Central atraviesa uno de los mejores momentos futbolísticos de los últimos años. Con un rendimiento sostenido, sin expulsados en más de diez meses de competencia, el equipo de Ariel Holan no solo se destaca por su eficacia futbolística, sino también por su disciplina y equilibrio dentro del campo de juego.
  Sin embargo, esa misma conducta —que si sería Boca o River sería celebrada— despertó nuevas suspicacias en los medios porteños, que buscaron reinterpretar la estadística como un indicio de “benevolencia arbitral”.
 
   TyC Sports, en su cuenta oficial de X, escribió con ironía: “El canalla completó más de diez meses de competencia sin que ningún jugador viera la tarjeta roja, una muestra de orden, concentración y también —según los más escépticos— de cierta benevolencia arbitral”.
    Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TyCSports/status/1983236994441334910?t=lgt42jWVkphOBW_DSEmjyw&s=08&partner=&hide_thread=false  
        El comentario, replicado por varios portales de Buenos Aires, volvió a instalar el manto de duda sobre Central justo cuando el equipo pelea por ser el mejor del año y por coronarse campeón de la Liga.
  TyC y El Gráfico, en la misma línea
  La tradicional revista deportiva El Gráfico se sumó al mismo discurso con una publicación titulada: “Quién es el único equipo que no sufrió expulsados durante 2025”.
 En su nota, la revista destacó la “disciplina mostrada por Rosario Central” pero remarcó el dato como “llamativo”, sugiriendo —como ya había hecho TyC Sports— que podría esconder algún tipo de “trato preferencial” de los árbitros de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
 El contraste fue evidente: hasta Barracas Central, el equipo vinculado al presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, había sostenido el mismo registro hasta el fin de semana pasado, cuando Iván Tapia fue expulsado ante Boca por doble amarilla.
 Una operación de prensa que nació tras la victoria ante River
  El intento de instalar la idea de un supuesto beneficio arbitral no es nuevo. Todo comenzó después del triunfo de Central frente a River en el Gigante de Arroyito, hace algunas semanas.
 Desde aquel día, una parte de la prensa porteña comenzó a deslizar el interrogante: “¿Fair Play o benevolencia?”, tituló TyC Sports en esa oportunidad.
 Esa narrativa se repite ahora, con los mismos protagonistas mediáticos y el mismo objetivo: poner bajo sospecha los logros del equipo rosarino cada vez que logra destacar en la competencia nacional.
 Lo cierto es que el buen presente de Rosario Central tiene poco de “benevolencia” y mucho de trabajo. El plantel de Holan se caracteriza por su orden táctico, su disciplina en la recuperación y la ausencia de reacciones desmedidas. Esa conducta se traduce en estadísticas limpias, sin expulsiones, pero también en una identidad futbolística sólida.
 Mientras en Buenos Aires buscan instalar dudas, los números hablan por sí solos: Central no solo es el equipo más disciplinado del año, sino también uno de los más consistentes del fútbol argentino.