Argentina y Lionel Messi sumaron una nueva estrella en el firmamento de la selección nacional. También Lionel Scaloni y todos los muchachos que disfrutaron como nunca la obtención de la Copa América en el mismísimo Maracaná. Un partido, un título, pero para Leo fundamentalmente, que quedó tan cerca de ellos en la anterior etapa y no pudo conseguirlo, fue una nueva caricia en el alma. La denominada Finalissima, que enfrentó a los campeones de América y Europa, quedó en poder albiceleste. Y amén del triunfo sobre Italia, lo que quedó además en otro estadio mítico como Wembley fue la gran exhibición futbolística de la Scaloneta, que tuvo apenas un bache de diez minutos en el primer tiempo, pero que antes y después fue un neto dominador, hasta a veces insultante sobre todo en el complemento. Es más, debió terminar en una mayor goleada y con alguno del 10 que tanto lo buscó. Fue al cabo 3 a 0, con gritos en el primer tiempo de Lautaro Martínez y una vez más Angel Di María, como ante Brasil, y de Paulo Dybala en el último instante. Todo, en un gran examen en serio, como pedía el técnico albiceleste antes del Mundial. Aprobadísimo.
La iniciativa fue del equipo de Lionel Scaloni, que tuvo el control de la pelota e intentó llegar sobre todo por derecha en el inicio del partido. Al minuto de juego Angel Di María intentó un remate de mitad de cancha que casi sorprende a Donnarumma. Leo Messi recién tocó la pelota a los 4' e inventó una gran jugada, con caño incluido que derivó en un tiro libre en la puerta del área. El remate del rosarino se quedó en la barrera.
Después del primer cuarto de hora los azzurros empezaron a inquietar en serio. Sobre los 10' recién llegó Italia. Raspadori recibió de espaldas al arco y ensayó una mediavuelta que contuvo muy bien el Dibu Matínez. Después de esa llegada el partido fue más parejo e Italia lastimó de contragolpe. En uno de ellos, el Cuti Romero cerró justo un pase-gol de Bernardeschi. Un cabezazo de Belotti también encendió alarmas.
Pero cuando mejor estaba Italia, Messi encaró por derecha y después de habilitar a Di María, y de un centro fallido, Leo volvió a tomarla y casi convierte de derecha. Fue el prólogo al gol argentino. Nuevamente la tomó un decidido Leo por izquierda esta vez, giró y ridiculizó a Di Lorenzo, que al entrar al área casi le comete penal. No solo no pudo hacerlo sino que Messi se hizo de la distancia suficiente para asistir bárbaro a Lautaro Martínez, quien solo tuvo que puntearla a la red. Iban 27 minutos y Argentina sacaba la diferencia.
image (31).jpg
La culminación de la genialidad de Messi. El pase a la red de Lautaro Martínez.
AP
Italia sintió el golpe, Argentina recuperó el dominio y sobre la hora Lautaro Martínez recepcionó la salida del Dibu Mtatínez, giró y habilitó bárbaro a Di María, quien se la picó en el mano a mano a Donnarumma. Un 2 a 0 que dejó muy bien parada a la selección para el complemento.
image (32).jpg
Di María se apresta a someter a Donnarumma al final del primer tiempo, para estirar a 2 a 0 la ventaja de Argentina sobre Italia.
AP
Argentina le regaló espacio a Italia al inicio del complemento pero salió muy rápido de contra para liquidar el pleito. Y casi lo logra en una jugada increíble, cuando un pase atrás de Bonucci casi bate a Donnarumma, que tuvo que esforzarse para sacarla al lado del palo derecho. Y enseguida Di María tuvo el segundo , cuando enganchó de derecha al medio y sacó un zurdazo bárbaro que el arquero italiano sacó al córner. Trascartón, y tras un córner desde la izquierda, Leo en vez de meterla al área la sacó de ella para que Fideo le entre como venía. Y otra vez el uno del PSG evitó el gol.
Después nuevamente Messi generó opciones. Por derecha y dejando a Lo Celso solo para que convierta (la tiró afuera, exigido, sin arquero), y por izquierda apilando gente y definiendo abajo, que obligó a otra genial intervención de Donnarumma. Luego Leo exigió dos veces a su compañero del club francés, una de derecha y otra de zurda de afuera del área.
78426031.jpeg
Dybala aprovechó e hizo el tercero. Messi lo mira.
AP
Argentina dominó todo el complemento, por momentos con baile que hizo mínimo el 3 a 0 final, luego de que Messi encabezara el último ataque y Dybala definiera de zurda. El título se festejó con todo, sobre todo por la gran actuación que siembra de expectativas en la previa al Mundial de Qatar.
Mucha emotividad antes de jugar
En el mítico Wembley el clima fue de mucha emotividad antes del encuentro por el recuerdo conjunto a Diego Armando Maradona, idolatrado en el país y en el sur italiano, reconocido además en todo el mundo. Para la selección de Lionel Scaloni, con Leo Messi al mando, es una prueba de fuego de cara al Mundial de Qatar, un examen como los que quería el entrenador albiceleste, ante un combinado de jerarquía más allá de que se haya quedado de nuevo afuera del Mundial. El cotejo fue catalogado como la Finalissima, y pone en juego una estrella, enfrentando al ganador de la Eurocopa y la Copa América, que alguna vez ganó Argentina con el Coco Basile ante Dinamarca, en lo que fue el último título de Diego con la albiceleste.
Al ingresar al campo de juego, tomaron la pelota con la imagen de Maradona y de Paolo Rossi, el nieto de Diego e hijo del Kun Agüero, Benjamín Agüero, y el nieto del gran goleador italiano, junto a Javier Zanetti y Marco Tardelli, el capitán del equipo campeón de Italia 82.