Bulevar Seguí entre San Martín y Oroño tendrá una nuevo paisaje urbano. El tradicional paseo que distingue al sur rosarino tendrá la fisonomía de un parque lineal: juegos, aparatos para hacer gimnasia y más espacio verde. En cuanto a la calzada, se conservará el ancho actual con doble sentido circulatorio y la pavimentación a nuevo. Las tareas de asfalto están en la recta final de su adjudicación, mientras que para octubre se licitará el espacio de esparcimiento sobre el cantero central del bulevar.
El histórico bulevar entre Oroño y San Martín, es un conector vial fundamental entre el este y el oeste; y tiene calzada a nivel definitivo en hormigón con doble sentido circulatorio de unos 7 metros de ancho cada una, y se caracteriza por su cantero en el medio con un ancho de casi 12 metros de cordón a cordón.
Pero desde hace décadas todo este sector presenta un estado avanzado de deterioro en las losas, con fisuras pronunciadas. Los baches, cráteres y desperfectos han despertado más de una queja ante el municipio, por lo que la concreción del proyecto permitirá una rehabilitación a nuevo de las calzadas, conservando el ancho actual del cantero central.
Cómo será la obra de Seguí
La propuesta que puso en marcha la Intendencia y está en su etapa final de adjudicación consiste en la reconstrucción total del tramo antes mencionado. El proyecto vial contempla la reconstrucción de las calzadas de hormigón en 22 centímetros de espesor, que se asienta sobre una base de hormigón, con una longitud total de la intervención de aproximadamente 1.650 metros.
"Vamos a reconstruir Seguí desde San Martín a Oroño, tanto la calzada como también el cantero central, que siempre estuvo pensado como lugar de esparcimiento, y que, frente al deterioro que present,a no se está aprovechando por los vecinos. Queremos unir esta acción a la obra de la plaza Saavedra que el barrio ha recuperado. Si pasan en cualquier momento hay gente disfrutando el espacio, y es lo que queremos que pase en los canteros de la avenida", adelantó el intendente Pablo Javkin, en el marco de la apertura de sobres para licitación del proyecto vial que días atrás convocó a vecinos, representantes de organizaciones barriales y empresarios oferentes.
Pavimento en marcha y parque lineal
Cabe aclarar que el municipio estima comenzar la obra de la reparación de la calle durante este mes y la del cantero central antes de fin de año. En el espacio central se colocarán juegos, gimnasios y más verde para recuperar el histórico cantero del bulevar.
La reconstrucción de Seguí plantea una calzada en hormigón, conservando el ancho actual, con doble sentido de circulación y todas las obras complementarias (desagües, alumbrado y señalización) bocas o cámaras existentes o a ejecutar, así como la ejecución de otras captaciones hidráulicas con la infraestructura existente.
La obra de arquitectura prevista incluye la ejecución de rampas para accesibilidad de las personas con movilidad reducida en las esquinas. El diseño general busca la reconstrucción y puesta en valor del cantero central generando un nuevo uso del espacio público manteniendo el ancho actual. Se ejecutarán senderos peatonales y circuitos aeróbicos, estaciones deportivas y áreas de entrenamiento, y zonas de juegos infantiles y lúdicas. El tramo completo será parquizado y acompañado por nuevas áreas verdes.
>>Leer más: Avanzan las obras de remodelación de bulevar Seguí
La mencionada licitación de la calzada se encuentra en el proceso de adjudicación, y está prevista que comience a fines de este mes o comienzos de octubre. Mientras que para esa misma fecha se realizaría la licitación del cantero central.
Obras en el sur
El sur sigue sumando obras que le cambian su fisionomía. A la remodelación del parque Regional Sur y la cascada del Saladillo, las nuevas defensas del puente Molino Blanco, el Hospital Regional Sur, la nueva avenida Ayacucho, la urbanización de Tablada, el complejo de piletas olímpicas, la villa olímpica (en carpeta para los juegos Odesur 2026) y barrios con pavimento definitivo, en las próximas semanas se le sumará Seguí.
La intervención integral se inscribe dentro las 60 obras de fuerte impacto urbano que ejecuta el municipio en conjunto con la provincia. "El Acuerdo Rosario no es una cuestión electoral y la prueba es que seguimos acá, pero lo que sí pensamos es que junto a las obras del tricentenario, la ciudad, y sobre todo el sur, recuperen lo que merece después de muchos años de postergación", enfatizó Javkin para remarcar que "si en los últimos años las obras estuvieron principalmente destinadas a otras zonas de la ciudad; hoy vuelven a pleno al distrito sur".
Eslabones en la zona
Entre otras obras que se llevan adelante se cuentan el parque de la Colectora, la remodelación integral de avenida Ayacucho, la apertura de bulevar Seguí, y las urbanizaciones en el Cordón Ayacucho y La Tablada, y en barrio Moreno. Y también pavimento en los barrios Uriburu y La Guardia, en Las Flores y La Granada, en Yrigoyen y Tiro Suizo.