Los defensores de Ramón Ezequiel "Monchi Cantero" Machuca, detenido luego de casi tres años prófugo y sindicado como uno de los jefes de la banda de Los Monos, presentarán hoy la apelación al procesamiento dictado el lunes que lo acusa de instigar un triple crimen con olor a venganza dos días después de que mataran a su hermano de crianza, Claudio "Pájaro" Cantero. Los abogados Carlos Edwards y Fausto Yrure señalaron que la resolución de la jueza Alejandra Rodenas "carece de la más mínima fundamentación sobre la responsabilidad penal de nuestro defendido".
El fallo conocido el lunes considera a Monchi un actor esencial de la balacera que costó tres vidas en Francia y Acevedo. Ese hecho está enmarcado, según Rodenas, en una serie de acciones que Machuca desarrolló para eliminar a quienes creyó que habían matado a su hermano dos días antes, el 26 de mayo de 2013, frente al boliche Infinity Night de Villa Gobernador Gálvez.
El primer acto de esa venganza ocurrió al mediodía del 27 de mayo en Maipú y Seguí, donde fue asesinado Diego Demarre, dueño de Infinity Night. Para entonces Monchi ya había hablado con el policía Juan "Chavo" Maciel para contarle que buscaban a Milton César y a Facundo "Macaco" Muñoz, a quienes se refirió como "los que gatillaron" contra Pájaro. Aún no sabía que César era ajeno al hecho ya que el Milton apuntado —quien será juzgado en marzo por el asesinato de Cantero— era Milton Damario.
El otro episodio donde Rodenas involucra a Monchi es el de Francia y Acevedo, la tarde del martes 28 cuando sicarios balearon una Nissan Frontier negra y mataron a Marcelo Alomar y a Nahuel, un hermano de César. También fue herida la madre de éste, Norma, quien murió cinco meses después.
Para la jueza las pruebas muestras un proceso con muertes, lesiones y daños materiales producto de dicho accionar. Y al establecer la participación de Machuca decidió dictarle el sobreseimiento en el caso Demarre, donde había sido procesado por encubrimiento —tal vez eso implique un futuro procesamiento como ideólogo—, y procesado como autor intelectual por el atentado de Francia y Acevedo, hecho por el cual otro miembro de Los Monos, Mariano Salomón, fue imputado por encubrimiento agravado.
Resistencia
En ese contexto los abogados de Machuca dijeron que el procesamiento "carece de la más mínima fundamentación sobre la responsabilidad penal de nuestro defendido. Se limita a citar el artículo 45 del Código Penal donde se enumera los roles posibles de participación desde la autoría material, la complicidad o la instigación, pero sin precisar por cuáles procesa a nuestro cliente", refutaron Yrure y Edwards.
Reprocharon además que se enteraron de la decisión de la magistrada "por el diario LaCapital. Ello evidencia que la única intención era procesar sin importar fundamentar o no su responsabilidad penal, lo cual es harto demostrativo de cómo en el caso de Machuca se flexibilizaron sus garantías constitucionales y los principios básicos del derecho penal liberal que exigen la necesidad de precisar cuál es el grado de participación criminal de una persona en un hecho delictivo", ampliaron.
En un escrito que presentarán hoy en Tribunales, harán hincapié en que Rodenas "se limitó a enunciar una serie de escuchas telefónicas que de ninguna manera acreditan una instigación. La doctrina exige la concurrencia de ciertos requisitos para tenerla por acreditada, como la concreta influencia psicológica. En ningún momento se colectó prueba o indicios que pueda siquiera sugerir la existencia de esa influencia. Tampoco surge de las escuchas".
Para los abogados no se compiló prueba que demuestre que Monchi instigó a un hecho concreto con sus circunstancias modales de tiempo y lugar. "Dicho dolo debe comprender la especificación de una o varias víctimas, lo que tampoco se ha acreditado, al no existir prueba que demuestre que nuestro defendido instigó al homicidio concreto de las tres víctimas. La jueza prescindió de todas las exigencias dogmáticas mínimas para tener por demostrada una instigación, lo que confirma que sólo pretendió procesar a Machuca sin siquiera intentar fundamentar su responsabilidad penal, aunque mas no sea con algún ropaje jurídico".
Otras imputaciones
El año pasado, tras ser detenido en Buenos Aires, Machuca fue procesado como instigador del homicidio de Lourdes Nerina Cantero, de 14 años, en el barrio de La Carne. Fue el 14 de mayo de 2013 cuando varias personas balearon el frente de la casa de Conscripto Bernardi 6374 en cuyos fondos funcionaba un búnker y una bala impactó en el pecho de la adolescente luego de atravesar una ventana.
Monchi Machuca se le atribuye armar la logística de Los Monos para asegurar negocios en torno al comercio de droga, para lo cual se encargaba de procurar protección policial. También fue procesado como líder de la asociación ilícita, mismo rol que le asignaron a su hermanastro Ariel "Guille" Cantero, detenido en Coronda y que además irá a jucio oral acusado de ser autor del homicidio agravado de Demarre. En esa causa Leandro Vilches y Emanuel Chamorro también están imputados como partícipes necesarios.