Una gavilla de rosarinos fue desarticulada y detenida ayer por efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) de la Unidad Regional XVII, con sede en San Lorenzo, tras una serie de allanamientos realizados en el marco de una investigación que lleva adelante el fiscal Aquiles Balbis a partir de entre 10 y 12 escruches cometidos en casas de Puerto General San Martín, Capitán Bermúdez, Ibarlucea y Zavalla. Los cinco apresados, uno de ellos mujer, son oriundos de Rosario y serán imputados hoy a la mañana por una serie de delitos, entre ellos el conformar una asociación ilícita.
En el marco de las detenciones, en las viviendas donde fueron capturados los ladrones, se les incautaron distintos objetos de valor que podrían ser parte de los botines obtenidos, como joyas, alhajas, un sinnúmero de artículos de electrónica, un vehículo, cuatro televisores y unos 100 mil pesos en efectivo.
El escruche es una modalidad delictiva en la que los ladrones acceden a un domicilio cuando los moradores están ausentes. A partir una serie de escruches ocurridos en los últimos dos meses en localidades del departamento San Lorenzo, en Ibarlucea y Zavalla el fiscal Balbis inició una investigación con efectivos de la PDI y de la Unidad Regional XVII.
Según fuentes cercanas a la pesquisa, utilizando un mapa del delito confeccionado por la Unidad Regional de San Lorenzo y por la valoración del modus operandi , pudo determinarse que se trataba de una gavilla que trabaja coordinadamente. Los integrantes de la banda utilizaban al menos tres vehículos y prescindían de la figura del "entregador", una figura clave en este tipo de hechos.
En este caso, los voceros policiales comentaron que de la banda participaban al menos cuatro personas que actuaban a través de una modalidad muy particular. "Esperaban que los ocupantes de la vivienda salgan de sus casas y uno de los autos que usaban empezaba a seguir el recorrido de las víctimas a la vez que avisaban a los ocupantes de otro vehículo para que uno de ellos ingrese al domicilio, mientras el conductor de este segundo vehículo quedaba en cercanías del domicilio por si regresaban los ocupantes o tenían que salir a toda velocidad ante cualquier otra eventualidad que impidiera la comisión del delito".
Asimismo, las fuentes manifestaron que "los maleantes ingresaban a las viviendas luego de violentar ventanas o puertas, se concentraban en la búsqueda de dinero en efectivo, joyas, elementos de electrónica y electrodomésticos con valor de reventa en el mercado negro". Además, contaron que "trabajaban preferentemente los fines de semana y los feriados montando guardia y cuando los vecinos se iban, ellos robaban".
La seguidilla
"Esta banda golpeó en distintas localidades satélites a la ciudad de Rosario. En el departamento San Lorenzo realizaron al menos ocho atracos entre Capitán Bermúdez y Puerto General San Martín. También realizaron dos escruches en Ibarlucea y otro en Zavalla", explicó un vocero.
En ese sentido el fiscal Aquiles Balbis, quien llevará adelante la acusación en una audiencia a realizarse hoy en los Tribunales provinciales, imputará a los detenidos por los robos cometidos el 10 de septiembre en 9 de Julio al 300 y Sarmiento al 500, ambos en Puerto General San Martín, y en Rioja al 800 de Capitán Bermúdez; los perpetrados el 17 de septiembre en Jujuy al 800, el 28 de octubre en General López al 700, el 3 de noviembre en Jujuy al 900, el 20 de noviembre en Perú al 500, el 25 de noviembre de Jujuy al 800 y un día después en Rivadavia al 400, todos en Capitán Bermúdez.
También les achacarán los escruches cometidos el 28 de octubre en una finca del kilómetro 773 de la ruta 33, en jurisdicción de la ciudad de Zavalla; y el 5 de noviembre en Calle 5 al 3300 y en Maestro Almara al 4500, ambos en la comuna de Ibarlucea.
Como consecuencia de la investigación, que consistió entre otras cosas en la intervención de seis líneas telefónicas y el análisis de los registros fílmicos de imágenes captadas por cámaras de video vigilancia públicas y privadas, los pesquisas pudieron detectar el uso de tres vehículos (un Chevrolet Sonic, un Ford Focus y un Renault Fluence) por parte de los cinco detenidos a los que se identificó como Ramón Enrique F., Juan Ramón G. Domingo Javier B., Manuel Víctor G., y Valeria Adriana S., quienes serán imputados hoy por robo agravado y asociación ilícita.
De los apresados, cuatro están afincados en la zona noroeste de la ciudad de Rosario y sólo uno de ellos en el sudoeste de la ciudad. En los allanamientos a sus viviendas los policías encontraron cuantiosas joyas de oro, tres televisores de plasma, más de una decena de celulares de distintas marcas y modelos, una impresora, memorias externas y discos rígidos de computadoras, tablets de distintas marcas y, llamativamente, una tricota y una campera de uso policial además del Chevrolet Sonic que la banda usaba para dar los golpes.
en exhibicion. Daniel Corbelllini (jefe PDI), junto al ministro Maximiliano Pullaro y la fiscal Julia Brindisi.