El secretario de Newell’s Juan José Concina también abordó cómo transitan el año electoral en medio de la pandemia y habló de la firme voluntad de que puedan concretarse los comicios el próximo 13 de diciembre.
Por Lucas Vitantonio
El secretario rojinegro, Juan José Concina, habló de todos los temas de la realidad rojinegra.
El secretario de Newell’s Juan José Concina también abordó cómo transitan el año electoral en medio de la pandemia y habló de la firme voluntad de que puedan concretarse los comicios el próximo 13 de diciembre.
¿Habrá elecciones este año en Newell’s?
La pandemia ha cambiado absolutamente todo. El deseo es cumplir con el estatuto, pero no depende de nosotros. Nosotros vamos a hacer lo imposible para que las elecciones sean en tiempo y forma (13 de diciembre), después depende de un montón de factores para que lo podamos lograr. Todavía dan los plazos, pero a medida que avanza el calendario se complica. Hoy estamos a tiempo para poder realizarlas en diciembre.
¿Cuál sería el límite máximo para hacer la asamblea que elija a la junta electoral para que se pueda votar este año?
Creo que mediados de septiembre, sino será muy complicado. Pero hay que esperar y ver el día a día de la evolución de la pandemia. Nosotros le pedimos a IGPJ hacer la asamblea en agosto y no se pudo. Así que esperamos para ver cómo se sigue. Además queremos que la asamblea sea totalmente democrática y puedan estar presentes todos los socios que lo deseen. Es muy difícil hacerlo por medios tecnológicos.
¿El oficialismo presentará lista?
Seguro que sí. Nombres todavía no hay porque estamos abocados a terminar el mandato, que es lo que hoy tenemos la obligación de hacer. Y después veremos cómo será el futuro.
¿En lo personal tenés ganas de seguir ocupando algún cargo?
Yo tengo que poner en la balanza un montón de situaciones. La verdad es que estar al frente de un club tan grande como Newell’s te genera un desgaste. Fuera de Newell’s tengo una vida, una familia, mis empresas, que uno desde ya le quita tiempo a lo suyo para dárselo a la institución. Hoy por hoy pretendo terminar este mandato como corresponde y a futuro veré. No seré yo solo quién tome la decisión de qué haré. Pesa mucho principalmente la opinión de mi familia.
¿Qué visión general tenés de las próximas elecciones?
Hay que ser respetuosos de los procesos electorales, en este marco por ahora no hay fecha pactada para la asamblea y por ende para el llamado a elecciones. Por supuesto que la pandemia influye claramente en esta situación, no dándonos certezas para un hecho tan importante para la democracia del club.
En la última elección de 2016 hubo seis listas, ¿imaginás que ahora el escenario de opciones para el socio será más acotado?
Yo creo que sí, que será más acotado, pero no podría aventurar qué cantidad de listas se presentarán.
¿Cómo es tu relación con la oposición?
Siempre me manifesté como pluralista y eso significa que siento una obligación de sentarme a conversar con quien me lo pida, siempre pensando en el bien para el club. No me parece mal que seamos diferentes en este y otros aspectos con otros miembros de la comisión directiva. De lo que estoy seguro es de que nosotros recibimos un mandato de los socios, somos sus representantes y el consenso en este marco es fundamental a mi criterio, ya que atendiendo y analizando opiniones de distintas personas es más difícil equivocarse. Y para hacer un gran club en todos los aspectos necesitamos de la participación de todos los sectores. No creo en los personalismos.
¿Cuál fue el momento más difícil de los cuatro años que llevan de gestión?
En lo personal creo que fue cuando tuvimos la obligación de poner al día a todos los sueldos de los jugadores y me tocó estar en Buenos Aires, cruzarme con la gente del gremio, fueron momentos muy difíciles y la verdad es que no se lo deseo a nadie. Nuestra comisión directiva pasó por todos los estados. Hoy tenemos una tranquilidad, como se ve desde afuera, porque cada uno puso lo mejor. Además superamos una sanción que después se le dio la razón a Newell’s.
Como integrante de la comisión directiva, ¿que sacás de positivo por fuera de Newell’s?
En estos cuatro años de gestión mi presencia permanente en Buenos Aires me generó muchas amistades con determinados directivos de distintos clubes y eso fue muy positivo.
¿Cuál sería tu sueño para los próximos años?
Tengo dos, uno que la familia leprosa sea protagonista principal en nuestro club. Y el segundo, pero el más grande de todos, que algún día podamos reunir a todos los ídolos del club en un proyecto superador a todo lo conocido. Son muchos los que han hecho grande a este club y nosotros tenemos la obligación de juntarlos y hacerlos formar parte.