Unión Roque Sáenz Peña y la escuelita que siembra futuro

Funciona en el club del sur rosarino con cuatro profesores al frente del proyecto, que ya tiene más de 60 niños y niñas, a quienes también les dan la merienda y todo a pulmón. Necesitan colaboración
1 de junio 2023 · 04:55hs

“Hace muchos años, yo venía a los bailes que se hacían en este galpón”, cuenta a la pasada Ramona, mientras señala uno de los espacios más emblemáticos del club Unión Roque Sáenz Peña. La música, los encuentros multitudinarios, se perdieron con el paso del tiempo. El brillo hoy se enciende desde otro lado. Por una escuelita de fútbol que funciona a pulmón, con un grupo de profes que el único objetivo que tienen es que pibes y pibas dejen la calle y sean felices jugando a la pelota. Y compartiendo las risas.

Custodiado por las calles Láinez, Rui Barbosa, Salva y Bermúdez en el sur de la ciudad, el Unión Roque Sáenz Peña tiene en su ADN la puja barrial rosarina. Como suele suceder, casi siempre es a pulmón, por el bien común. Políticos que aparecen para la foto en época de elecciones, prometen ayuda y después ni noticias. Quienes dan una mano terminan siendo siempre los mismos: los propios vecinos, la gente de a pie. Algunos donando pelotas, otros meriendas para que los chicos coman antes de entrenar, todo sirve.

En el club se gestó durante la pandemia una escuelita de fútbol para niños y niñas. Comenzaron siendo 10, hoy ya son más de 60. Entrenan lunes, miércoles y viernes por la tardecita. Primero, todos meriendan en el buffet, después a la cancha. Ahí los esperan los cuatro profes que se cargan al lomo el proyecto: Leo Damboriano, Mario Lescano, Cristian Villalba y Carlos Albornoz. Aunque las familias de cada uno de ellos también están al pie del cañón cuando los necesitan.

“Arrancaron 10 pibes y mirá lo que es esto, es un hormiguero. Son la semilla del futuro”, cuenta Mario Lescano, mientras es interrumpido por uno de los chicos que entra corriendo a escena: “perdón profe por llegar tarde”. Un gesto que se replica en todos. Disciplina y respeto, complementando a lo lúdico del fútbol. Es lo que buscan enseñar. “Queremos que todos tengan su camiseta, recorrimos un montón para buscar los mejores precios y ya sacamos la primera tanda. Ahora vamos por la segunda. Organizamos un bingo y un torneo de truco para poder afrontar los gastos, también ayudaron varios padres”, amplía Mario, que trabaja en el puerto en una empresa de amarre. “Nunca jugué al fútbol, pero me encanta dirigir, ayudar en todo lo que pueda”, agrega.

Los profes se encargaron de arreglar los vestuarios, consiguieron luces y un tanque de agua para mejorar las comodidades de los pequeños. “Arreglamos los vestuarios y sacamos un basural que había en un costado, matorrales, árboles caídos. Estaba lleno de basura, nos encargamos de limpiar todo. Avanzamos rápido en solucionar muchas cosas”, le suma Carlos Albornoz a lo anteriormente relatado por su compañero. El es el entrenador de la primera, el último grupo en armarse, que entrena los miércoles. “En el plantel tengo chicos de 16 a 25 años, el problema es que algunos dejaron porque quieren competir, por eso empezamos a organizar amistosos y volvieron a engancharse. Y cuando hay partido acá, se llena de gente”. Uno de esos amistosos fue una experiencia imborrable para el grupo, ya que viajaron a jugar ante Argentino de Firmat, un club histórico de la región.

“Hace 28 años, Unión Roque Sáenz Peña competía en Rosarina pero después lo desafiliaron. Yo tenía 10 años y jugaba en el club así que, después de eso, pasamos todos a Oriental que está acá a una cuadra”, recuerda Cristian Villalba, que mientras no está en el club trabaja de albañil. La escuelita no recibe ayuda de ningún sector político, pese a que se hizo el intento con varias agrupaciones. “Le escribí a varios políticos para ver si nos podían dar una mano, hasta nos reunimos con el equipo de Giustiniani, pero siempre queda todo en la nada. El año pasado le mandé un mensaje al espacio de Losada y me contestaron recién hace quince días que fue cuando arrancó todo el tema elecciones. También aparecieron candidatos a concejales y no volvieron más. No queremos que nos usen sólo para la foto. Necesitamos ayuda de verdad”, comenta Cristian. La ayuda genuina no abunda. “Nada es gratis en la vida”, canta la banda uruguaya Cuarteto de Nos. Y es así. Más para los barrios, que parecen estar fuera de la agenda política.

UNIÓN2.jpg
Antes de jugar. Los chicos reciben la merienda antes de patear la pelota.

Antes de jugar. Los chicos reciben la merienda antes de patear la pelota.

El último en sumarse a la charla es Leo Damboriano, una vez terminada la práctica con los chicos. También albañil de profesión, es un exfutbolista que pasó por Central, Boca, Tiro Suizo, Bancario, entre otros clubes. Pero siempre con una faceta estrictamente social y filántropa. Pudo implementar con éxito este mismo proyecto de fútbol infantil en Ludueña, su barrio de nacimiento, lo que lo motivó a trasladarlo al sur rosarino. “Armé una escuelita donde yo me crié, en Casilda y Teniente Agneta, en Ludueña, donde estuvo el padre Montaldo. Después surgió lo de presentar el proyecto en Roque Sáenz Peña. Yo ya conocía a Carlos (Albornoz), con quien jugué en Central del 95 al 99, y ambos teníamos de amigo en común a Cristian (Villalba). Nos juntábamos a comer asados y ahí dijimos de hacer la escuelita en Unión. Aparece Mario (Lescano) y formamos el grupo. Y acá estamos”, cuenta Leo, el ideólogo y coordinador. “Queremos alejar a los pibes de los vicios de la calle y con esto lo podemos lograr. Porque les enseñamos disciplina, valores, respeto por el de al lado. Acá hay chicos que llegan con varios problemas familiares y el fútbol los hace olvidar de todo, les da felicidad”, resume. “Golpeamos varias puertas y siempre nos dicen después les avisamos si los podemos ayudar. Y no hay después. Si a un pibe le pegan un tiro, ya no hay después”.

“Había chiquitos que cuando llegaban a la práctica nos decían: “profe tengo hambre” y ahí hicimos todo para que pudieran merendar antes de entrenar. Nos ayudan merenderos y todos tienen su comida”, cuentan entre todos. A pesar de haber logrado cambios importantes en la canchita del club, sobre todo con la luminaria, los vestuarios, los servicios básicos, aún les falta resolver otros puntos. El próximo objetivo es conseguir un seguro que los haga disponer de una ambulancia ante cualquier eventualidad, también necesitan equipamiento para utilizar en las prácticas, sobre todo pelotas, y están luchando para formalizar la subcomisión de fútbol del club. Los héroes anónimos de esta ciudad. Luchando en silencio, esquivando las piedras del camino, buscando algo tan básico como indispensable: sacarle una sonrisa a un pibe.

Ver comentarios

Las más leídas

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Lo último

El gobierno baja las retenciones al campo hasta junio y las elimina para las economías regionales

El gobierno baja las retenciones al campo hasta junio y las elimina para las economías regionales

Un apostador ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos

Un apostador ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos

Un estudio del Conicet comprobó que las olas de calor pueden reducir la fertilidad masculina

Un estudio del Conicet comprobó que las olas de calor pueden reducir la fertilidad masculina

El gobierno baja las retenciones al campo hasta junio y las elimina para las economías regionales

Justificó la medida temporal en el impacto de la sequía sobre el sector y también la baja de los precios internacionales. Alcanza a la soja, el trigo, el maíz, la harina, la cebada y el girasol, entre otros cultivos.
El gobierno baja las retenciones al campo hasta junio y las elimina para las economías regionales
Un joven con enanismo se lanzó a la política con afiches bizarros: El candidato que no mide esfuerzo para cambiar Santa Fe
Política

Un joven con enanismo se lanzó a la política con afiches bizarros: "El candidato que no mide esfuerzo para cambiar Santa Fe"

Un estudio del Conicet comprobó que las olas de calor pueden reducir la fertilidad masculina
Información General

Un estudio del Conicet comprobó que las olas de calor pueden reducir la fertilidad masculina

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a la banda de Los Menores
Policiales

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a la banda de Los Menores

Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿cuáles son los barrios de Rosario más baratos?
La Ciudad

Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿cuáles son los barrios de Rosario más baratos?

Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso, en la mira: ¿hay nuevos efectos adversos?
La Ciudad

Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso, en la mira: ¿hay nuevos efectos adversos?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Estoy shockeada y con bronca, dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

"Estoy shockeada y con bronca", dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

Ovación
El jefe de Alpine explicó los motivos del fichaje de Colapinto y habló de su futuro
Ovación

El jefe de Alpine explicó los motivos del fichaje de Colapinto y habló de su futuro

El jefe de Alpine explicó los motivos del fichaje de Colapinto y habló de su futuro

El jefe de Alpine explicó los motivos del fichaje de Colapinto y habló de su futuro

La estrella de Newells: Keylor Navas despegó de Costa Rica y llegará para la hora del partido

La estrella de Newell's: Keylor Navas despegó de Costa Rica y llegará para la hora del partido

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Policiales
Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a la banda de Los Menores
Policiales

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a la banda de Los Menores

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

La Ciudad
Tragedia en Roca y el río: la niña de 6 años será trasladada este viernes en ambulancia a Córdoba
La Ciudad

Tragedia en Roca y el río: la niña de 6 años será trasladada este viernes en ambulancia a Córdoba

Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso, en la mira: ¿hay nuevos efectos adversos?

Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso, en la mira: ¿hay nuevos efectos adversos?

Tragedia en la costanera: una imagen del radar confirma que iba a 120,7 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera: una imagen del radar confirma que iba a 120,7 kilómetros por hora

El Vilela lanzó una campaña de donación de sangre: cómo anotarse y requisitos para participar

El Vilela lanzó una campaña de donación de sangre: cómo anotarse y requisitos para participar

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata
La Ciudad

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos
Información General

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

El tiempo en Rosario: un jueves caluroso y nublado que puede cerrar con lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves caluroso y nublado que puede cerrar con lluvias

Palta, no solo en la comida: ¿es una verdadera aliada de la piel y el cabello?

Por Florencia O’Keeffe

Información General

Palta, no solo en la comida: ¿es una verdadera aliada de la piel y el cabello?

Soldado de Milei: Núñez cruza a Pullaro por las retenciones y apunta al gasto

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Soldado de Milei: Núñez cruza a Pullaro por las retenciones y apunta al gasto

La fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu en el Jockey
La Ciudad

La fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu en el Jockey

La vez que Cacho Deicas se fue de Los Palmeras: qué pasó en el verano de 1984

Por Nachi Saieg

Zoom

La vez que Cacho Deicas se fue de Los Palmeras: qué pasó en el verano de 1984

Central: los hinchas recibieron al plantel en Mendoza con bengalas, cantos y banderas

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: los hinchas recibieron al plantel en Mendoza con bengalas, cantos y banderas

Una santafesina quiere cruzar a nado el Río de la Plata: Son 12 horas sin parar
La Región

Una santafesina quiere cruzar a nado el Río de la Plata: "Son 12 horas sin parar"

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas
La Capital

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien
La Ciudad

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central
La ciudad

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón
Información General

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Giuliano: Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Giuliano: "Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro"

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego
La Ciudad

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI
Economía

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados
Economía

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente
LA REGION

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente