El periódico The New York Times (NYT) anunció que cerrará su departamento de Deportes y que pasará a depender de la web The Athletic para cubrir las informaciones deportivas que aparezcan en sus ediciones impresa y digital. Todo ocurre ahora cuando el mejor jugador del mundo, el rosarino Lionel Messi, va a ser presentado en Estados Unidos por su nuevo club: el Inter Miami FC.
El fichaje de Messi por el Inter de Miami es un fenómeno empresarial y televisivo con Apple, compañía de capitalización bursátil más grande del mundo -2,6 billones de euros (casi el PIB de Alemania)- que compró el año pasado los derechos televisivos de la liga de fútbol estadounidense y a cambio pagó más de 2.000 millones de euros.
Con la llegada de La Pulga el torneo aspira a ganar relevancia, y se ha filtrado que el jugador recibirá un porcentaje de las suscripciones a los paquetes televisivos de fútbol comercializados por Apple. Y además, la plataforma emitirá próximamente un documental, ya rodado, sobre el futbolista argentino. Apple TV+ se convertirá esencialmente en MessiTV+, ironizó el diario británico The Guardian.
Pero volvamos a Estados Unidos y la decisión del NYT a partir de lo que no quedan dudas que "cambia, todo cambia": ¿Se terceriza y simplifica el trabajo periodístico? ¿La investigación y el análisis son reemplazados por el espectáculo y las apuestas? ¿De ahora en más si se quiere ver y leer habrá que pagar?
Todo está por verse. Pero no cabe dudas que las dos cadenas que comandan las transmisiones, ESPN y Fox, tendrán la última palabra.
El periódico fue fundado en 1851, ganó 132 premios Pulitzer y cotiza en Bolsa. Emplea en estos momentos algo más de 35 periodistas y editores y desde la empresa se aseguró que no se realizarán despidos cuando el cierre se complete en el otoño y que el personal de la sección deportiva será asignado a otros departamentos. La desconfianza sobrevuela por Nueva York.
NYT adquirió en enero de 2022 The Athletic, una web especializada en la información deportiva, por 550 millones de dólares.
En el momento de su adquisición, The Athletic contaba con 1,2 millones de suscriptores y The New York Times dijo que su objetivo era llegar a 10 millones para 2025. En la actualidad, la web tiene más de 3 millones de suscriptores, pero en 2027 pretende llegar a 15 millones.
En el primer trimestre de 2023, The Athletic registró 7,8 millones de dólares de pérdidas.
La web, que opera de forma independiente al periódico, tiene 400 periodistas que cubren más de 200 equipos profesionales y producen unos 150 artículos al día.
En un comunicado distribuido a sus empleados, el periódico neoyorquino afirmó que aunque quiere enfocarse más en informaciones en las que el deporte se cruza con "dinero, poder, cultura, política y sociedad", y que quiere "reducir la cobertura de partidos, jugadores, equipos y ligas".
Tras la desaparición de la sección de Deportes, The New York Times asignará a un grupo de periodistas de la sección de Economía para que cubran los aspectos económicos del deporte.
Sin información deportiva propia, los artículos de The Athletic empezarán a aparecer en el periódico, considerado uno de los más influyentes de Estados Unidos.