La Asociación Rosarina de Básquet sigue invirtiendo fuerte en pos de tener árbitros de elite

La Asociación Rosarina de Básquet está realizando un trabajo coordinado que va desde la capacitación hasta la designación de los árbitros.

3 de septiembre 2025 · 06:15hs

Uno de los desafíos más importantes que tiene la Asociación Rosarina de Básquet es el tema arbitral. La profesionalización de los mismos, la logística que hay que hacer para hacer las designaciones, las erogaciones y las capacitaciones son algunos de los puntos que tienen que abordar los dirigentes.

Desde hace un buen tiempo, la decisión que tomó la comisión directiva de la ARBB que preside Marcelo Turcato fue hacer una reestructuración de la parte operativa específicamente.

Sin perder de vista que la Rosarina es la Asociación más grande del país, se trazaron como objetivos dos cuestiones fundamentales: la calidad y cantidad de árbitros dentro de la estructura del deporte de la naranja en nuestra ciudad.

Y se lo está llevando a cabo con pasos cortos, pero firmes y seguros. Donde los hechos puntuales y las acciones que se hicieron le ganan por goleada a los discursos vacíos que se pierden con el correr del tiempo.

Leer más: La Asociación Rosarina dejó otra huella con el exitoso 41º encuentro de mini Básquet

Los encargados de los árbitros en la Asociación Rosarina de Básquet

Juan Pablo Rodríguez en la parte administrativa, más Marcelo Quinteros y César González en las designaciones, son las personas encargadas de organizar todas las cuestiones referidas a los árbitros en la ARBB. Como si fuese un partido se fueron pasando la pelota con un timing asombroso y le contaron a Ovación los pormenores de la labor que están llevando a cabo.

Rodríguez inició el juego: “Desde 2024 planteamos una estructura dentro de la ARBB de lo que sería la Escuela de Arbitros. Mi función es la parte administrativa, cobranza a los clubes y posterior pago a los árbitros. Además, hay un área dentro de la escuela que es la que está el instructor de árbitros FIBA Federico Boelaert. Hay tres cooperativas donde están nucleados los árbitros y semanalmente cuando ya están los partidos programados, se distribuyen las diferentes autoridades para los partidos de primera y de inferiores”.

Las becas que paga la ARBB son un incentivo para los aspirantes

Además, habló de los incentivos que la ARBB les brinda a los jueces: “El año pasado entregamos ocho becas arbitrales de los cursos que dicta la Confederación Argentina. Se las dimos a los aspirantes que estaban en el nivel inicial en las distintas cooperativas. Pero la ARBB afrontó el costo de esta capacitación abonando los mismos en la CAB. Y antes de fin de año, a un árbitro de cada cooperativa se le otorgó una beca para que haga el curso de instructor arbitral de la CAB, para que los jueces más experimentados tengan la capacitación necesaria para el día de mañana puedan capacitar a nuestros árbitros y a los de la región. Mientras que este año se becaron a cuatro árbitros para el curso nacional de árbitros de la CAB de la modalidad 3 x 3 y otra beca de árbitros de Nivel 1. También se entregaron en forma gratuita 130 remeras, una para cada árbitro, y se dieron cuatro charlas de planilla digital que estuvieron a cargo de Gino Ribeca, un colaborador de la Asociación”.

El colaborador administrativo añadió: “Desde el año pasado, con el instructor FIBA Boelaert se están dando clases semanales gratuitas en formato híbrido (ya sea presencial o virtual) de diferentes problemáticas y situaciones que se van dando dentro de la cancha, y se analizan para ver cómo se pueden resolver desde el punto de vista reglamentario. Y se dictaron módulos de lo que se denomina “Técnica de a tres”, que es cuando en los partidos definitorios de la Superliga se designan a tres jueces”.

Más de 270 partidos semanales para cubrir

La naranja pasó para el lado de Marcelo Quinteros y César González, quienes manifestaron: “Se cuenta actualmente con 130 árbitros, que son designados para cubrir tanto las 32 tiras de intermedias masculinas los días sábados, las 8/10 tiras intermedias femeninas los domingos y los siete torneos de las primeras divisiones, cinco de varones y dos de mujeres. Totalizando más de 270 partidos semanales”.

“Consideramos a las capacitaciones un componente importante con el fin de mejorar no sólo la toma de decisiones en tiempo real, sino la concientización de las nuevas reglas que a menudo se desconocen. También implementamos una planificación semanal que tiene que ver con una comunicación casi constantes con los delegados de los clubes, para considerar sus necesidades y poder armar y respetar el calendario de juego aprobado”.

Las evaluaciones físicas son un pilar fundamental para mejorar el arbitraje

Luego fue Rodríguez quien tomó el control de la charla: “Estos últimos meses se estuvieron haciendo evaluaciones físicas a través del licenciado Oscar Ramos, a los efectos de evaluar las condiciones de los jueces de primera división, que son unos 80. Se les hicieron tres test y ahora tenemos un parámetro científico de la situación actual tanto en la parte aeróbica como de flexibilidad, elongación y resistencia abdominal. Buscamos seguir apuntalando las capacitaciones de los aspirantes. Al haber tanto flujo de partidos, la demanda de árbitros es alta y hay que llevar a cabo una ingeniería para cubrir todos los partidos. Es un trabajo largo el de la formación, pero estamos en buen camino”, expresó.

González y Quinteros pidieron el balón y dijeron: “Estamos inmersos en un proceso de cambio y tenemos la tarea como designadores arbitrales de interactuar con los clubes, a través de sus delegados, no sólo en los partidos del torneo local, sino en los de Copa Santa Fe y CAB que se jueguen dentro de nuestra jurisdicción. Somos muy autocríticos y sabemos que faltan aspectos por mejorar, pero estamos trabajando sobre el capital humano. La ARBB es de los clubes y los dirigentes nos debemos a ellos”.

La bancarización de los árbitros demuestra transparencia en la Rosarina

Finalmente, Rodríguez comentó: “Otro aspecto que cambiamos para bien fue la bancarización de los árbitros. Antes, los clubes les pagaban en efectivo y en la cancha, algo que no era agradable para la vista. Cuando termina la semana se les hace una liquidación a los clubes que actuaron de local de los honorarios de los jueces. Este dinero se transfiere a una cuenta exclusiva para que sea fácil de auditar. A fin de mes cada cooperativa pasa el resumen de los partidos que dirigieron con el total de la facturación y se coteja con lo que tenemos nosotros. Se hacen todos los comprobantes a los efectos que quede todo debidamente registrado”.

Ver comentarios

Las más leídas

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Demoraron a un chofer de Uber que se desvió y llevó a Funes a una nena de 13 años

Demoraron a un chofer de Uber que se desvió y llevó a Funes a una nena de 13 años

El sobrino de un exjugador de Newells se fugó de una comisaría y lo recapturaron

El sobrino de un exjugador de Newell's se fugó de una comisaría y lo recapturaron

Lo último

El Senado debatirá el rechazo al veto a la ley de discapacidad y la reforma de los DNU

El Senado debatirá el rechazo al veto a la ley de discapacidad y la reforma de los DNU

Javier Milei: El kirchnerismo va a intentar matarme

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

El insólito posteo de Boca en el momento en que se confirmaba la internación de Russo

El insólito posteo de Boca en el momento en que se confirmaba la internación de Russo

Crecida del río Carcarañá: casas anegadas, evacuados y 24 horas críticas para el sur de Santa Fe

Tras las lluvias del fin de semana, el río desbordó. Complicada situación en Carcarañá, Timbúes y La Chispa. Oliveros, Andino y Correa siguen en alerta.

Crecida del río Carcarañá: casas anegadas, evacuados y 24 horas críticas para el sur de Santa Fe
La sórdida historia detrás del intento de usurpación de una casa en barrio Echesortu
POLICIALES

La sórdida historia detrás del intento de usurpación de una casa en barrio Echesortu

Una esquina clave del centro rosarino se renueva con sala de juegos y bar temático

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Una esquina clave del centro rosarino se renueva con sala de juegos y bar temático

Reforma constitucional: se definieron dos temas críticos de los cambios del Poder Judicial

Por Facundo Borrego

Política

Reforma constitucional: se definieron dos temas críticos de los cambios del Poder Judicial

Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre
Política

Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre

Pergamino pone límite al veneno y logra un dictamen que da voz a los pueblos fumigados

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Pergamino pone límite al veneno y logra un dictamen que da voz a los pueblos fumigados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Demoraron a un chofer de Uber que se desvió y llevó a Funes a una nena de 13 años

Demoraron a un chofer de Uber que se desvió y llevó a Funes a una nena de 13 años

El sobrino de un exjugador de Newells se fugó de una comisaría y lo recapturaron

El sobrino de un exjugador de Newell's se fugó de una comisaría y lo recapturaron

Primera acusación a Los Menores, la banda apuntada de copar la tribuna de Central

Primera acusación a Los Menores, la banda apuntada de copar la tribuna de Central

Ovación
Qué fue del chico que debutó en Deportivo Riestra a los 14 años de la mano de Criustian Fabbiani

Por Luis Castro

Ovación

Qué fue del chico que debutó en Deportivo Riestra a los 14 años de la mano de Criustian Fabbiani

Qué fue del chico que debutó en Deportivo Riestra a los 14 años de la mano de Criustian Fabbiani

Qué fue del chico que debutó en Deportivo Riestra a los 14 años de la mano de Criustian Fabbiani

Ahora, sin distanciamiento social: Jorge Sampaoli vuelve a dirigir en Brasil

Ahora, sin distanciamiento social: Jorge Sampaoli vuelve a dirigir en Brasil

Alpine decidió reemplazar a Franco Colapinto en la primera práctica del GP de Italia

Alpine decidió reemplazar a Franco Colapinto en la primera práctica del GP de Italia

Policiales
La sórdida historia detrás del intento de usurpación de una casa en barrio Echesortu
POLICIALES

La sórdida historia detrás del intento de usurpación de una casa en barrio Echesortu

Detuvieron a cuatro hombres tras un posible intento de usurpación con una mujer cautiva

Detuvieron a cuatro hombres tras un posible intento de usurpación con una mujer cautiva

Demoraron a un chofer de Uber que se desvió y llevó a Funes a una nena de 13 años

Demoraron a un chofer de Uber que se desvió y llevó a Funes a una nena de 13 años

Hallaron al último evadido de la Seccional 21ª viajando en taxi en zona sur

Hallaron al último evadido de la Seccional 21ª viajando en taxi en zona sur

La Ciudad
Traje claro, turno previo y varias parejas: Javkin adelantó detalles sobre su casamiento
La Ciudad

Traje claro, turno previo y varias parejas: Javkin adelantó detalles sobre su casamiento

La UNR capacita a profesionales de la salud en cannabis medicinal: nueva inscripción al posgrado

La UNR capacita a profesionales de la salud en cannabis medicinal: nueva inscripción al posgrado

Bulevar Seguí tendrá un parque con juegos en el cantero central 

Bulevar Seguí tendrá un parque con juegos en el cantero central 

El tiempo en Rosario: miércoles con niebla, nubes y ráfagas vespertinas

El tiempo en Rosario: miércoles con niebla, nubes y ráfagas vespertinas

Cómo están las rutas de la región tras la lluvia: habilitan el tránsito en la ruta nacional 8
LA REGION

Cómo están las rutas de la región tras la lluvia: habilitan el tránsito en la ruta nacional 8

El sobrino de un exjugador de Newells se fugó de una comisaría y lo recapturaron
Policiales

El sobrino de un exjugador de Newell's se fugó de una comisaría y lo recapturaron

Tras una violenta entradera en el sur provincial, el auto apareció en Rosario
Policiales

Tras una violenta entradera en el sur provincial, el auto apareció en Rosario

En Central ya se transita la calma que llegó después de la tormenta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central ya se transita la calma que llegó después de la tormenta

Newells pagará una multa a la AFA por la ausencia a las conferencias de Fabbiani

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's pagará una multa a la AFA por la ausencia a las conferencias de Fabbiani

El gobierno blanqueó que vende dólares y se catapultó el riesgo país
Economía

El gobierno blanqueó que vende dólares y se catapultó el riesgo país

Victoria Villarruel vivió un tenso momento en una fábrica de neumáticos
Política

Victoria Villarruel vivió un tenso momento en una fábrica de neumáticos

Lozano: La salida de capitales en siete meses fue de u$s 30 mil millones
Economía

Lozano: "La salida de capitales en siete meses fue de u$s 30 mil millones"

Pedirán perpetua para otro acusado por un crimen y por balear a un policía
POLICIALES

Pedirán perpetua para otro acusado por un crimen y por balear a un policía

Autos y motos sin chapa: llegan matrículas, pero el stock es insuficiente
La Ciudad

Autos y motos sin chapa: llegan matrículas, pero el stock es insuficiente

Santa Fe Business Forum: Pullaro llamó a un acuerdo para estabilizar la macro
Economía

Santa Fe Business Forum: Pullaro llamó a un acuerdo para estabilizar la macro

La actividad económica de Santa Fe cayó 2,6 % entre marzo y junio
Economía

La actividad económica de Santa Fe cayó 2,6 % entre marzo y junio

EEUU: lo acusan de matar a balazos a un nene que jugaba a tocar timbres
Policiales

EEUU: lo acusan de matar a balazos a un nene que jugaba a tocar timbres

No hay que ser superhéroe: Guinness propone récords para gente común
Información General

No hay que ser superhéroe: Guinness propone récords para "gente común"

Operativo policial en una escuela por la supuesta aparición de un arma

Por Matías Petisce

La Ciudad

Operativo policial en una escuela por la supuesta aparición de un arma

Rosario quebró su récord de lluvias acumuladas para agosto
La Ciudad

Rosario quebró su récord de lluvias acumuladas para agosto

La localidad de María Teresa enfrenta las secuelas de 300 milímetros de lluvia
La Región

La localidad de María Teresa enfrenta las secuelas de 300 milímetros de lluvia

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich
Política

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Septiembre para mirar el cielo: comienza la temporada de eclipses y otros eventos
La Ciudad

Septiembre para mirar el cielo: comienza la temporada de eclipses y otros eventos

Reforma constitucional: Rosario activó el modo autonomía municipal

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: Rosario activó el modo autonomía municipal