Rosario albergará entre viernes y domingo el Nacional de Atletismo, que reúne a los mejores atletas del país que llegarán desde distintos puntos geográficos, cada uno con su propio objetivo. No será la primera vez que la ciudad sea escenario del certamen pero sí quizás se convierta en una de las ediciones más relevantes: en el año de la pandemia por el Covid-19, en el que casi no hubo competencia ni nacional ni internacional, este certamen cobra aún más importancia porque será el único de este tipo a realizarse en el país. Será una escala de testeo para muchos, de metas mayores para otros, especialmente los que necesitan sumar para alcanzar la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 pospuestos para 2021 y porque la edición será la número 100 y llevará el nombre de Braian Toledo, el lanzador de jabalina que murió en febrero en un accidente de moto en su Marcos Paz natal, con sólo 26 años. Habrá figuras rutilantes junto a las emergentes y un reconocimiento especial para Braian, el chico que se hacía llamar "Infinito". La pista Luis Brunetto del Estadio Municipal Jorge Newbery promete ser un lugar de emociones.
Entre los nombres propios, fuertes y de experiencia que presentará este Nacional estarán los del santafesino Germán Chiaraviglio (salto con garrocha), Belén Casetta (3 mil metros con obstáculos), Jennifer Dahlgren (lanzamiento de martillo), Carlos Layoy (salto en alto) y los maratonistas Joaquín Arbe, Marcela Gómez y Eulalio Muñoz, los tres ya con pasaje asegurado a los Juegos. Una decena de deportistas locales y de la región serán parte, entre ellos Carolina Lozano (3 mil metros con obstáculos), la atleta de Funes que reside en Puerto Rico y el fondista de Humboldt, José Zabala. Entre los que son promesas y no tanto, se presentarán los olímpicos juveniles de Buenos Aires 2018 Nazareno Sasia (lanzamiento de bala), Julio Nobile (lanzamiento de martillo) y Lázaro Bonora (lanzamiento de disco).
La “mala noticia” dentro de lo que implica un Nacional, sobre todo en una edición histórica, la 100, es que se realizará sin público debido a la pandemia. Sólo con atletas y entrenadores habilitados, con estrictas medidas protocolares. Incluso la cantidad de deportistas habituales está reducida a casi la mitad. Para esta ocasión se determinó menos participantes por pruebas. Se estableció como marca para participar una de acuerdo al ranking nacional que reubique entre los ocho primeros para las pruebas de campo, entre los doce primeros en las pruebas de medio fondo y fondo y un nivel técnico alto para las restantes.
El torneo es organizado por la Federación Santafesina de Atletismo, la Asociación local, la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Provincia y la de la Nación.
Homenaje a Braian Toledo
El sábado, después de la premiación de las pruebas de lanzamiento de jabalina será homenajeado Braian Toledo, el atleta oriundo de Marcos Paz que surgió en los Juegos Evita y fue finalista en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. A los 26 años Braian encontró la muerte temprana en un accidente en moto, en febrero pasado, cuando salía de su ciudad natal rumbo a Capital después de haber ido a ver a su familia, a la que ayudaba de manera permanente. De origen sumamente humilde, Toledo encontró en la jabalina esas alas para volar y pretendía lanzar lo más lejos posible, preferentemente al "Infinito".
Quien fuera también, entre tanto, campeón olímpico de la juventud en Singapur 2010 y cinco veces campeón del Nacional de Mayores, tenía un fuerte vínculo con Rosario, ya que viajaba frecuentemente a atenderse con profesionales locales que también se convirtieron en sus amigos. Eso sin contar las amistades que fomentó en su deporte (y con atletas de otras disciplinas también), donde era querido por todos. Se estima que su mamá puede estar presente en ese reconocimiento.
Para verlo por tevé
El Nacional de Atletismo se verá por TyC Sports en vivo, viernes y sábado entre las 9 y las 11. La programación del domingo no está confirmada.
También se espera la presencia de la Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, además de la de la Provincia, Claudia Giaccone. Y estaría el gobernador Omar Perotti, aunque la presencia de autoridades políticas siempre es una incógnita hasta último momento.