovich, los delincuentes entraron por los techos, puesto que el techo del club conecta con los techos de varias casas de vecinos, que también fueron víctimas de los ladrones.
"Esta tarde cuando llegamos después de las 17 encontramos todo revuelto. Lo que descubrimos que se llevaron hasta ahora es la caja donde estaba la plata, que por suerte no era mucho, entre 9 y 10 mil pesos. Pero lo que más nos duele es que se llevaron muchos de los trofeos históricos del club. También se llevaron las herramientas de trabajo que estábamos utilizando para reconstruir el club con el trabajo solidario de los socios. Además encontramos mucho faltante de bebidas del buffet del club, donde estaba todo revuelto", contó la presidenta del club, quien hizo hincapié que el club lo empezaron a recuperar hace cuatro años con el trabajo de los socios y los vecinos.
"Es lamentable, porque este club se recuperó hace muy poco tiempo. estuvo muchos años cerrado y lo estamos recuperando, incluso ediliciamente. Lamentablemente es una noticia de todos los días en Rosario, donde hay robos en todos lados, también en los clubes de barrio", se lamentó Nadia en diálogo con Telefe Rosario, con amargura indisimulable.
La presidenta del club calcula que el robo pudo haber comenzado la noche del jueves y que probablemente este viernes hayan vuelto a buscar más cosas. Los vecinos escucharon ruidos a la hora de la siesta de este viernes, pero nadie alcanzó a ver que sacaban cosas por las rejas que hay en el ingreso al club.
Este club, igual que muchos otros de los clubes de barrios, fue fundado con un sentido social, de contener a jóvenes, adultos mayores, y a familias. "Eso es para nosotros poder sostener y recuperar ese sentido social, por eso cuando lo recuperamos nuestros pilares básicas eran la solidaridad, reciprocidad y altruismo", contó Nadia, quien pese al mal momento afirmó que la intención de ellos es seguir sumando talleres como los que tienen hasta ahora, de matemáticas, inglés y skate, que son todos brindados de manera solidaria por los socios del club.
A la hora de reparar sobre qué cosas necesitan para seguir adelante, Nadia contó que todo les va a venir bien, pero que de momento lo que más necesitan para poder seguir adelante son materiales de construcción, de iluminación, de agua, y materiales de computación. También pidió que la gente se asocie, la cuota de inscripción por única vez es de 20 pesos y la cuota mensual es de 30.
Para quienes quieran y puedan dar una mano al club, el número de contacto es el 34161003358, que es de la presidenta del club.