Un ingeniero mecánico de pista asegura que "los cambios en el TC son racionales"

Para entender los cambios reglamentarios para este 2015, hay que plantearse primeramente la situación de la categoría, su ambiente y todo su entorno. Argumentos.
21 de marzo 2015 · 01:00hs

Para entender los cambios reglamentarios para este 2015, hay que plantearse primeramente la situación de la categoría, su ambiente y todo su entorno. Es una realidad que años atrás, cuando se desdobló el "circo del TC" en 4 divisionales (TC, TC Pista, TC Mouras, TC Pista Mouras), a la categoría mayor le sobraban autos, y había alta demanda de pilotos por ingresar. Más allá de la selección de admisión de pilotos que hace la ACTC, en los últimos años, viene decreciendo la cantidad de autos en carrera.

Una de las causas principales es el aumento exponencial de los costos; con influencia preponderante del desarrollo y mantenimiento de los motores, nacidos hace 4 décadas, que con tecnología moderna, gran ingenio de preparación y libertades reglamentarias, se le aumenta aproximadamente 2,5 veces su potencia original. Pero la concepción, el formato (6 cilindros en línea, distribución con mecanismos tipo "varilleros", 2 válvulas por cilindro, etc) hacen que las exigencias sean excesivas, la vida útil limitada y las roturas frecuentes. A esto se suma el tema lógico de escasez de elementos originales de aquella época (Ejemplo: blocks de motor).

Abila encabeza la salida de Colón, luego del doloroso descenso en el Coloso del Parque.

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Por la gloria. Newell’s en su primera experiencia a nivel nacional busca un resultado que lo haga subir a la segunda división esta tarde en su estadio cubierto.

Las pibas de Newell's, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Otra de los hechos que preocupan a la ACTC es la disminución del público en las carreras y de la teleaudiencia. Amén de la situación económica o de la TV en general, influye la escasez de sobrepasos en carrera, debido a varias causas, entre ellas, neumáticos con muy alto grip en relación a las potencias actuales, las especulaciones en pista (admitida por los pilotos), que prefieren asegurar un puesto decoroso, en vez de jugarse a las superaciones.

Además, hasta 2014, a la ACTC se le presentaba la necesidad de realizar numerosos controles dimensionales en jaulas realizadas por constructores, para asegurar el cumplimiento reglamentario y preservar la seguridad del piloto a través de la célula de supervivencia y elementos adicionales absorbentes de impactos.

A todos estos hechos que configuraban la situación de 2014, hay que agregar las "demandas" de cada sector:

Los pilotos vienen demandando menores costos.

El público demanda en ciertos casos mayor potencia, también mayor cantidad de sobrepasos y, como siempre, el tema tan sensible que es la paridad entre las marcas. La propia ACTC también tiene sus aspiraciones a modernización, mayor tecnología, y mayores potencias.

Es en base a este análisis previo que los cambios para esta temporada (ver aparte) son lógicos y resultan razonables:

Actualmente, la gente demanda paridad con soluciones urgentes, tienen poca paciencia. Entonces, un Reglamento Técnico "abierto", permitirá reajustar los cambios, si no resultasen 100 por ciento eficaces.

Las menores cargas aerodinámicas, gracias a disminuciones dimensionales del spoiler trasero y splitter delantero, sumado al aumento de potencia de motores, tornarán menos estables a los autos, exigirá más a los pilotos y les incitará más al error, generando con ellos más oportunidades de sobrepasos en carrera. Habrá que probar si "la dosis" de este cambio es suficiente.

En el tema estructuras (el caso de las jaulas de seguridad), al proveerlas la ACTC, se asegura el cumplimiento de seguridad y dimensiones; y obviamente, disminución de costos a pilotos.

En el tema motores, se logran múltiples soluciones. La fabricación de blocks (por parte de José Malisia) resuelve el tema de su escasez. La fabricación de tapas de cilindro y demás elementos (por parte de Oreste Berta) deja el "sello" de líder con su enorme capacidad y experiencia: simultáneamente produce los aumentos de potencia buscados, reduce costos a los pilotos gracias a mayor durabilidad (notar que los motores deben mantenerse sin abrirlos por 3 carreras), aún deja libres ciertas preparaciones y el armado a los preparadores actuales (los cuales pueden seguir siendo como tales), y pre-asegura cierta probabilidad de paridad entre marcas, ya que extrapola las diferencias de potencia entre los motores actuales a los nuevos motores.

   También se restringen las picardías de ciertos motoristas, los cuales cobraban un “monto extra” por entregar el mejor motor a uno/s de sus clientes. O sea, razonando, si ese mejor motor tenía sus máximas capacidades, significaba que a los restantes clientes que no pagaban adicional, les bajaban las potencias. En 2015, según declaró el presidente Hugo Mazzacane, no habrá más relación directa entre ambas partes, ya que los pilotos alquilarán a la ACTC los motores y la ACTC pagará a los motoristas.

   Muchos opinan, sin saber, diciendo que es “mono-motor”. Esa fue la solución adoptada, en su momento, por el Súper TC2000, al encontrarse con una situación similar. Pero no es este caso, aquí cada marca tiene su block, y como los blocks no son iguales entonces las tapas de cilindro no pueden ser iguales. Las tapas son diferentes, así como los múltiples de admisión y escape; todos estos más los distintos regímenes máximos reglamentados (rpm), fueron utilizados por Berta para lograr trasladar las diferencias de potencias actuales a los nuevos motores, para elevar las potencias, con durabilidad mayor y manteniendo la paridad. Una solución muy inteligente, al punto que hoy en día, no todos lo llegan a entender.

   Otros opinan, “se pierde la esencia” de la categoría. Primero hay que decir que es al contrario, se nota que la ACTC se resiste a ello y realiza esfuerzos para que eso no suceda. Pero no es fácil resolver, simultáneamente, la situación planteada en los primeros párrafos (costos, paridad, sobrepasos, modernización, potencia, rating, etc). La tendencia mundial es a acotar cada vez más los reglamentos (incluso en F1 cada vez se prohíben o restringen más libertades). La tecnología disponible en el mundo, sobre todo en ensayos y simulación numérica permiten investigar y avanzar de manera casi infinita, y cuando hay muchas libertades se disparan los costos del automovilismo. 100% de esencia es imposible de mantener, aunque la ACTC demuestra que toma recaudos para cuidarla, en cierto modo, porque lo que han hecho con los motores es “unificar los desarrollos de los elementos más costosos de cada marca”, dejando libres los menos costosos.

   Ahora bien, es probable que, incluso los mismos que reclaman más esencia, seguramente tampoco les gustaría volver al pasado y correr con autos altos, sin pontones, gomas angostas y motores de 250-300cv.

   En cuanto a los cambios deportivos (ver recuadro) apuntan a variar el espectáculo, presentar alternativas, novedades que estimulen la teleaudiencia y concurrencia de espectadores.

   Los cambios son razonables, estudiados en detalle, más allá que la realidad en la pista en este 2015 tendrá la última palabra.

(*) Ingeniero mecánico de pista. Estuvo en equipos de TC 2000, TN y Fórmula Renault

Ver comentarios

Las más leídas

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Lo último

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

En Chile el váucher condujo a una fuerte fragmentación del sistema educativo

"En Chile el váucher condujo a una fuerte fragmentación del sistema educativo"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

La icónica estructura del parque Independencia fue atacada por decenas de platenses en la previa del partido por el segundo descenso
Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles
En Central hay más certezas que interrogantes para jugar ante Racing en suelo salteño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

En Central hay más certezas que interrogantes para jugar ante Racing en suelo salteño

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Ovación
Las pibas de Newells, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Por Carlos Durhand

Ovación

Las pibas de Newell's, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Las pibas de Newells, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Las pibas de Newell's, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Futsal: los pibes de Central van en busca de la final

Futsal: los pibes de Central van en busca de la final

Juegan las finales del futsal, femenino y masculino en Newells

Juegan las finales del futsal, femenino y masculino en Newell's

Policiales
La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Por Claudio Berón

Policiales

La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El Colegio de Abogados mantiene su conducción

El Colegio de Abogados mantiene su conducción

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón
Ovación

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica
Salud

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño
La Ciudad

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión
Policiales

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Rechazan la designación de Barra por sus antecedentes próximos al nazismo
Política

Rechazan la designación de Barra por "sus antecedentes próximos al nazismo"

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024
La Ciudad

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero
Policiales

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre pero no con el aumento
La Ciudad

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre "pero no con el aumento"

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad
OVACIÓN

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento
LA CIUDAD

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad
Política

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre
Economía

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Inauguraron la Feria del Libro Biblio Sastre
La Región

Inauguraron la Feria del Libro "Biblio Sastre"