La Universidad Nacional de Rosario (UNR) abrió la inscripción para la quinta cohorte del curso de posgrado “Abordaje integral de la planta de Cannabis para la Salud”, una propuesta académica única en la región que combina historia, clínica, legislación y práctica en torno a la planta.
El programa comenzará el 13 de septiembre de 2025 y se extenderá hasta agosto del año próximo, con un total de 200 horas de cursado (100 sincrónicas y 100 asincrónicas). Las clases sincrónicas se dictarán los sábados, de 9 a 12, y quedarán grabadas en el campus virtual.
Una mirada interdisciplinaria
La propuesta está dirigida principalmente a profesionales de la salud —médicos, odontólogos, psicólogos, enfermeros—, aunque también pueden sumarse graduados de otras disciplinas. El objetivo es formar en el uso terapéutico del cannabis sativa L. y sus derivados, enmarcado en la ley nacional 27.350 y sus reglamentaciones vigentes.
El cuerpo docente reúne a médicos, psicólogos, abogados, antropólogos, periodistas y referentes del movimiento cannábico, lo que garantiza una formación integral. Habrá espacios prácticos como un taller de cultivo, clases sobre extracciones artesanales y debates sobre el impacto cultural, social y legal de la planta.
Cannabis medicinal: qué se sabe hoy
El cannabis medicinal se utiliza en distintos países para aliviar síntomas en pacientes con dolor crónico, epilepsia refractaria, espasticidad por esclerosis múltiple, cuidados paliativos y tratamientos oncológicos. En Argentina, la Ley 27.350 habilitó la investigación y uso medicinal bajo receta, y en 2020 se amplió la reglamentación para favorecer el acceso a pacientes a través del REPROCANN (Registro del Programa de Cannabis).
La evidencia científica muestra que los cannabinoides, como el THC y el CBD, actúan sobre el sistema endocannabinoide del cuerpo, con efectos analgésicos, antiinflamatorios, ansiolíticos y anticonvulsivos. Por eso, cada vez más profesionales de la salud buscan capacitarse para poder acompañar a los pacientes con información rigurosa y práctica clínica actualizada.
Costos y modalidades de pago
El posgrado ofrece distintas alternativas de arancel: desde 12 cuotas de $90.000 (con enero libre de pago) hasta un pago único de $800.000. También se habilitan opciones en dólares para estudiantes del exterior.
Inscripciones abiertas al posgrado sobre cannabis
La inscripción se realiza a través de un formulario online y el pago en la página de la Cooperadora de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR. Los interesados pueden escribir a [email protected] o seguir las novedades en @posgradocannabisunr en Instagram.