Buenos Aires.- Carlos Tevez reconoció que la gente quiere ver buen fútbol el
sábado ante Paraguay y que la selección le debe aún una buena actuación en la cancha de River.
Acerca de si se quedó con ganas de ir a Beijing, Carlitos dijo:
“Uno extraña estar en el seleccionado”, respondió ante la
consulta pero luego se despachó: “Un mes en China... Me muero. ¿Qué hago en
China?".
Ajeno a los discursos resultadistas, el delantero del seleccionado
argentino de fútbol Carlos Tevez admitió hoy que al público le deben “una buena actuación en
la cancha de River”.
A su vez, reconoció que a la gente no le pasará inadvertido el resultado
del partido ante Paraguay al indicar que “lo de las medallas ya pasó, y si perdés el
sábado, te cagan a puteadas”. Tevez señaló que el choque será complicado porque
-remarcó- “los paraguayos son fuertes, son duros, te matan a patadas”.
“A la gente le debemos jugar bien en la cancha de River. Más allá de
un resultado, la gente quiere disfrutar, ver a un (Lionel) Messi que pasa a dos o tres, a un
Tevez como el de Boca, a un Román (Riquelme) que la clave de tiro libre”, señaló y
remató: “Ojalá que podamos ganar y jugar bien”.
Autocrítico, el jugador del Manchester United de Inglaterra dijo que le
“gustaría ser el Tevez de antes, volver a ser el Carlitos de Boca”.
Al preguntársele qué aspectos de su juego quiere mejorar, respondió: “En
el área grande era decisivo y ahora me cuesta un poco”.
Tevez también reconoció que “la Selección que tenemos
es impresionante”, aunque advirtió que “falta el equipo”.
A su vez, pareció reclamar que el sábado sea regado el césped del
Monumental al expresar: “La mayoría de nosotros está acostumbrado a jugar con cancha
mojada y que la pelota ruede más. Se hace difícil volver y jugar en una cancha lenta porque
eso favorece a los rivales, no sólo en la cancha de River sino en cualquier
otra”.
A su vez, confesó sentirse “feliz” de regresar al seleccionado
y de volver a ponerse “esta camiseta, es que lo más lindo que hay”
Más maduro y reflexivo, aunque sin perder su espontaneidad barrial, indicó que
“el fútbol inglés” le “cambió la cabeza”.
“Allá cambié no sólo el peinado, sino también las ideas”, agregó.
Por último, dijo estar sorprendido por las grandes actuaciones del volante
Angel Di María en los Juegos Olímpicos de Beijing.
“Di María me sorprendió. Definió partidos él solo. Uno por ahí esperaba que
fueran (Lionel) Messi, (Sergio) Agüero o (Juan Román) Riquelme los que desequilibraran de esa
manera, pero apareció Di María”, lo elogió. (DyN)