Condenan a 5 policías por encubrir el asesinato de "Pocho" Lepratti

Diciembre negro. Establecen que falsearon actas y balearon un patrullero para simular un enfrentamiento. Reciben penas de 2 años y 8 meses por alterar pruebas para favorecer al autor del homicidio. Otros cinco fueron absueltos. Los oficiales con voz de mando quedaron al margen de reproche.
21 de agosto 2009 · 01:00hs

El encubrimiento policial de la represión a la protesta social de diciembre de 2001 finalmente quedó demostrado en una causa judicial por uno de los hechos más emblemáticos de esos días: el crimen de Claudio Pocho Lepratti por parte de un efectivo de la policía santafesina. Cinco uniformados, dos de ellos con rango de jefe, fueron condenados a 2 años y 8 meses de prisión en suspenso por alterar pruebas y montar una farsa para favorecer al autor del homicidio, un agente que hoy cumple una condena a 14 años de cárcel.

El fallo de un tribunal rosarino avanza, ocho años después, sobre una cuestión pendiente en la investigación de los sucesos del diciembre negro: los actos de ocultamiento policial del accionar de la fuerza en esos días convulsión social. Por contraste, la medida también deja en evidencia todo lo que la Justicia santafesina no hizo para esclarecer los hechos que causaron la muerte de siete personas en la provincia.

Rosario llega a este miércoles 29 de marzo con cielo parcialmente nublado, pero con anuncios de lluvias, según el Servicio Meteorológico Nacional. 

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

Una de las pistolas secuestradas en los allanamientos. El jueves, en principio, Pupito Avalle e integrantes de su banda serán imputados.

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Juicios de valor. No se sabe aún cómo se impartieron las órdenes que habilitaron a la policía a reprimir con balas de plomo los incidentes previos a la caída de Fernando de la Rúa. La mayoría de las muertes permanecen impunes. Las dos únicas condenas que se aplicaron en Rosario por los homicidios de Lepratti y de Graciela Acosta se cortaron en rangos medios de la fuerza, mientras que los oficiales con voz de mando no sortearon mayores complicaciones penales.

El ex ministro de Gobierno de aquella época, Lorenzo Domínguez, (quien admitió que la policía no seguía sus directivas), y el ex subsecretario de Seguridad Pública, Enrique Alvarez, (a quien Domínguez definió como el "responsable directo del control de la policía"), fueron sobreseídos por el juez Correccional santafesino Roberto Oscar Reyes. Es el magistrado que en octubre de 2005 fue beneficiado con un polémico ascenso a camarista penal de Santa Fe.

El entonces gobernador Carlos Reutemann nunca fue citado siquiera a dar explicaciones, cuando a nivel nacional el ex presidente De la Rúa fue llamado a indagatoria junto a los mayores responsables de la seguridad del país. Si bien fue sobreseído, la fiscalía fundó el planteo en que "parece imposible creer que fuera ajeno a lo sucedido".

Un argumento similar esgrimen desde hace ocho años los integrantes de la Comisión Investigadora no Gubernamental de los hechos de diciembre cuando reclaman una respuesta: si no dieron órdenes, plantean, ante la primera muerte debió existir una reacción oficial para impedir las otras. Lo innegable a esta altura es que la policía reprimió.

La comisión denunció en reiterados informes maniobras de la policía para no dejar rastro de sus acciones: que escamotearon información a los tribunales sobre heridos de bala, amenazas a testigos, adulteración de las escenas de los homicidios.

"Intentaron tapar las pesquisas de todos los asesinatos", dijo el padre de Lepratti en 2002, cuando cuestionó que la policía le adjudicara falsamente a su hijo haber estado armado. La Justicia ahora le dio la razón y, al menos en ese caso, se demostró una acción organizada de la institución policial para encubrir sus pasos.

Claudio Lepratti era un militante cristiano de barrio Ludueña. Tenía 38 años. Organizaba talleres con los pibes del barrio y dictaba clases de filología y teología en la parroquia del padre Montaldo. En el otro extremo de Rosario, trabajaba en el comedor de la escuela José Serrano de barrio Las Flores. Allí estaba cuando se desató la convulsión social del 19 de diciembre de 2001.

Pocho subió al techo de la escuela para observar qué pasaba. Un patrullero del Comando Radioeléctrico de Arroyo Seco pasó frente a la escuela, por una calle paralela a la Circunvalación a la altura de España. “Dejen de tirar hijos de puta. Acá hay chicos”, les gritó. Dos efectivos bajaron y respondieron con plomo. Uno hirió de muerte a Lepratti en el cuello.

El encubrimiento comenzó en ese momento, según el fallo que ahora dictó el juez de Sentencia Julio García. Los compañeros de Lepratti lo llevaron en un auto al hospital Roque Sáenz Peña. En el camino se detuvieron frente a la subcomisaría 20ª, de San Martín y Batlle y Ordóñez, a pedir que les despejaran el tránsito. En la puerta, según declaró una empleada de la escuela, estaba el policía que había baleado a Claudio.

“Yo no lo maté nena, se lastimó con un vidrio”, replicó el efectivo cuando ella le recriminó lo que había hecho. Ese policía es Esteban Velázquez, un agente condenado a 14 años de prisión como autor del disparo. El juez García consideró acreditado que en esa seccional se adulteró un acta y el libro de guardia para endilgarle a Lepratti una falsa resistencia. También allí le efectuaron dos disparos al patrullero para justificar la reacción de Velázquez y favorecerlo en la causa.

Horarios. Por esa maniobra había sido imputado el entonces titular de la División Judiciales y luego jefe de Rosario, José Manuel Maldonado, aunque por una cuestión de horarios se entendió que no estuvo en la seccional cuando se armó el montaje y fue sobreseído.

Los condenados por el encubrimiento son el entonces jefe de la sub 20ª, comisario Roberto de la Torre; el ex titular del Comando de Arroyo Seco, Daniel Horacio Braza; el jefe de la patrulla en la que iba Velázquez, Rubén Darío Pérez —quien también disparó aunque no alcanzó a herir a Lepratti— y el chofer de la unidad, Marcelo Fabián Arrúa. Los integrantes del Comando firmaron el acta sobre el crimen.

También fue condenado el oficial de guardia Carlos Alberto De Souza por insertar datos falsos en el libro memorándum de la seccional. “No tiene respecto a sus superiores obediencia debida para insertar atestaciones falsas”, consideró el juez.   

Les impuso 2 años y 8 meses de prisión en suspenso por falsedad ideológica de documento público y encubrimiento. Planteó que una pena de prisión efectiva no tendría sentido a ocho años del hecho, cuando el objetivo de la pena es la resocialización y no el castigo.

Además les aplicó una inhabilitación absoluta por el doble de tiempo, lo que implica su remoción de la fuerza, la pérdida del derecho electoral y la prohibición de ejercer cargos públicos. Otros cinco efectivos de menor rango fueron absueltos porque el juez no encontró pruebas. El fallo fue apelado.

El plan para acusar después de muerto a Lepratti de una falsa resistencia quedó probado. A los familiares de las otras víctimas, y a la sociedad santafesina, les queda la tarea de reclamar las respuestas pendientes por la represión que dejó siete muertos en la provincia.

Celeste

“Esta es una respuesta parcial. No puedo estar satisfecha sabiendo que los mayores responsables de lo que ocurrió quedaron despegados”, dijo ayer Celeste Lepratti, hermana de Claudio. “José Manuel Maldonado tuvo responsabilidad directa con el encubrimiento de los documentos y de pruebas y se lo dejó libre de culpa y cargo”, planteó.

Ver comentarios

Las más de leídas

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Lo último

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Gran Hermano: Marcos reveló cómo gastará los diecinueve millones del premio

"Gran Hermano": Marcos reveló cómo gastará los diecinueve millones del premio

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

El gobernador y el intendente celebraron la media sanción en Diputados y pretenden que la Cámara alta avance lo más pronto posible con un proyecto clave para combatir al narcotráfico

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe
Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Exclusivo suscriptores

El juego como "resistencia" en tres escuelas con entornos violentos

Por Eugenia Langone

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Ovación
Lionel Scaloni: La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección
OVACIÓN

Lionel Scaloni: "La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección"

Lionel Scaloni: La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección

Lionel Scaloni: "La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección"

El arquero de Curazao se quedó con la 10 de Messi: No me la voy a sacar ni para dormir

El arquero de Curazao se quedó con la "10" de Messi: "No me la voy a sacar ni para dormir"

Newells nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

Newell's nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

Policiales
El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas
LA CIUDAD

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

La Ciudad
El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Organizan un congreso de salud con perspectiva sanitarista

Organizan un congreso de salud con perspectiva sanitarista

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Dejaron sin astas  al Venadito, el  símbolo de Venado Tuerto
La Región

Dejaron sin astas al Venadito, el símbolo de Venado Tuerto

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo
La región

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal
Politica

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas
Política

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera
Política

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI
Economía

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender
Economía

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender

De Mendiguren: La decisión es rescatar al sector productivo
Economía

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos
Información General

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar
Información General

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista
El Mundo

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz
Información General

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato
Policiales

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros
Policiales

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación
La Ciudad

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta
La Ciudad

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia
Economía

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal
Policiales

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder
La Región

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder