El título “Argentina eliminada de los Juegos Olímpicos de París 2024” pareció ser este viernes una constante, con las sucesivas exclusiones de los seleccionados de vóley, handball y fútbol, que tiñeron de negro la jornada albiceleste. De las tres, la que dejó afuera al equipo de Mascherano tras perder con Francia 1-0 terminó con incidentes, algo que atenta directamente contra el espíritu olímpico.
En el resto de los deportes se alternaron buenas y malas. El rosarino Alejandro Tosti tuvo una levantada significativa en la competencia individual de golf y finalizó su recorrido en la segunda vuelta con 69 golpes (2 bajo el par).
El jugador surgido del club Mitre de Pérez firmó una tarjeta con 6 birdies y 4 bogeys, para quedar en una posición expectante de cara a los últimos 36 hoyos en el Le Golf National. Acumula 137 goles y está a 6 de los tres líderes: el estadounidense Xander Schauffele, el japonés Hideki Matsuyama y el británico Tommy Fleetwood, con 131.
En contrapartida, Emiliano Grillo no pudo repetir su actuación del debut y registró 4 golpes sobre el par. El chaqueño empleó 75 goles, para sus segundos 18 hoyos. Falló dos putts para birdie por muy poco y su juego se desmoronó. Acumula un total de 141, que lo ubica en el puesto 35º. Registró 2 birdies y 6 bogeys.
A falta de dos vueltas, Tosti se ubica 13º (-5) y Grillo 35º (-1). Este sábado se desarrollará la tercera de las cuatro vueltas previstas para el individual masculino.
En natación, Agostina Hein concluyó séptima en la serie 2 de los 800 metros y cerró su participación en los Juegos Olímpicos. En la prueba que se realizó en el complejo acuático del estadio La Défense Arena, de Nanterre, el mayor estadio cubierto de Europa, empleó un tiempo de 8m37s43/100, que no le permitió avanzar a la final al terminar en el lugar 14° de la clasificación por suma de tiempo.
Hein es la deportista más joven de la delegación argentina en París con 16 años, que son muchos si se los compara con los 13 años y 358 días que tenía el rosarino Jorge Somlay timonel del dos con timonel de Mario Maire y Osvaldo Cavagnaro en los Juegos Olímpicos de Roma, en 1960. Desde ese momento y hasta el día de hoy, el timonel que representó a Regatas Rosario se erigió como el olímpico argentino más joven de la historia.
En remo, las duplas argentinas Alejandro Colomino-Pedro Dickson y Sonia Baluzzo-Evelyn Silvestro ubicaron a sus dos botes en el sexto puesto de la final B de la categoría doble scull ligero que se realizan en el estadio náutico Vaires Sur Marine, por lo que terminaron decimosegundos en la clasificación general, sin poder acceder a un diploma olímpico en esta disciplina.
En vela, el rufinense Francisco Guaragna Rigonat se ubicó en la 37ª posición de la tabla general tras disputarse la tercera y cuarta regata en Dinghy Masculino. Por el lado femenino, Lucia Falasca cerró el viernes ubicada en la 16º posición de la tabla general.
Los Leones, en tanto, que ya se aseguraron un lugar en los cuartos de final, cerraron la primera fase empatando 3-3 con Bélgica. Los goles del seleccionado argentino de hockey, que terminó cuarto en su grupo, fueron señalados por Maico Casella Schuth, Tomás Domene y Matías Rey.
En el estadio Arena París 1, la selección argentina de vóley perdió con Alemania 3-0 con parciales de 25-13, 25-21 y 25-21 y quedó eliminada de los Juegos Olímpicos.
Dos de sus jugadores emblemáticos y más experimentados del equipo, como el santafesino Luciano De Cecco y Facundo Conte, ya anunciaron su retiro.
Tras el partido, De Cecco dijo: “Termino un ciclo feliz. Estos Juegos los disfruté, no jugué mi mejor vóley, pero los disfruté desde otro lado. Me voy vacío. Esta bandera es un privilegio y yo la vestí con el orgullo y la sensación de pertenecer a algo grande”.
En handball, Argentina corrió la misma suerte tras caer por cuarta derrota consecutiva en el torneo, esta vez ante Francia por 28-21. Si bien todavía debe jugar ante Egipto el próximo domingo, la albiceleste ya no tiene chances de clasificar a los cuartos de final y sólo puede aspirar a terminar en el quinto lugar del Grupo.
Programación
Bien temprano en el programa sabatino, a las 5 , Las Leonas jugarán el último partido en la fase de grupos ante Gran Bretaña. También habrá competencias de ciclismo ruta (Eduardo Sepúlveda), golf (Grillo y Tosti), tiro (Federico Gil), vela (Francisco Guaragna Rigonat) y snipe mixto (Eugenia Bosco / Mateo Majdalani).