Autonomía municipal: el Concejo debate la pluridad sindical y la integración de vecinales
Este miércoles en la comisión de Gobierno del Concejo Municipal volverá a abordar el proyecto de la Intendencia, con este temario: empleo público, recursos administrativos y transformación digital
En el marco del debate de la autonomía municipal en el Concejo, se debatirá la pluraridad sindical.
Este miércoles, desde las 9, la comisión de Gobierno del Concejo Municipal volverá a abordar el proyecto de autonomía municipal, que consta de 115 artículos y que pretende obtener de forma inmediata normativas para poner en marcha. Entre ellas, el temario a debatir girará en torno a la pluralidad sindical en las paritarias locales, un tope jubilatorio a los 70 años para empleados municipales; más allá del derecho a retirarse a los 65 para los hombres y 60 para las mujeres y el pedido de entidades vecinalistas para tener poder decisión y representatividad en los seis distritos de la ciudad.
Como ya se ha informado, la iniciativa aborda varios ejes de trabajo y los plantea como paso previo y necesario a la elección de estatuyentes que tendrá lugar en 2017 con el fin de redactar la Carta Orgánica rosarina. Ambos aspectos fueron posibles merced a la reforma de la Constitución santafesina, que ya declaró a Rosario con pleno derecho a la autonomía.
En el segundo encuentro se abordaron otros tópicos como ambiente, arbolado, automotores, baldíos, economía y contrataciones. Ahora, en esta tercera reunión, a la que también fueron convocadas autoridades del Ejecutivo, el Sindicato de Trabajadores Municipales y entidades vecinalistas, se debatirá en torno a empleo público, recursos administrativos y materia judicial. También en temas de gobierno y transformación digital.
autonomia5
Un aspecto que tendrá rodaje parlamentario es la ratificación, por normativa propia, de la paritaria local, que por uso y costumbre se celebra entre autoridades del Ejecutivo y el gremio municipal pero que tiene como contexto una ley provincial en la que Rosario debería someterse a las decisiones tomadas en toda la provincia junto al resto de municipios de menor rango.
Sobre el soporte técnico o legal de las paritarias rosarinas, las partes (Palacio de los Leones y sindicato) no tienen grandes diferencias y en la práctica los incrementos acordados estuvieron por encima de lo resuelto por la Federación Santafesina de Trabajadores Municipales (Festram), de la que Rosario y otras grandes localidades se apartaron.
Pluralidad sindical
En la negociación entre las partes, se introdujo la ratificación de la pluralidad sindical en los empleados públicos rosarinos. Esto significa que si un gremio logra reunir el 10 por ciento de la masa de trabajadores afiliados, tendrá el derecho de exigir una silla en la comisión bilateral de la paritaria y negociar de igual a igual con el único sindicato que existe hasta el momento. Esta situación podría darse en algún momento con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), pero en la actualidad los 1.200 afiliados exigibles son una utopía. Lo cierto es que la aprobación del mensaje de la Intendencia le daría a la negociación una forma regulada y reglamentada a nivel local.
autonomia6
En la actualidad existen unos 9 mil agentes afiliados al sindicato que conduce históricamente Antonio Ratner, y otros 2.500 empleados no están afiliados, pero de igual forma la Festram les aplica una aporte sindical. Uno de los argumentos que podrían volcarse es que el gremio rechaza cualquier "retroceso" a las épocas en las que se desató un largo conflicto con el ex intendente Horacio Usandizaga por un estatuto que significó para el sector recortes salariales. Reglamentaciones posteriores y un esquema salarial propio transformaron en conquistas gremiales esta situación.
El otro punto a analizar en el eje "empleo público" será, en sintonía con la ley de contrato de trabajo de Nación, la potestad para que el Ejecutivo pueda intimar a un trabajador o trabajadora una vez cumplidos 70 años de edad a que tramite su jubilación en el plazo de un año. Cumplido este tope, quedará cesante y se hará la jubilación "de hecho". Cabe recordar que todo trabajador municipal en relación de dependencia debe reunir 30 años de aportes a su caja previsional y haber llegado a los 65 años de edad para los hombres y 60 años para las mujeres.
Vecinalistas
En la lista de entidades convocadas también figura la Casa del Vecinalista. Su titular, Germán Gago, anticipó a La Capital algunas peticiones. "Pedimos que se analice concretamente si se vive una democracia de baja intensidad, porque observamos que falta una participación real de los ciudadanos y en ésto tenemos un protagonismo las vecinales como nexo con los barrios. Vamos a proponer concretamente que se nos tenga en cuenta en la legislación y la autonomía para ser parte de la Dirección de Vecinales y tener una silla en cada uno los seis distritos municipales. Es decir poder real de decisión, previa elección popular de los representantes de estos lugares, con toda la legitimidad", se explayó. Gago lo resumió con otra atribución que reclamarán: resoluciones vinculantes sobre lo público.
Consultado por este diario, el edil peronista Mariano Romero adelantó que insistirá con una preocupación de su bloque. "La principal objeción a este proyecto de la Intendencia es pretender condicionar la estatuyente de 2017 porque una cosa es plantear o introducir el tema y otra es dar opinión. Esto es imponer una visión. Esta intromisión no debe producirse porque no hay que condicionar a quienes tendrán la responsabilidad de sancionar una carta orgánica nueva y quienes se aboquen a ella no deben tener ningún tipo de condicionamiento, incluso pueden dar lugar a planteos de inconstitucionalidad o judicializar lo que allí quede aprobado", advirtió Romero.
autonomia7
Por su parte, el edil oficialista Fabrizio Fiatti aclaró que la introducción del Código de Convivencia en el capítulo de empleo público fue "un error de redacción que será cambiado y puesto en otro lugar del proyecto, por lo que "de ninguna manera se busca criminalizar la protesta laboral". El concejal cuestionó la pretensión de los vecinalistas de tener un rol vinculante en el control de las obras públicas y en la certificación de las etapas de un proyecto en ejecución, si bien remarcó que existe un rol importante que ocupan la entidades barriales en su presencia territorial y de participación de los rosarinos.
Noticias relacionadas
Dengue: los barrios priorizados en el inicio de la campaña de vacunación
Jockey Club y Duendes juegan el súper clásico del rugby por la corona, el honor y la gloria
Renovación del Monumento a la Bandera: ya se ejecutó el 60% de las obras
El Concejo renovará la potestad al Ejecutivo para que fije el precio del boleto
Un padre sin celular ni carreras de autos por no pagar la cuota alimentaria
Rosario: se viene una semana calurosa y con alerta amarilla por lluvias
Cuándo juega la selección argentina: día y horario del amistoso ante Angola
Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales
Lo último
Pami: quiénes pueden solicitar una residencia de larga estadía para jubilados y los requisitos
Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad
Melatonina: los riesgos de este regulador del sueño, bajo la lupa
Autonomía municipal: el Concejo debate la pluridad sindical y la integración de vecinales
Este miércoles en la comisión de Gobierno del Concejo Municipal volverá a abordar el proyecto de la Intendencia, con este temario: empleo público, recursos administrativos y transformación digital
Por Lucas Ameriso
La Ciudad
Pese al bajo nivel del Paraná, en los últimos cuatro años creció la exportación de sábalos
Por Morena Pardo
Zoom
Un informe muestra la alarmante situación del sector cultural en Argentina
Economía
El pronóstico optimista de Luis Caputo sobre el dólar: "Andá a dormir tranquilo"
La Ciudad
El tiempo en Rosario: martes con calor, chaparrones, viento y alerta amarillo
POLICIALES
Asumieron los nuevos jefes de la Unidad Regional II de Policía de Rosario
Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un padre sin celular ni carreras de autos por no pagar la cuota alimentaria
Rosario: se viene una semana calurosa y con alerta amarilla por lluvias
Cuándo juega la selección argentina: día y horario del amistoso ante Angola
Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales
Gallardo se equivocó feo: dijo que a Di María y Paredes "les iba a costar muchísimo"
Ovación
Por Rodolfo Parody
Ovación
La reconstrucción de Newell's: requisito para no volver a pensar en el descenso
La reconstrucción de Newell's: requisito para no volver a pensar en el descenso
Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales
Asociación Rosarina de Fútbol: Bancario logró el ascenso y ahora irá por el título en la Primera C
Policiales
POLICIALES
Asumieron los nuevos jefes de la Unidad Regional II de Policía de Rosario
Villas Cañás: cultivaba marihuana en su casa para vender y la Justicia lo sentenció a cinco años
Crimen en Nuevo Alberdi: detuvieron al presunto autor tras 40 días de investigación
Condenados por un ataque a tiros en la canchita de Vía Honda
La Ciudad
Por Florencia O’Keeffe
Salud
Melatonina: los riesgos de este regulador del sueño, bajo la lupa
"Ciencia bruta": estrenan producción audiovisual sobre el desarrollo científico en Santa Fe
Autonomía municipal: el Concejo debate la pluridad sindical y la integración de vecinales
El tiempo en Rosario: martes con calor, chaparrones, viento y alerta amarillo
La Ciudad
Avanzaron un 70 % las obras para la duplicación de carriles en avenida Rouillón
Información General
Con un descenso en las tasas de vacunación, Canadá ya no está libre de sarampión
Información General
China entra en emergencia y se prepara para la llegada del tifón Fung-wong
El Mundo
Donald Trump indultó a Rudolph Giuliani y a otras 76 personas
novedades
Brindis TV sigue transmitiendo la Fiesta de Colectividades
La Ciudad
Se eligieron los nuevos embajadores culturales de la Fiesta de Colectividades
LA CIUDAD
Alcoholemia positiva: chocó a un taxi, huyó e intentó coimear a policía
LA CIUDAD
Purga de cañerías de agua: qué deben tener en cuenta los usuarios
Policiales
Fue a buscar la pelota a otra casa y denunció que su vecino amenazó con disparar
Policiales
Reabren la causa por un femicidio de hace 20 años y ofrecen recompensa
Información General
Una avena instantánea "sin gluten" fue prohibida por no estar en regla
LA CIUDAD
Policías reanimaron a un bebé recién nacido que se había ahogado con leche
La Ciudad
Los docentes de la Universidad de Rosario harán tres días de paro esta semana
Información General
Quini 6: de cuánto es el pozo vacante multimillonario que se pone en juego esta semana
La Ciudad
Dicen que la prohibición de exportar pescado garantiza el futuro de la actividad
La Ciudad
Del Teatro Arteón al fallido Paseo Star: se alquila el edificio de Sarmiento 778
Economía
Pichetto contra Mercado Libre: "Shein y Temu te van a pasar por arriba"
La Ciudad
Créditos Nido: con casi 43 mil inscriptos, se realizará esta semana un nuevo sorteo
Información General
Cuáles son los 10 autos usados más vendidos en octubre: la lista completa
Política
Contra las retenciones: Pullaro afirma que ayudan a "barones del conurbano"