Desbaratan una organización de venta de drogas en el cordón industrial con presunta protección de Prefectura

La red de narcotráfico, con más de 25 personas investigadas, operaba con sus jefes presos por narcotráfico. Se detectaron conexiones con la Asocación de Taxis, prefectos y políticos

17 de septiembre 2025 · 17:59hs

Una investigación federal que llevaba más de dos años en curso desembocó este miércoles en un operativo en la ciudad de San Lorenzo y otras localidades del cordón industrial contra una organización que distribuía marihuana y cocaína bajo un esquema organizado, con reparto de roles y un servicio de delivery de drogas. En ese marco fueron allanados domicilios de efectivos de Prefectura Naval al detectarse la connivencia de esa fuerza federal con miembros de la banda, que tiene a sus dos jefes presos por causas de narcotráfico. También se advirtieron conexiones del grupo con la Asociación de Taxis de San Lorenzo y con “círculos políticos” de la ciudad, según se reportó.

Los procedimientos arrancaron a las 6 de ayer a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) con la colaboración de otras fuerzas. Al cierre de esta edición se habían desplegado 25 allanamientos en San Lorenzo (11), Capitán Bermúdez (6), Puerto San Martín (1), Serodino (2), Puerto Gaboto (2) y también en Rosario (3). Las medidas fueron requeridas por la Unidad Fiscal Rosario y la Sede San Lorenzo de la Fiscalía Federal, en un trabajo coordinado por los fiscales Javier Arzubi Calvo, Matías Scilabra, Franco Benetti y Claudio Kishimoto.

Los allanamientos, requisas y detenciones —al cierre de esta edición eran ocho más otras tres personas que ya estaban presas— fueron autorizados por el Juzgado Federal 3 con el foco en una organización criminal que “a lo largo de dos años y tres meses ha sido objeto de incesantes medidas investigativas”, plantearon a este diario fuentes del caso.

>>Leer más: Cayó el líder de una banda narco en Serodino

Al frente, como líderes de la red, fueron situados dos presos por narcotráfico que, según se indicó, cumplen condenas federales: Ramón Alberto “Willy” Velázquez y Jehiel Fabián “Tito” Marino, señalados como “máximos responsables”.

A pesar de que ambos están detenidos en la Unidad Penal Nº7 de Resistencia, Chaco, la pesquisa reveló que seguían manteniendo control del negocio a través de familiares, llamados telefónicos y directivas contenidas en audios. Así lograron insertar material estupefaciente en San Lorenzo, Granadero Baigorria, Fray Luis Beltrán, Capitán Bermúdez e incluso Rosario. Los jefes, según los fiscales, fijaban el precio de las sustancias, ordenaban las cantidades a comprar y controlaban a vendedores.

En dólares

Se constató que las ganancias eran canalizadas a través de familiares y allegados, con operaciones financieras en dólares. Esto ocurría con la connivencia presunta de personal de Prefectura Naval, lo que “permitió sostener las maniobras ilegales durante un tiempo prolongado”.

Incluso, se indicó, algunos miembros de la banda tenían conexiones con la Asociación de Taxis de San Lorenzo, “lo que reforzó la capacidad de protección de la organización”. Y algunos de sus miembros contaban con “fluidos y aceitados vínculos con personas allegadas a círculos políticos” de la ciudad de San Lorenzo.

La pesquisa reveló la existencia de una “estructura jerárquica y persistente” con más de 25 personas investigadas, entre familiares de los líderes, vendedores y personal de seguridad sospechado de colaborar. Entre ellos, un subprefecto, tres ayudantes y un cabo de Prefectura Naval.

En las requisas se secuestraron 106 dosis de cocaína con un peso total de 36 gramos, 4.515.000 pesos en efectivo, otros cuatro millones en cheques, 6 mil dólares, dos autos y cuatro motos, una notebook y una escopeta calibre 16. Además se incautó documentación de interés para la investigación en diez domicilios y 26 teléfonos celulares.

En ese marco fueron detenidos Norma Belkis C., José Ricardo G., Katerina R., María Alejandra D., Lourdes Josela M., María José V., Juan Manuel C. y Agustina Belén V. Otras tres personas que serán indagadas ya se encontraban previamente detenidas.

>>Leer más: Cayó "Tito", uno de los laderos de "Willy" Velázquez, sindicado narco del cordón industrial

Para el equipo de la acusación, la investigación “pone de relevancia la capacidad de organizaciones criminales para mantener operaciones desde el sistema penitenciario”, así como la “necesidad de fortalecer controles sobre fuerzas de seguridad” ante posibles actos de corrupción. Por último, advirtieron sobre la consolidación de redes familiares que “sostienen la logística del narcotráfico” en la región.

Los jefes presos

Alberto Ramón “Willy” Velázquez es un personaje conocido en el cordón industrial. Fue detenido el 22 de abril de 2021 por agentes de Prefectura Naval en la localidad de Serodino junto a otros dos acusados; Matías S. y Carlos B. Estaban en un comercio de esa localidad y se movían en una camioneta Toyoya Hilux modelo 2016 en la que se encontraron cuatro panes de cocaína con un peso total de 4,300 kilos.

>>Leer más: Siete detenidos en el marco de la investigación de la banda narco de Willy

Willy era buscado desde semanas antes como el jefe de una organización narcocriminal que había sido noticia el 8 de abril de ese año, cuando en el marco de diez allanamientos realizados por la misma fuerza en cinco ciudades de la región hubo siete personas detenidas y secuestro de casi ocho kilos de cocaína y marihuana, además de dos millones y medio de pesos —entre dólares, soles y euros—, armas, autos, celulares y computadoras.

El grupo quedó bajo sospecha a raíz de una denuncia anónima recibida en el Ministerio de Seguridad de la Nación, una investigación que se aceleró a partir de asesinatos de personas ligadas a la venta de drogas en ciudades del cordón.

Tres meses después, en julio de 2021, fue detenido Jehiel Fabián “Tito” Marino, considerado un ladero de Willy en el cordón. Lo apresaron efectivos de Prefectura cuando caminaba por Belgrano e Irigoyen, pleno centro sanlorencino, a escasos 150 metros de la Jefatura de policía. A Tito se lo señaló en aquel momento como “segunda línea” del grupo de provisión y distribución de drogas.

Ver comentarios

Las más leídas

El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas

El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas

Nuevo estacionamiento medido: sacan parquímetros y no habrá autos a 45 grados

Nuevo estacionamiento medido: sacan parquímetros y no habrá autos a 45 grados

Control y prevención: el municipio pisa el acelerador contra los conductores peligrosos

Control y prevención: el municipio pisa el acelerador contra los conductores peligrosos

Un nene de 4 años falleció por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Un nene de 4 años falleció por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Lo último

Le diagnosticaron cáncer de piel al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro

Le diagnosticaron cáncer de piel al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro

La construcción de un plan de viviendas en Sancti Spíritu supera el 35 % en cuatro meses de ejecución

La construcción de un plan de viviendas en Sancti Spíritu supera el 35 % en cuatro meses de ejecución

Desbaratan una banda narco en el cordón industrial con presunta protección de Prefectura

Desbaratan una banda narco en el cordón industrial con presunta protección de Prefectura

Desbaratan una banda narco en el cordón industrial con presunta protección de Prefectura

La red de narcotráfico operaba con sus jefes presos por narcotráfico. Se detectaron conexiones con la Asociación de Taxis, prefectos y políticos
Desbaratan una banda narco en el cordón industrial con presunta protección de Prefectura
En vivo: Newells no aguantó nada el empate en el complemento y Belgrano se lo gana con justicia
Ovación

En vivo: Newell's no aguantó nada el empate en el complemento y Belgrano se lo gana con justicia

El tiempo en Rosario: el calor y la humedad tienen los días contados

Por Matías Petisce

La Ciudad

El tiempo en Rosario: el calor y la humedad tienen los días contados

Alquileres en Rosario: los precios subieron más que el índice oficial
La Ciudad

Alquileres en Rosario: los precios subieron más que el índice oficial

Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados
Policiales

Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados

El dólar perforó por primera vez el techo de banda y forzó la intervención del BCRA
Economía

El dólar perforó por primera vez el techo de banda y forzó la intervención del BCRA

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas

El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas

Nuevo estacionamiento medido: sacan parquímetros y no habrá autos a 45 grados

Nuevo estacionamiento medido: sacan parquímetros y no habrá autos a 45 grados

Control y prevención: el municipio pisa el acelerador contra los conductores peligrosos

Control y prevención: el municipio pisa el acelerador contra los conductores peligrosos

Un nene de 4 años falleció por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Un nene de 4 años falleció por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

El intendente de Roldán sigue en terapia intensiva a dos días de su operación

El intendente de Roldán sigue en terapia intensiva a dos días de su operación

Ovación
La sanción que le impuso Seguridad a Central por las banderas del domingo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

La sanción que le impuso Seguridad a Central por las banderas del domingo

La sanción que le impuso Seguridad a Central por las banderas del domingo

La sanción que le impuso Seguridad a Central por las banderas del domingo

Copa Argentina: Newells forma con doble nueve, cuatro abajo y doble cinco para enfrentar a Belgrano

Copa Argentina: Newell's forma con doble nueve, cuatro abajo y doble cinco para enfrentar a Belgrano

Hinchas de Newells ingresan al estadio La Pedrera, en una ciudad donde se alteró la rutina

Hinchas de Newell's ingresan al estadio La Pedrera, en una ciudad donde se alteró la rutina

Policiales
Desbaratan una banda narco en el cordón industrial con presunta protección de Prefectura
Policiales

Desbaratan una banda narco en el cordón industrial con presunta protección de Prefectura

Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados

Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados

Juego clandestino: No voy a encubrir a nadie, dijo el exfiscal Ponce Asahad

Juego clandestino: "No voy a encubrir a nadie", dijo el exfiscal Ponce Asahad

Un prófugo escondido en el baño: cómo operaba Waldo Bilbao con la cocaína

Un prófugo escondido en el baño: cómo operaba Waldo Bilbao con la cocaína

La Ciudad
El rosarino que diseñó autos para Audi, anda en bicicleta y apuesta por cambios en la movilidad

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El rosarino que diseñó autos para Audi, anda en bicicleta y apuesta por cambios en la movilidad

Rosario celebra el Día Internacional de la Paz con una jornada en el Parque de las Colectividades

Rosario celebra el Día Internacional de la Paz con una jornada en el Parque de las Colectividades

La UOM logró la reincorporación de los 30 despedidos en una metalúrgica del sudoeste rosarino

La UOM logró la reincorporación de los 30 despedidos en una metalúrgica del sudoeste rosarino

El tiempo en Rosario: el calor y la humedad tienen los días contados

El tiempo en Rosario: el calor y la humedad tienen los días contados

Expo Carreras: llegan tres días para sumergirse en la oferta académica de la UNR
La Ciudad

Expo Carreras: llegan tres días para sumergirse en la oferta académica de la UNR

Profesionales del Vilela se capacitan en fibrosis quística en el Garrahan

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Profesionales del Vilela se capacitan en fibrosis quística en el Garrahan

Alertan en Santa Fe por nuevos intentos de estafas virtuales a jubilados
Información General

Alertan en Santa Fe por nuevos intentos de estafas virtuales a jubilados

Jonatan Riquelme aceptó una condena a ocho años como organizador de una banda
POLICIALES

Jonatan Riquelme aceptó una condena a ocho años como organizador de una banda

Diputados de la oposición buscan rechazar vetos al Garrahan y universidades
Política

Diputados de la oposición buscan rechazar vetos al Garrahan y universidades

Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
Policiales

Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos

El dólar sigue camino al techo de la banda cambiaria y los bonos rebotaron
Economía

El dólar sigue camino al techo de la banda cambiaria y los bonos rebotaron

El presupuesto de Milei prevé una baja del dólar y menos inflación
Economia

El presupuesto de Milei prevé una baja del dólar y menos inflación

Vuelve el Mercado del Centro con diez nuevos puestos de emprendimientos locales
La Ciudad

Vuelve el Mercado del Centro con diez nuevos puestos de emprendimientos locales

Asambleas, clases públicas y vigilias en la previa a la marcha universitaria

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Asambleas, clases públicas y vigilias en la previa a la marcha universitaria

EEUU: pedirán la pena de muerte para el acusado de asesinar a Charlie Kirk
Información General

EEUU: pedirán la pena de muerte para el acusado de asesinar a Charlie Kirk

Una hembra de pulpo se deja morir para cuidar huevos que no darán crías
Información General

Una hembra de pulpo "se deja morir" para cuidar huevos que no darán crías

El delfín rosado del Amazonas sufre el mercurio de la nueva fiebre del oro
Información General

El delfín rosado del Amazonas sufre el mercurio de la "nueva fiebre del oro"

El Mercosur firmó un acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos
Política

El Mercosur firmó un acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

Presupuesto 2026 y conflicto: educación, provincias y mercados en alerta
Economía

Presupuesto 2026 y conflicto: educación, provincias y mercados en alerta

Una provincia de Afganistán no tendrá más internet para prevenir la inmoralidad
Información General

Una provincia de Afganistán no tendrá más internet para "prevenir la inmoralidad"

Vassalli sigue cerrada y la UOM reclama más acción al gobierno provincial
Economía

Vassalli sigue cerrada y la UOM reclama más acción al gobierno provincial

La industria trabajó al 58,2 por ciento de su capacidad en julio
Economía

La industria trabajó al 58,2 por ciento de su capacidad en julio

Pullaro dijo que Milei se queda muy corto con los anuncios del presupuesto
Política

Pullaro dijo que Milei "se queda muy corto" con los anuncios del presupuesto

Me aplica mafia: comenzó el juicio contra el acusado de apuñalar a un vecino
Policiales

"Me aplica mafia": comenzó el juicio contra el acusado de apuñalar a un vecino