Tenis: la historia de Luisina Giovannini, la quinta raqueta del país que va por más

La tenista llegó a Rosario con 11 años y hoy es la argentina más ganadora de la presente temporada. Está al borde del ingreso a las qualies de Grand Slams.

21 de agosto 2025 · 06:05hs

Tiene garra, pasión y juego. Tres elementos que hacen de Luisina Giovannini una jugadora con todo lo necesario para trascender en el mundo del tenis. Y no sólo eso, la jugadora de la Federación Santafesina de Tenis (FST) también demostró que sabe batallar con los obstáculos que se le presentan en el camino, por eso, que empiece a brillar es solamente una cuestión de tiempo.

De un estilo elegante marcado por su slice, como Ashleigh Barty o Roger Federer, ex tenistas a quien ella admira, Giovannini ya es la quinta raqueta del país, suma nueve títulos como profesional y está al borde del ingreso a las qualies de los Grand Slams. De los cinco torneos que jugó en lo que va de la temporada, en cuatro de ellos alcanzó, como mínimo, los cuartos de final. Los últimos dos en los que participó fueron los W35 de Pergamino y Chacabuco, donde subió a lo más alto del podio.

Luisina continúa su emergente inserción en el circuito profesional y ya se ubica en el puesto 304º del escalafón mundial como la quinta raqueta argentina tras Solana Sierra (75), Lourdes Carlé (118), Julia Riera (175), Nadia Podoroska (247) y Jazmín Ortenzi (255).

Leer más: Darío Herrera, el árbitro del clásico rosarino que estuvo en el Boca-River más bochornoso de la historia

Giova2

La tenista más ganadora de Argentina

Su rendimiento la pone en un lugar de privilegio: es la jugadora argentina más ganadora de la temporada. De hecho, de los 11 títulos ITF conquistados por argentinas en lo que va del año, Luisina se impuso en los W35 de Buenos Aires, Pergamino, Chacabuco, Boca Ratón y el W15 de Antalya. El resto se reparte entre Solana Sierra (WTA125 Antalya, W75 Vero Beach y W75 Bellinzona) , Jazmín Ortenzi (W30 Bastad), Martina Capurro (W15 Trelew -1-) y Victoria Bosio (W15 Trelew -2-).

—Las estadísticas dicen que sos la jugadora más ganadora en lo que va del año. ¿Qué análisis hacés del momento por el que estás atravesando?

—La verdad es que vengo teniendo buenos resultados a pesar de algunas complicaciones que tuve, pero creo que me mantuve bien de la cabeza, pero sobre todo con ganas de seguir. Y contenta con los resultados que se están dando.

—Cuando hablás de complicaciones, ¿te referís a las cuestiones físicas que te habían alejado por más de cinco semanas?

—Sí, venía de un tiempo que no estaba compitiendo por lesiones y otras complicaciones por fuera del equipo. Cuando viajé a Europa, me lesioné (tuvo una sacroilitis) en un torneo en Suiza, del que me tuve que retirar en primera ronda y volverme en la mitad de la gira, con todo lo que conlleva hacerla, más allá de lo económico que también es importante. Fue un golpe duro, pero tuve que seguir y aprender que son cosas del deporte. Volví, seguí entrenando y recuperándome para volver lo más rápido posible a la cancha. No sabía si iba a presentarme en Pergamino y Chacabuco, pero tenía muchas ganas de jugar, sobre todo porque eran torneos en nuestro país. Sabía que venía de momentos difíciles, pero mentalmente me sentía bien y con muchas ganas de volver a las canchas. Estas semanas fueron una prueba después de todo lo que pasó.

Leer más: El partido Central-Newell's de este sábado tendrá un árbitro debutante en el clásico rosarino

El apoyo de la familia

—¿A qué te aferraste para poder salir adelante?

—Creo que la clave fue nunca bajar los brazos, incluso cuando las cosas se pusieron difíciles. Me mantuve fuerte de cabeza a pesar de todas las complicaciones que surgieron en este último tiempo. El apoyo de mi familia, de mi equipo y de la gente que me rodea y me guía bien, fue fundamental para salir adelante y decidí jugarlos. Fui a jugar y mejor no podía haber sido.

—Y también te ayudó para escalar al puesto 300 del ranking. Ahora estás como la quinta raqueta argentina, ¿eso qué representa para vos?

—Me pone súper contenta ver que los resultados se van dando sobre todo para poder seguir escalando en el ranking.

—Ya estás al borde del ingreso a las qualies de los Grand Slams.

—Creo que es el momento de dar ese salto que es entrar al profesionalismo, al circuito de WTA, pero eso requiere de otras cosas. Pero vamos paso a paso, sin apresurarme. Tengo 18 años y bastante tiempo para seguir jugando y seguir disfrutando del camino. Si bien hay momentos malos, el tenis da muchas cosas lindas. Obviamente que uno los quiere jugar. Los resultados son los que dicen las cosas. Así que tranquila, yo sé que tengo que hacer mi trabajo. Pero es siempre un gran objetivo jugar un Grand Slam.

"Hasta el último punto"

—Sos una mujer muy dura de cabeza, lo que no deja de ser una gran virtud y más en un deporte como el tenis.

—Intento luchar hasta el último punto, hacer lo mejor que puedo. Esto es un deporte en el que se gana y se pierde, pero lo más importante es salir de cancha sabiendo que diste lo mejor de vos. En mi caso, trato de hacer eso.

—¿Y cómo te enfocás mentalmente?

—Siempre trato de pensar de donde vengo, en el esfuerzo que hizo mi familia para que yo pueda jugar. Entonces, eso supera todo y cuando pienso eso me da más ganas aún porque ellos hicieron un gran esfuerzo. Eso me da fuerza.

Giova3

Leer más: Locos por ver el clásico: los hinchas de Central agotaron en una hora las entradas que quedaban disponibles

"No fue fácil"

—Fuiste Nº 1 del país hasta la categoría sub-16 y después decidiste no jugar en juveniles ¿Por qué?

—No jugué torneos Juniors por una cuestión económica. Me costaba mucho seguir el ritmo de Junior. A los 11 años, me fui a Francia y empecé a jugar torneos por plata. No fue fácil. Venía de no jugar casi nada, a jugar con las profesionales, que eran más grandes y tenían más experiencia. Pero, el tener un buen nivel me ayudó a tener confianza en mí y a saber que me podía enfrentar con ese tipo de jugadoras. Me fui metiendo y con 14 años saqué mi primer punto WTA.

—¿Eso te animó a dar un salto que no es fácil dar?

—Sí, tal cual, pero no fue fácil. Ahora pienso que fue una gran decisión para mi carrera y hoy agradezco estar donde estoy.

—Tu carrera está plagada de decisiones, de hecho dejaste tu pueblo para venir a Rosario. ¿Fue con la idea de crecer en tu juego o querías ser profesional?

—Arranqué a jugar al tenis a los 7 años en mi pueblo, en el Club Toro. Y como toda chica de esa edad yo iba a la escuela y no quería dejar mis amigas, la familia, pero veía que en los torneos que se hacían cerca de Moldes, mi pueblo, mejoraba cada vez más e iba subiendo de categoría, de nivel y también en el ranking. Llegó un momento en el que en mi pueblo no tenía con quién entrenar, no tenía rivales y eso me llevó a tomar una decisión difícil, dura, que era elegir el tenis o quedarme en el pueblo con mis amigas y la escuela. Me volqué por el deporte, y mi familia me apoyó en todo momento y se vinieron a Rosario. Si me hubiera quedado, no sé si seguiría jugando.

Leer más: Torneos de tenis Cosat e ITF: Tomás Re confirmó el protagonismo de la FST y se consagró campeón del ITF J60

Entrenar en Buenos Aires

—Y ahora que dejaste Rosario, ¿tu estadía en Buenos Aires responde a que ya estás en la ruta, ya dejaste de ser una promesa?

—El año pasado me fui a Buenos Aires para entrenar. Es una de las ciudades donde hay más jugadores, más clubes y da mayores posibilidades para seguir entrenando. Decidí instalarme allá y enfocarme ciento por ciento en el tenis.

—Como jugadora, ¿qué pensás de los torneos que ahora se hacen en Argentina y que hasta hace poco tiempo atrás no se hacían?

—Los torneos en casa son muy importantes. Para las jugadoras como yo que recién estamos empezando y metiéndonos en el circuito, son muy importantes. Si bien no tienen el mismo nivel que los europeos, tenerlos cerca nos brinda la posibilidad de sumar partidos, puntos y de aprovechar oportunidades que no siempre están, porque muchas veces tenemos que viajar y eso se complica aún más.

—El año pasado, debutaste en la Billie Jean King Cup. Este año volviste a ser convocada y el equipo consiguió la clasificación a los playoffs que se jugarán del 14 al 16 de noviembre en Córdoba. ¿Fue especial para vos integrar el equipo argentino?

—Fue una experiencia muy linda. Siempre es un orgullo poder vestir la camiseta de la selección. Esa es una de las mejores cosas que le puede pasar a un deportista, que se lo premie así y pueda representar al país. Yo representé a Argentina en Sudamericanos y Mundiales, cuando era más chica, pero creo que esto lo supera. Por eso, estoy muy agradecida a Mercedes Paz quien confió en mí y me dio la posibilidad de estar en el equipo.

Ver comentarios

Las más leídas

Un ganador del Tradicional del Quini 6 se lleva 1.514 millones de pesos

Un ganador del Tradicional del Quini 6 se lleva 1.514 millones de pesos

La inteligencia artificial eligió a su favorito para el clásico entre Central y Newells

La inteligencia artificial eligió a su favorito para el clásico entre Central y Newell's

Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad tras denuncia por corrupción

Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad tras denuncia por corrupción

El voto los diputados santafesinos en el veto de Milei al aumento jubilatorio

El voto los diputados santafesinos en el veto de Milei al aumento jubilatorio

Lo último

Fatura Broun y Cocoliso González vaticinaron un clásico que se definirá por detalles

Fatura Broun y Cocoliso González vaticinaron un clásico que se definirá "por detalles"

Central ensayó con el doble nueve, un esquema que Holan repetiría en el clásico

Central ensayó con el doble nueve, un esquema que Holan repetiría en el clásico

Un hijo de Chabela Cantero mató a su hermano y aceptó 12 años de condena

Un hijo de Chabela Cantero mató a su hermano y aceptó 12 años de condena

Milei en la Bolsa: viaje relámpago y, por ahora, sin reuniones privadas

El presidente estará presente en Rosario en el aniversario de la institución. Protocolo cerrado y una visita express con poco contacto con la dirigencia

Milei en la Bolsa: viaje relámpago y, por ahora, sin reuniones privadas

Por Facundo Borrego

Un hijo de Chabela Cantero mató a su hermano y aceptó 12 años de condena

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Un hijo de Chabela Cantero mató a su hermano y aceptó 12 años de condena

Yaguarundí en San Justo: un animal muy poco visto y en la Lista Roja de especies amenazadas

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Yaguarundí en San Justo: un animal muy poco visto y en la Lista Roja de especies amenazadas

El objetivo era matar: imputan a los atacantes de un transporte del Servicio Penitenciario
Policiales

"El objetivo era matar": imputan a los atacantes de un transporte del Servicio Penitenciario

Los Juegos Jadar, una experiencia única del deporte argentino en Rosario

Por Pablo Mihal

Ovación

Los Juegos Jadar, una experiencia única del deporte argentino en Rosario

El Sanatorio de Niños suma una perrita en su Terapia Asistida con Animales
La Ciudad

El Sanatorio de Niños suma una perrita en su Terapia Asistida con Animales

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un ganador del Tradicional del Quini 6 se lleva 1.514 millones de pesos

Un ganador del Tradicional del Quini 6 se lleva 1.514 millones de pesos

La inteligencia artificial eligió a su favorito para el clásico entre Central y Newells

La inteligencia artificial eligió a su favorito para el clásico entre Central y Newell's

Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad tras denuncia por corrupción

Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad tras denuncia por corrupción

El voto los diputados santafesinos en el veto de Milei al aumento jubilatorio

El voto los diputados santafesinos en el veto de Milei al aumento jubilatorio

Central: los que tienen el puesto asegurado para el clásico y las dudas que debe resolver Holan

Central: los que tienen el puesto asegurado para el clásico y las dudas que debe resolver Holan

Ovación
Central ensayó con el doble nueve, un esquema que Holan repetiría en el clásico
Ovación

Central ensayó con el doble nueve, un esquema que Holan repetiría en el clásico

Central ensayó con el doble nueve, un esquema que Holan repetiría en el clásico

Central ensayó con el doble nueve, un esquema que Holan repetiría en el clásico

Un ex-Newells será el director técnico de uno de los equipos con más historia de Sudamérica

Un ex-Newell's será el director técnico de uno de los equipos con más historia de Sudamérica

Los Juegos Jadar, una experiencia única del deporte argentino en Rosario

Los Juegos Jadar, una experiencia única del deporte argentino en Rosario

Policiales
Un hijo de Chabela Cantero mató a su hermano y aceptó 12 años de condena

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Un hijo de Chabela Cantero mató a su hermano y aceptó 12 años de condena

El objetivo era matar: imputan a los atacantes de un transporte del Servicio Penitenciario

"El objetivo era matar": imputan a los atacantes de un transporte del Servicio Penitenciario

Crimen de la peluquera de Empalme: hay recompensa de 8 millones de pesos

Crimen de la peluquera de Empalme: hay recompensa de 8 millones de pesos

Amenaza con trasfondo sentimental tras un ataque incendiario en la zona oeste

Amenaza con trasfondo sentimental tras un ataque incendiario en la zona oeste

La Ciudad
Las universidades públicas debaten en Rosario: Ya no se pueden seguir haciendo las mismas cosas
La Ciudad

Las universidades públicas debaten en Rosario: "Ya no se pueden seguir haciendo las mismas cosas"

Un hombre cayó por el hueco del ascensor en un edificio de barrio Martin

Un hombre cayó por el hueco del ascensor en un edificio de barrio Martin

Grupo Oroño lanza dos avatares digitales impulsados por IA: Grego y Estefanía

Grupo Oroño lanza dos avatares digitales impulsados por IA: Grego y Estefanía

El Sanatorio de Niños suma una perrita en su Terapia Asistida con Animales

El Sanatorio de Niños suma una perrita en su Terapia Asistida con Animales

Los conductores buscan alternativas de seguros para hacerle frente a la crisis
La Ciudad

Los conductores buscan alternativas de seguros para hacerle frente a la crisis

El chofer de un colectivo interurbano denunció que lo atacaron con una piedra
Policiales

El chofer de un colectivo interurbano denunció que lo atacaron con una piedra

Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad tras denuncia por corrupción
POLITICA

Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad tras denuncia por corrupción

La ley de discapacidad que desafió a Milei: cómo votaron los diputados santafesinos
Política

La ley de discapacidad que desafió a Milei: cómo votaron los diputados santafesinos

Quini 6: de dónde es el ganador que se llevó más de 1.500 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el ganador que se llevó más de 1.500 millones de pesos

El tiempo en Rosario: jueves sin lluvia ni viento y con los registros en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: jueves sin lluvia ni viento y con los registros en alza

El voto los diputados santafesinos en el veto de Milei al aumento jubilatorio
Política

El voto los diputados santafesinos en el veto de Milei al aumento jubilatorio

La canasta alimentaria subió 3,3 % en Rosario: fuerte subas en frutas y verduras
Economía

La canasta alimentaria subió 3,3 % en Rosario: fuerte subas en frutas y verduras

En el nombre del padre: tras años de gestiones pudo adoptar a la hija de su esposa
La Ciudad

En el nombre del padre: tras años de gestiones pudo adoptar a la hija de su esposa

La Municipalidad sancionó miles de infracciones por estacionar en la vereda
La Ciudad

La Municipalidad sancionó miles de infracciones por estacionar en la vereda

Encuentran a dos hermanas muertas en una vivienda de un Fonavi de zona sur
Policiales

Encuentran a dos hermanas muertas en una vivienda de un Fonavi de zona sur

Tasas de plazo fijo: los bancos aplicaron otra suba y ya pagan hasta 55 % anual
Economía

Tasas de plazo fijo: los bancos aplicaron otra suba y ya pagan hasta 55 % anual

La carta de un club candidato en la Libertadores a un ídolo de Central: Eres eterno
Ovación

La carta de un club candidato en la Libertadores a un ídolo de Central: "Eres eterno"

Se presentó la Feria Internacional del Libro de Rosario 2025, la más masiva del interior
La Ciudad

Se presentó la Feria Internacional del Libro de Rosario 2025, "la más masiva del interior"

Un ganador del Tradicional del Quini 6 se lleva 1.514 millones de pesos
Información General

Un ganador del Tradicional del Quini 6 se lleva 1.514 millones de pesos

Investigan en Rosario a un hombre que integraría un grupo mafioso chino
Policiales

Investigan en Rosario a un hombre que integraría un grupo mafioso chino

El dólar oficial subió y el blue en Rosario sigue en el freezer
Economía

El dólar oficial subió y el blue en Rosario sigue en el freezer

Tragedia en San Lorenzo: la hipótesis del fiscal que investiga las cinco muertes
LA REGION

Tragedia en San Lorenzo: la hipótesis del fiscal que investiga las cinco muertes

Iñaki Gutiérrez: Hay rubros que no sobrevivirán la estabilización
Política

Iñaki Gutiérrez: "Hay rubros que no sobrevivirán la estabilización"

La actividad volvió a caer en junio y se confirma el freno de la economía
Economía

La actividad volvió a caer en junio y se confirma el freno de la economía