Ganar un Mundial, de punta a punta y de forma invicta no es algo que los equipos consigan hacer con facilidad. Pero en Rosario 2010, a Las Leonas les salió todo bien, a tal punto que fueron el único seleccionado que ganó todos los partidos y tuvieron en Luciana Aymar, hija de la casa, el As, en un nivel excepcional aún a los 33 años. Aquel plantel, tuvo una mística muy especial, muy similar a la de Las Leonas fundacionales. Se notó cada día de competencia.
Entre el 29 de agosto y el 11 de septiembre la ciudad vibró al ritmo de un equipo nacional que desde entonces tiene un vínculo inquebrantable con la Cuna de la Bandera y que vio, entre tanto, cómo Lucha hacía ante China el gol más lindo de la historia, el que quedó bautizado como “Barrilete Cósmico”, por la fantasía y el parecido a aquel que Diego Armando Maradona le hizo a Inglaterra en el mundial de fútbol de 1986.
Números, figuras, datos curiosos. Mucho más de ese Rosario 2010 que aún se guarda en las retinas, en estas infografías de La Capital.
Para disputar la Copa del Mundo, el DT Carlos Retegui armó un equipo que tuvo la mixtura perfecta entre la experiencia de grandes nombres, una camada intermedia y otras Leonas que venían del junior para aportar frescura y espontaneidad. El público fue el jugador extra de cada partido. El aliento pesó en favor del equipo nacional y amedrentó rivales.
Datos del mundial
El día de la final contra Holanda, Luciana Aymar cumplió 300 partidos internacionales con la camiseta de Las Leonas. Pero ese no fue el único número relevante. Citas de esta magnitud regalan estadísticas por doquier. La ciudad también se anotó entre esas cifras que asombraron y asombran y se quedó con el legado de una cancha impresionante.
Grupo B
El Grupo B favoreció, de alguna manera, al equipo argentino, que no le vio las caras en primera ronda ni a Holanda, ni a Australia ni a Alemania, potencias históricas que terminaron conformando el famoso "Grupo de la Muerte". Las Naranjas llegaban como la principal amenaza a la consecución del título albiceleste y había que esquivarlas lo máximo posible.
Posiciones
Las Leonas lideraron esa tabla final que tuvo una sorpresa, Inglaterra en el tercer puesto. Fue insólito ver, en esa premiación, cómo las jugadoras británicas disfrutaban incluso del himno argentino y lo bailaban en su podio al ritmo de Argentina. El hockey, por esos días, entendió que hay rivalidades históricas de tinte político que no tienen nada que ver.