El árbitro Saúl Laverni salió al cruce de las duras declaraciones hechas por el DT de Argentinos, Ricardo Caruso Lombardi, quien lo acusó de haber perjudicado a su equipo -que perdió 3 a 1 ante Belgrano de Córdoba- por "ser hincha de Central".
Por esa actuación, el rosarino recibió dos fechas de suspensión por parte del Colegio de Arbitros. Sobre ese partido entre Argentinos Juniors y Belgrano indicó que "me tiene sin cuidado que Caruso diga que perjudiqué a su equipo porque soy hincha de Central, a la hora de dirigir lo hago profesionalmente".
Y sin entrar en mayores detalles abundó que "ahora deberá explicar en la Justicia el enriquecimiento ilícito, si él dice tener códigos realmente no los palpé, me pareció una conferencia de prensa desubicada".
Según indicó Laverni al progrma "Ultima jugada", que se emite por La Tres, "cuando el cerebro está cerrado, la boca se abre demasiado" y consideró que cn sus dichos el DT del Bicho "escondió debajo de la alfombra cuestiones técnica y tácticas que no pudo resolver su equipo" en la dura caída como local 3 a 1 ante Belgrano.
Sin embargo, el árbitro admitió que "no me tocó estar en una buena noche y admito que me comí un penal, pero dirigir bien o mal es normal en cualquier árbitro, no somos perfectos".
Laverni dijo que no pondrá reparos en la suspensión por dos fechas debido a su mala actuación aunque se quejó que "por historia tengo la mochila de ser pedante y por eso es más fácil pegarme o suspenderme a mi que a otros árbitros que cometen los mismos o más errores. Dicen que maltrato al jugador pero es mentira, solo impongo distancia, a algunos les puede gustar y a otros no".
"Estoy bien desde lo ético y fuerte desde lo moral pero mal desde lo mediático. El no jugar no me genera tanta infelicidad como estar expuesto a declarar judicialmente por una causa que no debería haber sido", manifestó Laverni haciendo mención a las declaraciones de Lombardi, quien lo acusó de perjudicar a Argentinos Juniors por simpatizar por Central.
"Me gustaría dirigir un clásico rosarino pero por cómo se vive el fútbol en la ciudad lamentablemente no se puede, es imposible", dijo el juez, quien cerró: "El día que FIFA decida incluir computadoras en el arbitraje para nosotros todo será mucho más fácil y se terminarán los programas de los lunes".