En Newell’s soplaron vientos de cambio con lo que fue la rotunda victoria en las urnas del flamante presidente Ignacio Astore, que por más del 70 por ciento de los votos de los socios leprosos arrasó en los comicios celebrados el pasado 19 de septiembre. Y precisamente el área de fútbol fue lo que la dirigencia entrante comenzó paulatinamente a cambiar de raíz, apelando a modificaciones drásticas en pos de marcar un rumbo diferencial para la nueva administración. Y, justamente, en esta faceta sensible del club está trabajando con muchísima llegada al presidente en las decisiones un actual empresario rosarino y exjugador leproso en la década del 80: Adrián Lanzoni. Vale la pena repasar, ¿quién es esta persona en la que Astore confía y escucha antes de resolver situaciones trascendentes en materia futbolística y que tiene un bajo perfil?
Lo primero que hay que decir es que el mánager deportivo leproso es Julio César Saldaña, que trabajó toda la campaña codo a codo con Astore. Y Larry tiene una relación de confianza con Lanzoni, por lo que ambos están en contacto permanente en la rutina laboral de Bella Vista, ahora abocados de lleno a la búsqueda del DT definitivo. Los dos mantuvieron charlas y sondeos con entrenadores y por ahora sostienen en el puesto a Adrián Blas Taffarel.
Lo cierto es que Astore, además de Saldaña, tiene a Lanzoni como una de las fuentes de consulta y gestión más calificadas en materia futbolística para proyectar al nuevo Newell’s.
No es un dato menor que Larry estaba trabajando en el rearmado de las inferiores y en principio en la campaña al campeón leproso en la era de Marcelo Bielsa le agradaba Juan José Rossi para desempeñarse como coordinador de juveniles, algo que no logró plasmar y esta semana fue designado el triunvirato integrado por Gustavo Tognarelli, Adrián Coria y Ariel Palena. Larry allí debió ceder.
Específicamente en cuanto a Lanzoni (59 años) hay que decir que jugó en Newell’s, Argentino de Rosario y Central Córdoba en la década del 80 (ver aparte).
En la actualidad es un exitoso empresario en el rubro de los repuestos de camiones y desde que asumió Astore es la fuente de consulta más calificada para el presidente en materia futbolística, a pesar de su perfil subterráneo.
Además, Lanzoni acompaña al equipo leproso cuando juega de visitante y varias veces bajó al vestuario con el presidente Astore luego de los partidos.
Astore ya conocía a Lanzoni y mantenía una excelente relación con el actual empresario. Por ello ni bien fue electo presidente no dudó en incluirlo como uno de sus laderos principales en el rearmado del fútbol, con un rol muy activo en el nuevo proyecto futbolístico.
Así, en lo que va de la nueva gestión emergió un actor con gran protagonismo en el flamante gobierno, quien a priori no estaba en el radar. Este personaje es justamente Lanzoni, que en cuanto al fútbol para el presidente Astore es la principal espada con opinión decisiva en el nuevo Newell’s.
Y en este sentido, ya se tomaron decisiones fuertes. Fue removido como DT de la primera Fernando Gamboa, fue despedido el coordinador de inferiores Enrique Borrelli y también fue “empujado” a renunciar el gerente de fútbol Lucas Bernardi. Hubo un gran golpe de timón. Y Lanzoni es uno de los actores protagónicos de la nueva “película” rojinegra.
Su paso por Newell’s en los 80
Adrián Lanzoni llegó a las inferiores de Newell’s a fines de la década del 70. Su puesto habitual era el de marcador central. En 1980 jugó muchos partidos en la reserva que finalizó en el cuarto puesto y que fue dirigida por el uruguayo Aníbal “Maño” Ruiz, quien fue el DT de Paraguay en el Mundial de Alemania 2006 y ayudante de Luis Cubilla cuando fue entrenador de la lepra.
Su debut en la primera división se produjo hace casi 30 años, el 29 de noviembre de 1981, pero con Juan Carlos Montes como DT, cuando Newell’s le ganó 4 a 0 a Huracán San Rafael, en Mendoza, con goles de Jorge Gabrich (2), Víctor Ramos y Rubén Fernández en la última fecha del Nacional 1981.
Los rojinegros formaron con: Víctor Civarelli; Francisco Azzolini, Giovagnoli, Adrián Lanzoni y Roberto Aguerópolis; Juan Manuel Llop, Gerardo Martino y Villi Trebino; Víctor Ramos, Rubén Fernández (78’ Jorge Gabrich) y Sergio Almirón (60’ José Luis Petti).
Los otros 12 partidos los jugó en el Nacional 1982, donde fue titular. En la tercera fecha de ese torneo, el 7 de marzo de 1982, se dio el gusto de estar en la alineación titular de Newell’s que le ganó 2 a 1 el clásico a Central en el actual Marcelo Bielsa, con dos goles en el segundo tiempo, en el arco del hipódromo, de Santiago Santamaría (uno de penal y uno de tiro libre). En ese partido, los rojinegros iban perdiendo 1 a 0 al término del primer tiempo por el tanto de Héctor Chazarreta.
En su puesto tenía por encima a jugadores como Juan Simón y Jorge Pautasso, lo que le quitaba chances de jugar y por eso emigró a Argentino, donde entre 1984 y 1989 jugó 153 partidos con tres goles, y en su primer año fue parte de aquel brillante equipo dirigido por Norberto “Tablón” Bautista.
En la temporada 1989/90 actuó 22 partidos en Central Córdoba, donde fue dirigido por la dupla Daniel Carnevali y Ricardo Palma y luego por Carlos Ramacciotti.
(Datos Carlos Durhand)