Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que atacaron edificios judiciales en Rosario

La Corte ratificó la sentencia contra Lucía Uberti, pieza clave en la organización de los atentados de 2018. De joven carismática a pieza clave de Los Monos

2 de septiembre 2025 · 17:46hs

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme este martes la condena a 20 años de prisión para Lucía Estefanía Uberti, señalada como la mujer que organizó y coordinó a los "tiratiros" que dispararon contra edificios judiciales y domicilios de magistrados en Rosario durante 2018, en plena ofensiva de la banda de Los Monos contra el Poder Judicial.

La defensa había llegado con un recurso de queja hasta el máximo tribunal, pero finalmente lo retiró. Con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, la Corte tuvo por desistido el planteo y quedó confirmada la sentencia dictada en septiembre de 2021 por el Tribunal de Primera Instancia de Rosario.

Uberti fue hallada culpable de amenazas coactivas agravadas, daño calificado y extorsión, cometidos como instigadora y con participación de menores. La investigación acreditó que actuaba en coordinación con Ariel “Guille” Cantero, líder de Los Monos, y con referentes como Daniel “Teletubi” Delgado, Matías “Pino” César y Leandro “Chulo” Olivera, quienes desde prisión delegaban la ejecución de los ataques.

Según la fiscalía, Uberti se encargaba de planear la logística, seleccionar tiradores y trasladar armas, convirtiéndose en una pieza clave de la estructura clandestina que buscaba intimidar al Poder Judicial para presionar en causas contra la familia Cantero. Una de las pruebas más contundentes fue un mensaje hallado en su celular: “Yo les tenía miedo a los narcos y ahora les doy órdenes a ellos”.

Con esta resolución, queda firme la condena que ya había sido confirmada en 2022 por la Cámara de Apelaciones y en 2023 por la Corte Suprema de Santa Fe.

Una trama de violencia inédita

Los fiscales de la causa reconstruyeron que Uberti, con apenas 24 años, tuvo un rol central en la coordinación de al menos diez ataques armados entre mayo y septiembre de 2018, todos con un denominador común: estaban dirigidos contra dependencias oficiales del Ministerio Público de la Acusación y de la Defensa Pública, así como contra viviendas de jueces, fiscales, policías y familiares directos de funcionarios que habían intervenido en causas contra la familia Cantero.

“Se trató de un plan sistemático para desestabilizar las instituciones del sistema penal, quebrar el orden público y crear un clima propicio para negociar el regreso de Ariel ‘Guille’ Cantero a una cárcel de Rosario”, describió la acusación.

>> Leer más: La historia de una pareja que terminó desnudando la trama de atentados contra el Poder Judicial

En esa estructura, Uberti fue señalada como la responsable operativa de organizar a los sicarios que ejecutaban los atentados, seleccionando tiradores, trasladando armas en su propio vehículo y hasta dictando los mensajes intimidatorios que debían dejarse en los lugares atacados. En su celular quedó registrada la frase que los fiscales usaron como síntesis de su transformación: “Yo les tenía miedo a los narcos y ahora les doy órdenes a ellos”.

uberti.jpg
Bajo sospecha. Lucía y Matías eran pareja y actuaban como tal.
Bajo sospecha. Lucía y Matías eran pareja y actuaban como tal.

El vínculo con Los Monos

La investigación acreditó que Uberti actuaba bajo la órbita de Ariel “Guille” Cantero, líder histórico de Los Monos, quien desde su lugar de detención delegaba la organización a hombres de confianza como Daniel “Teletubi” Delgado, Matías Nicolás “Pino” César y Leandro “Chulo” Olivera, todos con roles de coordinación de células dedicadas al narcotráfico y la violencia armada.

Uberti, que provenía de una familia de barrio Alvear, logró posicionarse como figura de mando dentro de la organización gracias a su carisma y capacidad de conducción. Los investigadores remarcaron que ejercía una autoridad “construida desde el afecto” hacia los más jóvenes que participaban en los ataques.

El hallazgo de su vínculo con Matías César, joven de Tablada, fue el quiebre de la investigación. Ambos eran seguidos por separado hasta que fueron encontrados juntos en una casa de barrio Acindar. Esa relación permitió unir las dos ramas de la red criminal y desentrañar la trama de los atentados.

>> Leer más: De amor y de drogas: el detrás de escena de una banda que operaba en Venado Tuerto

El fallo judicial

El 30 de septiembre de 2021, Uberti fue condenada a 20 años de prisión por delitos de amenazas coactivas agravadas, daño calificado y extorsión, en calidad de instigadora y con participación de menores de edad. En 2022 la Cámara de Apelaciones confirmó la pena, y en 2023 la Corte Suprema de Santa Fe rechazó los planteos de la defensa, que alegaban violación del principio de inocencia y reclamaban un beneficio por ser madre de un hijo menor de edad.

>>Leer más: Quién es la mujer acusada de liderar la banda de tiratiros juzgada por atentados al Poder Judicial

Al llegar a la Corte nacional, la defensa intentó sostener un recurso de queja, pero finalmente lo retiró. La decisión dejó firme la condena y cerró un proceso judicial que demandó más de seis años.

Un antes y un después

La saga de balaceras de 2018 fue inédita en Argentina: nunca antes se había registrado una serie de atentados seriales con el objetivo de atacar directamente a una institución del Estado como el Poder Judicial.

En ese contexto, Uberti emergió como una pieza clave en la articulación entre los líderes encarcelados de Los Monos y los grupos de jóvenes que ejecutaban los ataques en Rosario.

El caso demandó 190 allanamientos, decenas de imputados y seis horas de audiencia de acusación con pruebas contundentes. En septiembre de 2021, Uberti fue condenada a 20 años de prisión como instigadora de amenazas coactivas agravadas, daño calificado y extorsión. La Cámara de Apelaciones confirmó el fallo en 2022, la Corte santafesina lo ratificó en 2023 y ahora la Corte nacional lo dejó firme tras el desistimiento de la defensa.

La investigación dejó en claro cómo las organizaciones criminales logran proyectar poder desde las cárceles y cómo jóvenes líderes como Uberti se transforman en engranajes fundamentales para sostener esa violencia.

Ver comentarios

Las más leídas

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Lo último

Lozano: La salida de capitales en siete meses fue de u$s 30 mil millones

Lozano: "La salida de capitales en siete meses fue de u$s 30 mil millones"

El cuerpo sin vida encontrado en el Paraná tenía traumatismo de cráneo

El cuerpo sin vida encontrado en el Paraná tenía traumatismo de cráneo

Día de la Industria: la UIA llamó a firmar un nuevo contrato productivo

Día de la Industria: la UIA llamó a firmar un nuevo contrato productivo

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Se trata de Lucía Uberti, pieza clave en la organización de los atentados de 2018. De joven carismática a pieza clave de Los Monos
Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial
Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes
La Ciudad

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

El gurú del dólar ahora culpó a los ahorristas de la volatilidad cambiaria
Economía

El gurú del dólar ahora culpó a los ahorristas de la volatilidad cambiaria

El cuerpo sin vida encontrado en el Paraná tenía traumatismo de cráneo
La Ciudad

El cuerpo sin vida encontrado en el Paraná tenía traumatismo de cráneo

El sobrino de un exjugador de Newells se fugó de una comisaría y lo recapturaron
Policiales

El sobrino de un exjugador de Newell's se fugó de una comisaría y lo recapturaron

Violenta entradera en un pueblo del sur provincial: el auto apareció en Rosario
Policiales

Violenta entradera en un pueblo del sur provincial: el auto apareció en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

La luminosa segunda vida del chico que cayó desde un sexto piso en Bariloche

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping

Ovación
Con el foco en Lionel Messi, la selección argentina comenzó a calentar motores
Ovación

Con el foco en Lionel Messi, la selección argentina comenzó a calentar motores

Con el foco en Lionel Messi, la selección argentina comenzó a calentar motores

Con el foco en Lionel Messi, la selección argentina comenzó a calentar motores

Tenis: el VI Abierto de menores jugado en Roldán tuvo una alta convocatoria

Tenis: el VI Abierto de menores jugado en Roldán tuvo una alta convocatoria

Falta de garantías: los deportistas ciegos no competirán en los Juegos Jadar Rosario 2025

"Falta de garantías": los deportistas ciegos no competirán en los Juegos Jadar Rosario 2025

Policiales
Pedirán perpetua para otro acusado por un crimen y por balear a un policía
POLICIALES

Pedirán perpetua para otro acusado por un crimen y por balear a un policía

Los Menores: primera acusación a la banda apuntada de copar la tribuna de Central

Los Menores: primera acusación a la banda apuntada de copar la tribuna de Central

Violenta entradera en un pueblo del sur provincial: el auto apareció en Rosario

Violenta entradera en un pueblo del sur provincial: el auto apareció en Rosario

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

La Ciudad
El cuerpo sin vida encontrado en el Paraná tenía traumatismo de cráneo
La Ciudad

El cuerpo sin vida encontrado en el Paraná tenía traumatismo de cráneo

Autos y motos sin chapa: llegan matrículas, pero el stock es insuficiente

Autos y motos sin chapa: llegan matrículas, pero el stock es insuficiente

Rosario quebró su récord de lluvias acumuladas para agosto

Rosario quebró su récord de lluvias acumuladas para agosto

Septiembre para mirar el cielo: comienza la temporada de eclipses y otros eventos

Septiembre para mirar el cielo: comienza la temporada de eclipses y otros eventos

Septiembre para mirar el cielo: comienza la temporada de eclipses y otros eventos
La Ciudad

Septiembre para mirar el cielo: comienza la temporada de eclipses y otros eventos

Provincias Unidas maquina en el círculo rojo ante los tropiezos del gobierno

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Provincias Unidas maquina en el círculo rojo ante los tropiezos del gobierno

Reforma constitucional: Rosario activó el modo autonomía municipal

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: Rosario activó el modo autonomía municipal

A 200 años de su nacimiento: La Capital recreó la historia de su fundador, Ovidio Lagos

Por Mila Kobryn

La Ciudad

A 200 años de su nacimiento: La Capital recreó la historia de su fundador, Ovidio Lagos

Marcha de antorchas: sindicatos y estudiantes se movilizan contra el ajuste
La Ciudad

Marcha de antorchas: sindicatos y estudiantes se movilizan contra el ajuste

Avanza en el Concejo un proyecto para que la plaza Sarmiento tenga su Paseo de la Lectura

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Avanza en el Concejo un proyecto para que la plaza Sarmiento tenga su Paseo de la Lectura

Pullaro sobre las coimas: Golpea la credibilidad del presidente
Política

Pullaro sobre las coimas: "Golpea la credibilidad del presidente"

Recompensas: quién es Colo Cappelletti, nuevo miembro de los 10 más buscados

Por Martín Stoianovich

Policiales

Recompensas: quién es Colo Cappelletti, nuevo miembro de "los 10 más buscados"

Cómo fue la fuga en la seccional 21ª: Tenían una maniobra preparada
POLICIALES

Cómo fue la fuga en la seccional 21ª: "Tenían una maniobra preparada"

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping
Policiales

Demoraron a una policía porque dejó a su hijo dentro del auto en un shopping

Temporal: reabrieron la ruta nacional 34 pero otros corredores siguen cortados
La Ciudad

Temporal: reabrieron la ruta nacional 34 pero otros corredores siguen cortados

Choque en el centro: un taxista se descompensó y se estrelló contra un colectivo
La Ciudad

Choque en el centro: un taxista se descompensó y se estrelló contra un colectivo

Un buzo argentino sufrió un accidente en Bahamas: piden ayuda para su tratamiento
Información general

Un buzo argentino sufrió un accidente en Bahamas: piden ayuda para su tratamiento

Mercado del Río: 31 propuestas para ponerlo en marcha antes de fin de año
La Ciudad

Mercado del Río: 31 propuestas para ponerlo en marcha antes de fin de año

Pullaro y una reunión con Nación para asegurar apoyo de seguridad en Santa Fe
Política

Pullaro y una reunión con Nación para asegurar apoyo de seguridad en Santa Fe

Fuga de presos en la seccional 21ª: recapturan a dos y quedan dos prófugos
POLICIALES

Fuga de presos en la seccional 21ª: recapturan a dos y quedan dos prófugos

Delitos sexuales en Santa Fe: más de la mitad de los casos se concentran en Rosario
Policiales

Delitos sexuales en Santa Fe: más de la mitad de los casos se concentran en Rosario

Crece la lactancia como alimentación exclusiva de los bebés nacidos 
La Ciudad

Crece la lactancia como alimentación exclusiva de los bebés nacidos 

Panaderías: en Rosario cayó el consumo un 15 % este invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Panaderías: en Rosario cayó el consumo un 15 % este invierno

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido
POLICIALES

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido