El próximo miércoles 5 de noviembre, Provincial comenzará su tercera temporada en la Liga Argentina de Básquet, que es el segundo nivel a nacional. Visitará a Unión de Mar del Plata en el Islas Malvinas y dos días después, enfrentará a Gimnasia en La Plata, en el Víctor Nethol.
Los primeros dos juegos del Rojo en el Salvador Bonilla están programados para el 10 de noviembre contra Ciclista de Junín y para el 13 del mismo mes frente a Central Entrerriano de Gualeguaychú.
Luego saldrá de gira por segunda vez. El 16 del mes que viene se verá las caras con Centenario de Venado Tuerto en el Mateo Migliore, el 22 tendrá un viaje largo hacia La Pampa para jugar en el Parque Ángel Larrea, mientras que el 30 de noviembre se presentará en Armstrong para jugar contra Deportivo Norte.
Diciembre será un mes cargado para Provincial ya que deberá jugar seis partidos antes de levantar la copa de fin de año. Los primeros tres serán en Rosario contra Pergamino Básquet (5/12), La Unión de Colón (7/12) y Lanús (10/12).
Mientras que cerrará el año viajando para medirse con El Talar (14/12), Villa Mitre de Bahía Blanca (19/12) y Deportivo Viedma (21/12).
El formato del torneo de la Liga Argentina de Básquet
La temporada 2025/26 de la segunda categoría del básquet se disputará un torneo único dividido en dos conferencias. Tendrá un formato todos contra todos con partidos de ida y vuelta dentro de cada conferencia. Cada equipo disputará un total de 32 encuentros antes del comienzo de los playoffs.
En esta fase, los clubes ubicados de 1º al 4º puesto de cada conferencia accederán directamente a octavos de final y esperarán rival que va a surgir de la Reclasificación del 5º al 12º lugar.
La serie de octavos de final se disputará dentro de cada conferencia. Con la novedad que en cuartos de final, los mejores cuatro equipos de la Conferencia Norte y los cuatro mejores equipos de la Conferencia Sur se cruzarán entre sí.
Las finales definirán el ascendido a La Liga Nacional 2026/27, mientras que habrá dos descensos, que serán los equipos que finalicen en la última ubicación de sus respectivas conferencias (17º puesto) una vez concluida la fase regular. No habrá playoffs por la permanencia.
Los abonos promocionales de Provincial
El dirigente de Provincial Macelo Bloch le comentó a Ovación: “Hace pocos días un ex jugador de básquet me consultó si la Liga Argentina es autosustentable. Le dije que no, pero se podría financiar si tendríamos al menos 500 personas que paguen su entrada. Este es el gran problema que tenemos en Rosario. Que no conseguimos que un deporte que tiene mucha gente ligada no vaya regularmente a la cancha. Es un déficit que los que estamos adentro lo sufrimos, lo queremos transformar, pero se hace muy difícil”.
“Gracias a los sponsors que nos acompañan podemos jugar por tercera vez en la Liga Argentina. Formamos un equipo mucho más competitivo y la idea es pelear arriba. Sacamos un bono promocional de $ 100.000 para 17 partidos que si se hace el cálculo, en una merienda en un bar del centro por encuentro”, continuó
En cuanto a otra gran promoción dijo: “Además, sacamos el abono grupal, que es para cuatro personas y es transferible. Por lo cual no siempre tienen que ir los mismos. Esta promoción tiene un costo de $ 200.000 por la temporada regular, por lo cual serían $ 50.000 por cotejo. Que si se divide en los 17 partidos es un regalo para el tipo de espectáculo de calidad que se está ofreciendo”.
Finalmente, Bloch expresó: “No es una cuestión económica solamente. Necesitamos el apoyo del público porque jugamos en un estadio grande con capacidad para 4.000 espectadores y que es difícil de llenar. Es una oportunidad para acompañar este proyecto. Como decimos en el slogan “el básquet es una pasión y solo cambia de colores”. Porque la pasión todos los que estuvimos en una cancha la tenemos”.