"Estamos dispuestos a seguir avanzando contra los violentos en la provincia de Santa Fe".
"Tenemos la firme convicción de que si le ganamos ese espacio a los violentos, que hoy en muchos lugares de la Argentina tomaron las barras desde el lugar, no como hinchas sino como mafias que pretenden tener diferentes economías ilegales, y el Estado trabaja en forma mancomunada con el Ministerio Público de la Acusación, indudablemente se lo estaremos devolviendo a la sociedad, a los jóvenes y a los hinchas", amplió.
Sobre la implementación del proyecto Tribuna Segura, realizado en forma conjunta con el gobierno nacional y puesto a prueba el pasado sábado en el Coloso en el choque Newell's-Estudiantes, el ministro señaló que "funcionó bien. Se trata de una prueba piloto y por el cual, a través de una base de datos que hay en el Renaper, saltan todas las personas que tiene derecho de admisión a los estadios y pedidos de captura. Por supuesto que es algo que debe seguir ampliándose".
Al ser consultado sobre qué tipo de protocolo se implementa si se comete algún tipo de delito en las tribunas indicó "en los últimos años implementamos 36 equipo de filmación donde queda todo registrado todo lo que pasa en los estadios. Ustedes recuerdan el partido de Newell's, donde se registraron incidentes con hinchas que se treparon al alambrado. Esos hinchas fueron identificados y esa documentación fue llevada al fiscal regional y pedimos e impulsamos las 84 restricciones para esos violentos".
"Estamos dispuestos a seguir avanzando contra los violentos en la provincia de Santa Fe. Pero con toda la información que fuimos acumulando fuimos adelantando muchos hechos y hoy tenemos las tribunas más seguras en la provincia de Santa Fe. Siempre falta en políticas de seguridad, pero queremos recuperar más terreno".