Oscar Ruggeri y Carlos Navarro Montoya sostuvieron este viernes un picante cruce de opiniones en un programa de televisión, en el cual el ex defensor del seleccionado argentino trabaja como panelista. Todo arrancó cuando la charla en cámara derivó en las consecuencias que traen las derrotas en los equipos de fútbol, y ahí radicó el contrapunto, ya que el Cabezón disparó sin anestesia: "A mí no me interesan lo que digan, hay que ganar". A lo que el Mono replicó: "Hay cuestiones que discutirlas es atrasar".
Esa contestación hizo explotar a Ruggeri, quien sin anestesia replicó de manera directa y con información: “Vos te perdiste de ir a la selección con nosotros por eso, porque te da lo mismo ganar o no”. Y sentenció: “Si vos decías, ‘hay que ganar’, adentro”.
Los contrapuntos se plantearon de manera directa, porque mientras Ruggeri reiteró su postura resultadista ortodoxa, tanto que le agradeció al técnico del 86 al afirmar que "Bilardo cada vez te quiero más, gracias por enseñarnos"; Navarro Montoya se aferró a su posición de que no se puede ignorar la manera en la que se obtienen los resultados "porque es fundamental" para el análisis.
Navarro Montoya insistió en que ganar es el objetivo de cualquier entrenador y jugador, pero "está el cómo, que es lo que queremos discutir, y las consecuencias en los equipos tan grandes que son enormes”. Y fue allí donde el Mono pegó duro: “Hay cuestiones que discutirlas en el fútbol es atrasar, no necesitamos seguir discutiendo esto”.
En ese momento Ruggeri se enojó. “Vos te perdiste de ir a la selección con nosotros por eso, porque te da lo mismo ganar o no. Si vos decías, ‘hay que ganar’, adentro”, en referencia a la mentalidad que tenía el vestuario de la Argentina de Bilardo.
Envalentonado por la discusión, el ex jugador de Boca y River tocó un violín imaginario: “Están todo el día así, ‘Hay que ir al Colón, porque si no sos de cuarta’. Hay que ganar, mostro”.
Pero más allá de lo que afirmó Ruggeri, lo cierto es que el Navarro Montoya no fue convocado por Bilardo porque había atajado en las eliminatorias del Mundial de 1986 para el seleccionado de Colombia, por lo que el entrenador del equipo campeón del mundo citó a Nery Pumpido, Luis Islas y Héctor Miguel Zelada. Y tampoco pudo llamarlo para la Copa del Mundo del 1990, cuando el Mono ya brillaba como arquero de Boca, y por eso a Italia llevó a Sergio Goycoechea, Angel David Comizzo y Fabián Cancelarich.
De todas formas, los ex futbolistas se cruzaron por sus posiciones antagónicas, ya que Ruggeri es partidario de que “el que gana es el mejor”, mientras que Navarro Montoya considera que no siempre era así y que, por ejemplo, Holanda en 1974 no había obtenido el título, pero en su parecer había sido la mejor del certamen. “Con su forma, Alemania lo superó”, le sentenció Ruggeri en referencia a la final de ese torneo.