Por Claudio González
Una investigación por robo de vehículos y talleres clandestinos que coordinó el fiscal de la Unidad de Investigación y Juicio del Ministerio Público de la Acusación (MPA) Guillermo Apanowicz derivó el martes en operativos desplegados por la Policía de Investigaciones (PDI) en busca de evidencias y sospechosos de cometer esos delitos.
En total se concretaron 16 allanamientos que terminaron con la detención de once personas de entre 18 y 49 años que operaban en Granadero Baigorria, General Lagos, Arroyo Seco y Villa Gobernador Gálvez, donde se determinó que operaban varios talleres.
Desde el Ministerio de Seguridad de Santa Fe indicaron que se procedió a la demora de once personas a las que se identificó como Lucas G., de 18 años; Agustín R., de 19; Emanuel G., de 24; José V., de 31; Javier B., de 32; Juan Pablo P., de 32; Pablo C., de 38; Rodrigo S., de 41; José María A., de 44; Gustavo A., de 45; y Gustavo P., de 49 años.
Además se recuperaron 17 vehículos, entre autos y camionetas, valuados en alrededor de 800.000 pesos, dos motos y dos motores valuados en más de 150.000 pesos, como así también una importante cantidad de repuestos cotizados en 250.000 pesos. En los procedimientos se secuestraron armas de fuego, celulares, documentación de vehículos sustraídos y diferentes chapas patentes de autos denunciados como robados.
Modus operandi
La pesquisa se inició el 31 de julio pasado cuando se denunció el robo de una camioneta Ford F100. A través de distintas medidas ordenadas por la Fiscalía, entre ellas la intervención telefónica de uno de los detenidos (Pablo C.), se determinó que esa persona cumplía el rol de líder de una red delictiva donde cada uno de los integrantes tenia un rol definido. Se estima que en total robaron alrededor de veinte vehículos.
En ese sentido, trascendió que uno de los apresados era el encargado de "levantar los pedidos" de determinados autos robados y luego, con la colaboración de cuatro talleres mecánicos ubicados en Granadero Baigorria, y con otros vehículos que compraban en mal estado, procedían a armar autos "gemelos". Además, adulteraban la numeración de los motores o chasis para evitar que sean identificados.
Por otro lado, a lo largo del tiempo se pudo detectar que uno de los integrantes de la banda, que también tiene su taller mecánico en la ciudad de Granadero Baigorria, se dedicaba a la venta de autopartes ilegales.
En cuanto al tipo de vehículos robados y desguazados, en su mayoría se trata de rodados marca Fiat o Renault, que eran entregados a Pablo C. para ser desmantelados en talleres de Villa Gobernador Gálvez.
Aunque resta determinar la situación de la mayoría de los detenidos, en los próximos días varios de ellos podrían ser imputados por robo, encubrimiento y tenencia indebida de arma de fuego.
Por Facundo Borrego