Crimen de Rocío Gómez: "Decían que era un cuento y fue una película de terror"

"No me creían nada", afirmó la mamá de la adolescente asesinada, quien declaró diez veces. Detalles del juicio que cerró el largo camino al duelo

2 de diciembre 2024 · 16:02hs

“¿Usted está buscando a una pibita Rocío? La enterró el marido en el local que tiene en la calle Martín Fierro”. Ese llamado guió a los policías que en agosto de 2011 fueron a una casa en construcción del barrio La Florida a buscar a Rocío Daiana Gómez, una adolescente de 17 años que llevaba siete meses desaparecida. Se encontraron con algo que simulaba ser un pozo ciego conectado a un caño de desagüe, cubierto por una loza de cemento de un metro y medio de diámetro. Bajo la tapa había tierra removida. El comisario a cargo buscó una caña y la hundió en el suelo hasta que hizo tope. Salió cubierta de barro. Cuando repitió el procedimiento, en la punta había manchas de cal.

Trece años después, el jefe policial que dirigió esa inspección declaró en el juicio por la muerte de Rocío: “Cuando salió la punta con cal nos miramos entre todos y dijimos: «Es acá»”, recordó. Luego de siete horas de excavación, a dos metros y medio bajo tierra se encontraron los restos desmembrados de la chica envueltos en cal. Su madre la había visto por última vez en una casa donde la mantenían secuestrada dos hermanos con causas penales.

El hallazgo del cuerpo fue solo uno de los capítulos que dejó el juicio a Hernán Lazo, condenado el lunes pasado por la muerte de la chica. Le dieron 20 años de prisión. “Ahora voy a poder hacer el duelo y Rocío va a descansar en paz”, dijo al salir de la sala Norma Gómez, madre de la adolescente.

Contó que todos estos años imaginaba que algún día Rocío iba a aparecer con vida en la puerta de su casa. Aunque antes hubo otros seis condenados por el crimen y un examen genético confirmó que los huesos eran de su hija, el veredicto de los jueces Fernando Sosa, Silvana Lamas González e Ismael Manfrín cerró un ciclo: “Ahora sé que no va a volver”.

Un caso de femicidio

El de Rocío fue un femicidio que no se llegó a nombrar de esa manera. Es que en 2011 el delito aún no había sido legislado. Un año después se incorporó al Código Penal, con pena de prisión perpetua. Aunque la figura no pudo aplicarse al caso, el juicio reveló cuánto cambió el modo de abordar los asesinatos de mujeres en contextos de violencia de género en la última década.

>>Leer más: Tras 10 años prófugo, se sienta al banquillo el acusado de un crimen aberrante en barrio La Florida

Como el último condenado se mantuvo prófugo diez años hasta su captura, el crimen fue tratado en sus comienzos por el viejo sistema escrito y ahora bajo el sistema oral. En ese tránsito, el caso refleja cómo el paradigma de género —y no solo la figura del femicidio— fue permeando prácticas y discursos.

“El caso no puede leerse sin perspectiva de género en estos tiempos”, consideró la abogada Nadia Darigo. Junto con Salvador Vera integra el equipo de querellantes del Centro de Asistencia Judicial (CAJ), que a un año de su creación comenzó a acompañar a la familia de la víctima. En sus alegatos plantearon que "hubo un deshumanizado trato hacia Rocío y su cuerpo, transformándola en un objeto antes y después de su muerte". La querella reclamó otro encuadre jurídico, el de privación ilegal de la libertad seguido de muerte, con pena perpetua.

“Norma presentó su primera denuncia en un contexto de desprotección profundo”, opinó Darigo. En marzo de 2011 la mujer reveló que ella y su hija habían sido abusadas y golpeadas por una banda con protección policial que mantuvo secuestrados a Rocío y a su nieto de 1 año y medio, liberado con vida a los tres meses. “Era una mamá desesperada a la que nadie le creía —planteó Darigo—. A tal punto que un defensor declaró que era mitómana. Llegaron a pedir una pericia psiquiátrica cuando había sido víctima de abusos sexuales tremendos. Hoy eso no se puede plantear”.

Relato del horror

Norma declaró diez veces a lo largo de los once cuerpos de expediente. Pero recién en el juicio público de los últimos días sintió que su palabra no era puesta en duda: "No me creían nada. Decían que era un cuento y parecía una película de terror", dijo. En un relato estremecedor, repasó al detalle la historia de Rocío, a quien vio con vida por última vez el 27 de febrero de 2011. Fue en la casa donde vivía y dirigía un almacén Juan José “Pijuán” Lazo, hermano de Hernán, en el barrio La Cerámica.

Pijuán había sido pareja de Rocío y en agosto de 2014 fue condenado a 15 años de prisión, en un juicio escrito, como quien tuvo un rol preponderante en el crimen. Está a punto de cumplir la pena y goza de salidas quincenales de prisión. Rocío trabajó en su negocio de Valle Hermoso al 1200 y desde julio de 2010 fueron pareja. El fiscal Alejandro Ferlazzo presentó como indicador de abuso ese vínculo entre una adolescente y un hombre de 40 años.

En noviembre la chica volvió a vivir con su madre en la zona norte de San Lorenzo. Tuvo contactos esporádicos con Pijuán Lazo hasta que el 25 de febrero de 2011 él la llamó para invitarla a ir al shopping. Ella fue con su hijito Kevin Alejandro, de 1 año y medio. Al otro día le envió a su mamá un mensaje de texto y le pidió que le llevara su moto al negocio porque Lazo se la quería comprar para darles una ayudar económica. El domingo 27 Norma y su concubino Fernando llevaron la moto hasta la granja.

Los recibió Pijuán acompañado por tres hombres, entre ellos su hermano Hernán. “Juan estaba armado y me gritó: «Me sacaste a Rocío y ahora me querés robar al nene». Insistía en que yo quería separarlo de mi hija y que mi nieto era hijo suyo”, relató la mujer. A ella y a su marido los ataron con precintos y les colocaron cinta adhesiva en la boca. Les pusieron bolsas en la cabeza. La suya se rasgó por un golpe y eso le permitió ver lo que pasaba.

>>Leer más: Dudas y miedos que persisten a diez años del brutal femicidio Rocío Daiana Gómez

A órdenes de Pijuán, quien les indicó a sus hombres que usaran preservativos, abusaron de su hija en turnos secuenciados: “Hernán se envolvió la mano en el pelo de Rocío y la tiró al piso. Le pegaba patadas en la panza, en la cabeza. Yo les decía que no le hicieran nada. Luego le empezaron a arrancar la ropa, la dejaron desnuda. Le empezaron a meter pastillas por la boca. Estaba dopada, drogada, no se podía sostener. La pusieron arriba de la mesa y ahí continuaron. Primero la violó Juan. Segundo Hernán, tercero el Jonatan y cuarto Héctor. Después siguieron conmigo”, recordó Norma en el juicio.

Ante el tribunal recordó la vergüenza que sintió al hablar por primera vez de los abusos sexuales, desestimados en su momento por jueces de la Cámara Penal que plantearon falta de pruebas, pese a los informes médicos que constaron golpes en la cabeza de la mujer. Con los protocolos de este tiempo, dicen los querellantes, hoy se hubieran resguardado evidencias y la palabra de una víctima tendría otro valor.

En medio del horror la mujer intentó dejar pruebas. Tras las agresiones sexuales la encerraron con su marido en un cuartito hecho con cajones de cerveza. Ella rompió una botella para aflojar los precintos que le cortaban la circulación a Fernando. Ccon el mismo vidrio rompió su collar, manchado con sangre, y esparció las cuentas entre los cajones de esa casa, que fue incendiada cuatro días después de la aparición del cuerpo de Rocío.

En esa casa Norma vio a su hija por última vez con vida, “con la cabeza rapada y atada con cinta” de embalar. Antes de liberarlos, ella y su pareja fueron obligados a firmar boletos de compraventa de dos motos de las que se apropiaron los atacantes y algunos papeles en blanco. Con 40 años y madre de siete hijos, su primera reacción fue resguardarse y escapar. Viajó con los más chicos a Buenos Aires y vivió en situación de calle en la terminal de Retiro. Esperó a que llegaran los más grandes y recién entonces se acercó a un gendarme que la acompañó a una comisaría. Era el 4 de marzo.

Hallazgos

La familia regresó a la zona de Rosario para seguir de cerca la investigación. Mientras ingresaban a un programa de protección de testigos, a Rocío la buscaban en prostíbulos del cordón industrial bajo sospecha de trata. El 7 de mayo de ese año Norma avisó a la policía que estaba merodeando su casa un Fiat Duna blanco. A bordo de ese auto apresaron a Hernán Lazo.

En la comisaría, reveló en el juicio, escuchó que un policía le ofrecía al abogado de Lazo dejarlo libre a cambio de que la banda entregara a Rocío o al niño. Un día después, el nene apareció sano y salvo en un descampado de San Nicolás con el DNI entre la ropa. Con 14 años, Kevin quiso presenciar el juicio y sobre el final pidió la palabra. Habló de los difíciles que fueron los cumpleaños sin su mamá y le agradeció a su abuela los años de crianza.

Tres meses después, el 13 de agosto, se encontraron los restos de Rocío. El llamado a una comisaría de San Lorenzo señaló el lugar: una casa de Martín Fierro al 600 que Pijuán, por entonces prófugo, había alquilado para poner un bar. El comisario Marcelo Albornoz, actual subsecretario de Investigación Criminal de la provincia, era por entonces jefe de la seccional y fue quien recibió el dato anónimo.

>>Leer más: La historia inconclusa de una joven desaparecida y su prófugo captor

En el juicio precisó que en esa casa se encontraron cartuchos calibre 22 y 9 milímetros, dos palas, una sierra, seis pares de guantes de látex y una gran cantidad de pastillas tranquilizantes como las que Rocío había sido forzada a ingerir. Bajo el pozo se encontró el cráneo, con manchas de sangre producto de un golpe, el torso envuelto en una frazada, la cadera completa y parte de una pierna. El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos, aunque la causa de muerte no se pudo determinar por la alteración del cuerpo.

Séptima condena

Al mes del hallazgo fue detenido Pijuán, de 40 años, en un comedor comunitario de Granadero Baigorria donde tomaba mates con Jonatan “Joni” Vargas, condenado a 7 años y medio por privación de la libertad, robo y lesiones; y Héctor V., quien sorteó una rueda de personas sin ser apuntado. Además hubo cuatro mujeres condenadas por colaborar con el ocultamiento de las motos.

Hernán Lazo había sido indagado el mismo día que apareció Kevin y luego recuperó la libertad. Desde entonces vivió en distintas ciudades sin empleo fijo hasta su captura en Trenque Lauquen en 2021. Tiene 45 años y lo condenaron como coautor de homicidio simple y robo calificado por uso de arma a la pena de 20 años que cerró el ciclo.

“Valoramos que el tribunal haya emitido una condena superando el límite del viejo sistema, eso es muy positivo. Sin perjuicio de que pedíamos otra calificación de privación de la libertad seguida de muerte porque entendemos que ese es el contexto en que ocurrieron los hechos”, analizó el fallo el querellante Salvador Vera.

El equipo del CAJ esperará los fundamentos para evaluar si apelan: “Para la familia fue significativo y causó alivio el pedido de perpetua". Más allá de la pena, consideraron valioso que Norma haya sido escuchada: "Se va con la certeza de que se tuvo en cuenta el relato que brindó de manera contundente y profunda”.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Lo último

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

El precio relativo de "Restaurantes" respecto al de "Alimentos" se encuentra en su máximo histórico a nivel nacional. Los alimentos aumentaron 93,8% en 2024, mientras el costo de comer en restaurantes se disparó 127%. El consumo de aplicaciones de reparto cayó un 40%.
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
Mal estado de las rutas nacionales: denuncian el desfinanciamiento de Vialidad
Información General

Mal estado de las rutas nacionales: denuncian el desfinanciamiento de Vialidad

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Ovación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
La Ciudad

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores