La tasa de letalidad del coronavirus, de acuerdo al nuevo reporte de ayer, quedó en 3,91 por ciento en nuestro país (445 fallecidos sobre 11.353 infectados) mientras que casi uno de cada tres contagiados ya se recuperó (el 32 por ciento).
La tasa de letalidad del coronavirus, de acuerdo al nuevo reporte de ayer, quedó en 3,91 por ciento en nuestro país (445 fallecidos sobre 11.353 infectados) mientras que casi uno de cada tres contagiados ya se recuperó (el 32 por ciento).
Del total de los internados, 4,95 por ciento tuvo que ser derivado a terapia intensiva. De ellos, poco más de la mitad (52 por ciento) necesitó asistencia mecánica. Proyectado a los 11.353 casos sería un total de 250 personas. Además, casi el 64 por ciento de los pacientes fueron asistidos en hospitales del sector público.
A la fecha, solo uno de cada 10 infectados había realizado un viaje al exterior. El resto contrajo el virus por contacto estrecho (43,6 por ciento) o por circulación comunitaria (31,8 por ciento).
Otro detalle relevante tiene que ver con que la edad promedio de los infectados va bajando. La media se ubicaba en los 42 años cuando se alcanzó los primeros 5.000 contagiados. Ahora es de 39 años. El 21 por ciento de los contagiados tiene entre 30 y 39 años, es la década con mayor cantidad de casos. Le siguen los de entre 20 y 29 años y 40 y 49 años, que representan el 17 por ciento de los positivos cada uno.
Contrario a lo que se dijo desde el inicio, también hay menores de edad contagiados: uno de cada 10 tiene menos de 18 años. Y el 5 por ciento del total es menor de 9 años. El informe oficial se hizo sobre la base 8.900 casos positivos: si se proyectaran los porcentajes sobre diez mil casos, la cantidad de chicos infectados hoy sería 500.
Para Eduardo López, infectólogo del Hospital Gutiérrez, la reducción en la edad de los infectados y el aumento en la cantidad de nuevos contagios que se registró en las últimas semanas tiene que ver con los casos confirmados en barrios de emergencia de la Ciudad. "Los infectados en las villas son jóvenes. Por eso también suelen cursar cuadros leves o moderados y el porcentaje de fallecidos allí está cerca del 1 por ciento", señala.
El segmento con más muertes a nivel nacional es uno de los que menos contagiados tiene. Los pacientes mayores de 60 años que dieron positivo suman un 18 por ciento.
Un detenido alojado en la cárcel de Gorina en el partido de La Plata tiene coronavirus y se activó el protocolo de prevención, por lo que se puso en cuarentena a sus compañeros del pabellón.
El interno que se contagió con la enfermedad tiene 26 años y quedó internado en el Hospital San Roque de Gonnet, donde ya había sido destinado el miércoles cuando presentó un cuadro febril y de tos. Fuentes penitenciarias afirmaron que en las últimas horas se conoció el resultado del hisopado, que dio positivo.
Los detenidos que compartían el pabellón 6 en la Unidad 18 con el muchacho recibieron controles médicos por parte de los profesionales de la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria y hasta el momento ninguno de ellos presentó síntomas compatibles con el Covid-19.
El joven infectado padece una enfermedad pulmonar crónica y había recibido una pena de ocho años por un “robo calificado”, con cumplimiento de condena en diciembre de 2026.
El detenido ingresó a la Unidad 18 Gorina en diciembre pasado tras estar en Magdalena.