El tenis tuvo su fiesta con los más pequeños. En GER se llevó adelante un nuevo encuentro de mini tenis del cual participaron 250 chicos confirmando que dichos eventos son altamente convocantes, no solo por la gran cantidad de participantes que se inscriben, sino porque también la familia entera acompaña a cada jugador.
El mini tenis es una modalidad adaptada del tenis tradicional, pensada principalmente para la iniciación de los más pequeños en este deporte. Con canchas reducidas, pelotas de baja compresión y raquetas más pequeñas, se convierte en una propuesta accesible y divertida que permite a los que recién se inician aprender jugando.
Es por eso que los encuentros de mini tenis forman parte del calendario oficial de la Asociación Rosarina de Tenis (ART) y cada jornada se convierte en una verdadera fiesta deportiva y social, donde se combinan la competencia lúdica y la integración.
Este domingo, en 10 canchas de GER se disputaron dos etapas de acuerdo a la edad y nivel de juego: Naranja y Verde con un total de 457 partidos disputados en el mismos día.
Los clubes participantes
La responsable de la puesta en marcha del multitudinario certamen fue la profesora María Julia Sesma, quien hace más de 20 años se viene dedicando incansablemente a la organización de este tipo de eventos. Escuelitas de los distintos clubes de la ciudad participaron del mini tenis en GER: además del propio club anfitrión, se sumaron: Rowing, Usar, Cuvio, Vida, Fisherton, Garibaldi, Náutico Avellaneda, Zavalla Tenis, Mitre de Pérez, Red Star, AIB, Remeros Alberdi, Regatas Rosario, Atlético del Rosario, Provincial, Ceca, Kentucky y Tiro Suizo.
Al igual que siempre, todos recibieron su merecido refrigerio, se llevaron una medalla recordatoria y se destacaron las mejores actuaciones. “Este método de enseñanza y de competencia forma parte de programas internacionales como el Play & Stay de la ITF, que promueven la formación del tenis en etapas progresivas a través de las etapas Roja, Naranja, Verde, según edades y niveles. Tiene la finalidad de fomentar el desarrollo integral del niño en el aprendizaje de este deporte y permite que muchos pequeños se acerquen al tenis”, detalló María Julia Sesma y agregó: “Esta modalidad vuelve a este deporte más atractivo, forma a las nuevas generaciones y fortalece la base de practicantes, algo clave para el desarrollo del deporte a futuro”, concluyó.
Leer más: Di María confió a qué megaestrella del fútbol mundial le hubiese gustado tener al lado en el clásico
Pro Tour en Mitre de Pérez
En el club Mitre de Pérez se disputó el Pro Tour Copa Centenario que repartió 3 millones de pesos en premios. La competencia corresponde al circuito oficial de la Federación Santafesina de Tenis (FST) y se realizó con motivo de los 100 años que cumple la tradicional institución deportiva. El título del certamen quedó en manos del bonaerense Juan Ignacio Centurión, quien dejó afuera al santafesino Tadeo Ramírez por 5/7, 7/5 y (10/7).
El cuadro del torneo fue de 64 jugadores que llegaron de distintos puntos del país en busca de esos puntos que le permitan seguir escalando en el ranking nacional y de esta manera poder ingresar a los ITF Men's World Tennis Tour, que son el primer escalón de inserción al profesionalismo.
Cada duelo fue muy disputado, lo que elevó el nivel de juego del certamen que en instancias decisivas enfrentó a los finalistas un muy parejo cotejo que se definió en tiebreak. Centurión había perdido el primer set en un ajustado 5/7, pero pudo revertir el score en el segundo set que también fue muy parejo por 7/5, la definición también fue dramática pero se inclinó para el lado del bonaerense por 10/7.
El público acompañó con entusiasmo cada una de las jornadas y los jugadores contaron con una recepción tratando de emular al circuito profesional. El torneo contó con sala de jugadores con todas las comodidades: desayuno, hidratación para todo el día, gimnasio, piscina climatizada, kinesiología a disposición de cada requerimiento, más allá de los partidos, además de importantes obsequios y presentes. Los sponsors y empresas apoyaron el torneo que hizo honor al centenario del club Mitre de Pérez.
Leer más: La reserva de Newell's ganó con goles de pibes que ya firmaron planilla en primera división
El primero de su tipo
El director del torneo, Tomás Marini, expresó lo importante que fue para la historia del club este certamen y brindó detalles al respecto: “Para mí como director fue un orgullo poder llevar adelante tan importante certamen, que además marcó un precedente en el club, debido a su importancia, jerarquía y nivel de sus jugadores. Si bien este fue el primer torneo en su tipo, va a haber próximas ediciones y va a seguir creciendo”.
Marini también detalló: “Tratamos que los tenistas se sientan lo mejor posible, por lo que instalamos una sala de jugadores, con todas las comodidades para que estén junto a sus entrenadores y acompañantes. Además, las seis canchas disponibles para el torneo estaban en excelentes condiciones, por lo que no puedo dejar de agradecer al club, a la comisión directiva, la sub comisión de tenis, a la Federación Santafesina y a todos los chicos que participaron, así como al personal del club, entre ellos los cancheros y mantenimiento que trabajaron duro para dejar todo perfecto, pese a los días de lluvia”.
d9d5cd8a-30e1-49cf-856f-b5146bb9f9ad
Tadeo Ramírez, finalista; Matías Rodríguez (árbitro), Tomás Marini (director del torneo) y Juan Ignacio Centurión, el campeón.
Nacional de menores en Córdoba
En la ciudad de Córdoba se llevó adelante durante cuatro días el 4º Nacional de menores, de esta competencia participan los mejores jugadores del país y la Federación Santafesina de Tenis tuvo una amplia representatividad, con destacadas actuaciones.
Las sedes del certamen fueron Córdoba Lawn Tennis y Córdoba Athletic y participaron varones y mujeres en la modalidad de singles, el cuadro de dobles no pudo completarse debido a las malas condiciones climáticas que afectaron su normal desarrollo.
Leer más: Fútbol Femenino de AFA: Central ganó tres puntos que le sirven para las dos tablas
Los mejores de la FST
Las actuaciones destacadas de los jugadores de la FST fueron:
En sub-12 mujeres: Catalina Tión se consagró campeona y Margarita Uviedo alcanzó las semifinales, mientras que por el lado de los varones: Pedro Robledo también se metió en semifinales y Tizziano Valerio llegó a cuartos de final.
En sub-14 Pilar Da Silva se quedó con el título y Zaira Martínez jugó los cuartos de final, mientras que Manuel Paniagua fue semifinalista y Darian Silva disputó los cuartos de final. En sub-16, en tanto, Gregorio Boubila se metió en los cuartos de final. En sub-18, por el lado masculino Salvador Ferrer Hernández llegó a semifinales y por el lado femenino Martina Villarruel fue finalista.