Tognoli y Mendoza fueron sentenciados el 27 de octubre del 2015 en el marco de un juicio oral y público. Para el tribunal que emitió sentencia en ese entonces, Tognoli ayudó a Mendoza a eludir pesquisas judiciales en el año 2011.
Mendoza fue ligado a una cocina de cocaína en una vivienda de Colastiné Norte donde fueron secuestrados 15 kilos de drogas y precursores químicos. Además fue acusado de amenazar a la titular de la ONG Madres Solidarias, Norma Castaño.
El "Tuerto" Mendoza está declarado en rebeldía luego de haber tenido una salida transitoria de la cárcel de Coronda, donde estaba alojado desde 2015, y no haber regresado nunca. La huida de Mendoza se produjo el 9 de septiembre del 2017 tras obtener el beneficio de la salida transitoria que había sido otorgada por 50 horas, por lo que debió regresar el 11 de ese mes a las 9. Pero nunca volvió al penal.
La primera semana de este mes, el Tribunal Oral Federal 2 de Rosario absolvió por el beneficio de la duda a Tognoli en el juicio que se le seguía por el encubrimiento a narcotraficantes en el sur de la provincia.
>> Leer más: Absolvieron al exjefe de la policía de la provincia Hugo Tognoli en una causa por encubrimientoEn el juicio oral que se llevó adelante el último año se juzgó a Tognoli por conformar una supuesta "empresa criminal conjunta" con narcos del sur provincial, a los que presuntamente brindaba cobertura, tales los casos de Carlos Andrés Ascaíni y Aldo "Totola" Orozco, dos de los 22 acusados junto al comisario retirado, quienes fueron condenados a 10 y 22 años de prisión, respectivamente.