De aquí en adelante el trabajo que queda por terminar en Central es el armado del plantel, con nombres que todavía pueden llegar y algunos que tienen la chance de emigrar. En este segundo lote está Alfonso Parot, de quien se dice podría volver a Universidad Católica, club en el que se formó. De igual forma es algo que debiera concretarse esta semana o a más tarde a principio de la que viene. Porque en Arroyito consideran que si la negociación se dilata demasiado podría no concretarse porque los canallas tendrían poco tiempo para salir en busca de un reemplazante, aunque todo parece estar armado para que si Poncho se va a los pocos días llegue Damián Pérez, hoy sin lugar en San Lorenzo de Juan Antonio Pizzi.
A esta altura lo que nadie se atreve a negar es que el interés de Universidad Católica es concreto y que ambos clubes entablaron diálogo por el posible retorno de Parot al club trasandino. La diferencia hoy está en el aspecto económico y mientras no haya avances en ese sentido la cosa no prosperará.
Las pretensiones de uno y otro club están bien establecidas. Los chilenos pretenden abonar un monto que no sea superior al que Central pagó en julio de 2017, cuando el lateral llegó cuando Paolo Montero era el entrenador. Mientras, los canallas pretenden algo más. En aquel momento la dirigencia auriazul pagó alrededor de 500 mil dólares por el pase del defensor.
Cualquiera sea la voz consultada habla que la intención de Católica es concreta y que en Central están totalmente abiertos al diálogo. "Hay un interés de Católica pero todavía se esta bastante lejos de llegar a un acuerdo", le indicó a Ovación una fuente ligada al entorno del futbolista. Por su parte, allegados al plantel hablan de que Parot está cómodo en Central pero que tiene intenciones de volver a Chile, donde tiene a su familia.
De igual forma, un detalle que no es menor en esta historia es el desplome en la consideración de parte de Diego Cocca sobre Parot. Es que el chileno arrancó la pretemporada como la primera opción en esa posición, pero el amistoso del pasado fin de semana contra Olimpia en Paraguay mostró todo lo contrario. Cocca dispuso que Emanuel Brítez fuera el lateral izquierdo y que Poncho se quede afuera. Es más, en el amistoso que el equipo alternativo jugará hoy por la mañana contra Central Córdoba, Parot estaría entre los once.
En Central están deseosos de realizar una transferencia para oxigenar un poco la tesorería del club, pero tampoco están dispuestos a tener que salir a buscar de apuro un reemplazante casi sobre el inicio de la competencia. Hoy eso no sucedería porque el nombre que está apuntado es el de Damián Pérez, quien no tiene lugar en San Lorenzo y, además, es representado por el empresario Cristian Bragarnik.
El otro nombre que empezó a sonar es el de Maximiliano Lovera, pero por el momento no hay nada en firme, más allá de las informaciones que surgieron en Italia en estos últimos días sobre un supuesto interés de Napoli. Desde la dirigencia advierten que nadie se comunicó para pedir condiciones por el delantero y lo mismo ocurre en el entorno del futbolista.
En este caso también Central está dispuesto al diálogo y espera que llegue una oferta, el monto de la misma dependerá de los términos en los que, al menos desde el lado de Arroyito, pretenden que se maneje. Para la dirigencia auriazul el precio de Lovera hoy ronda los 8 millones de dólares. Ahora, si llegara una oferta muy inferior podría no se desechada, siempre y cuando el jugador se pueda quedar al menos un año más en Central.
De todas formas esta es una historia que puede extenderse en el tiempo, ya que los clubes italianos regresaron hace muy poco tiempo, por lo que tendrán muchas semanas por delante para sumar refuerzos.